Crédito: Enlace fuente
PARÍS (AFP). Pese a compartir síntomas como la fiebre y la tos, el coronavirus no es como una “simple” gripe.
Primeramente, parece más letal, puesto que la gripe tiene “una mortalidad de 0,1% y esta enfermedad es 10 veces más mortal”, según Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos.
Los virus de la gripe y del covid-19 sí tienen en común que su propagación se combate de la misma forma a nivel individual. Es lo que se denomina las medidas barrera: evitar estrecharse la mano, besarse, lavarse las manos con frecuencia, toser y estornudar en el hueco del codo o en un pañuelo desechable, llevar una mascarilla cuando se está enfermo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la gripe se cobra cada año entre 290.000 y 650.000 muertos en el mundo.
Además, los expertos temen que las formas graves de covid-19 puedan afectar a una mayor parte de la población que la gripe.
El covid-19 “no es una simple gripe, puede manifestarse gravemente en personas no tan mayores”, subraya el número dos del ministerio francés de Sanidad, Jérôme Salomon.
Según un estudio chino -sobre un número reducido de pacientes, de 1.099 -41% de los casos graves tenían entre 15 y 49 años y 31% entre 50 y 64 años (frente a 0,6% para los menores de 14 años y 27% para los mayores de 65 años).
Además, a diferencia de la gripe, “no estamos protegidos” contra el covid-19, recuerda Salomon: “No hay vacunas, no hay tratamiento” y el hombre no está naturalmente inmunizado contra este nuevo virus.