lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

2021, año de la reconversión del sector del mueble: más empresas, omnicanalidad y necesidades diferentes

6 mayo, 2021
in Omnicanalidad
Reading Time: 4 mins read
A A
año de la reconversión del sector del mueble

año de la reconversión del sector del mueble

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Personalización y omnicanalidad, pilares del eCommerce para 2024

Personalización y omnicanalidad, pilares del eCommerce para 2024

3 enero, 2024
1.9k
En esta Navidad, los consumidores de América Latina buscan más personalización y omnicanalidad gracias a la Inteligencia Artificial

En esta Navidad, los consumidores de América Latina buscan más personalización y omnicanalidad gracias a la Inteligencia Artificial

10 diciembre, 2023
1.9k

Crédito: fuente

El año 2021 ser, sin duda, el año del sector del mueble. La actual situación que vivimos ha acelerado de forma exponencial el foco por el sector, motivado por la necesidad de estar mucho mas tiempo en casa. Vivimos momentos de transformación, que han llegado para quedarse, nuestro sector se ha transformado y la venta online, entre otras cosas, nos está convirtiendo, ha señalado Amparo Bertomeu, directora de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme), en el encuentro mantenido con mas de 90 asistentes relacionados con el sector del mueble durante la jornada 2021, El año de los fabricantes de muebles: Como surfear la ola sin dejar pasar las oportunidades, organizada conjuntamente con la consultora Improven.

Desde 2004, el sector del mueble ha reducido un 50% el número de empresas fabricantes, de 14.204 entonces a 6.775 en 2019. 2020 ha sido la primera vez en casi quince años que este sector ha crecido en cuanto a número de empresas. Y es que, por un lado, a nivel mundial, el sector del home furnishing & DIY (Do It Yourself), es el que ms crecimiento ha experimentado en el canal ecommerce, con un aumento del 120% en el ltimo ao, incluso por delante del sector textil. El hogar ha pasado a ser el segundo sector en consumo y la previsión del mercado es que el perfil de hogares potenciales de alta capacidad adquisitiva llegue a triplicarse en algunos mercados traccionado principalmente en el segmento Premium, ha señalado Sergio Gordillo, socio director de Improven.

De hecho, esta tendencia se ha acentuado con la pandemia porque, en los ltimos aos, el sector del mueble se ha caracterizado por su concentración (menos empresas, pero ms grandes), la entrada en el mercado de grandes multinacionales y referentes de otros sectores (cerámica, bao), la relacin ms estrecha fabricante-cliente debido a la reducción de los intermediarios, mayor personalización del producto con asesoramiento integral al cliente y la introducción de nuevas tecnologías en los procesos de fabricación e incremento de la venta online. Se plantea en este momento un nuevo escenario post-Covid que pasa por el ocio en casa, teletrabajo, espacios abiertos dentro del hogar, ms reformas para disfrutar de la casa, ha señalado Sergio Gordillo.

Ante esta situación, qué cambios sociales van a tener impacto en el sector del mueble? Los expertos de Improven lo tienen claro: en primer lugar la omnicanalidad: El mueble ha entrado en el carrito de la compra online y ha venido para quedarse, puesto que en 2020 el 14% de los consumidores compraron muebles a travs de internet, con un importe medio de gasto de 305 euros, ha señalado Guillermo Prats. El consumidor ha perdido el miedo a desembolsar grandes cantidades en el compra online y los productos voluminosos han ganado peso en plataformas como Amazon, por su alto valor y bajo coste logístico.

Además, es relevante la reconsideración precio/valor, en un contexto económico que se avecina difícil (crisis económica a la vista), ms competencia en l con otros gastos (ocio, viajes, restauración, etc) y un consumidor cada vez ms experto: la compra es muy meditada y racional. En este sentido, el sector del mueble debe reflexionar sobre los costes de producción y poner el foco en lo que es ms rentable, señala Guillermo Prats.

Del mismo modo, la velocidad y conocimiento del cliente, es el nuevo ‘petróleo’, puesto que los comportamientos de compra han cambiado mucho y el cliente se ha vuelto muy caprichoso y se mueve por impulsos de compra. “No podemos delegar el conocimiento del cliente, su personalidad, sus gustos… en definitiva, tener información sobre el es vital y por eso el big data y tener cuanta ms informacin se ha convertido en el objetivo principal del sector”, ha señalado Prats. Y por ltimo, la complejidad causada por el aumento del número de referencias y sus respectivas variedades, es otra de las claves a analizar.

Con el foco en la clave: la cadena de suministro

Prats ha destacado también cuáles son los principales cambios en la cadena de suministro: Primero, asegurarla, ya que existen muchos riesgos y hay que diversificarlos, buscando nuevas oportunidades y proveedores. En segundo lugar, tener rapidez en el servicio, ya que el cliente cada vez espera menos y hay que tener un buen control de stocks y ms puntos de distribución para ser giles y reducir plazos de entrega. Por otra parte, cada fabricante debe de tener una correcta coordinación interna y contar con previsiones de ventas reales, buena planificación de las compras, trabajar bien el aprovisionamiento tener la logística y recursos humanos adecuados.

El perfil de hogares potenciales con alta capacidad adquisitiva llegar a triplicarse en algunos mercados guiados por el segmento Premium

Las empresas fabricantes de mobiliario deben estar prevenidas para que, al levantarse las restricciones, se relaje la demanda que el mueble y el hábitat han tenido durante la Covid

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España


Tags: NecesidadesOmnicanalidadsector del mueble

Related Posts

Personalización y omnicanalidad, pilares del eCommerce para 2024
Omnicanalidad

Personalización y omnicanalidad, pilares del eCommerce para 2024

3 enero, 2024
1.9k
En esta Navidad, los consumidores de América Latina buscan más personalización y omnicanalidad gracias a la Inteligencia Artificial
Omnicanalidad

En esta Navidad, los consumidores de América Latina buscan más personalización y omnicanalidad gracias a la Inteligencia Artificial

10 diciembre, 2023
1.9k
¿La omnicanalidad es clave en la pelea por la lealtad del shopper?
Omnicanalidad

¿La omnicanalidad es clave en la pelea por la lealtad del shopper?

10 diciembre, 2023
1.9k
Socloz y Shopify crean una alianza estratégica para la gestión de inventario – Marketing 4 Ecommerce
Omnicanalidad

Socloz y Shopify crean una alianza estratégica para la gestión de inventario – Marketing 4 Ecommerce

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services