miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Los bancos en México se comprometieron a bajar en 92% sus comisiones

13 marzo, 2020
in México
Reading Time: 5 mins read
A A
Los bancos en México se comprometieron a bajar en 92% sus comisiones
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: Enlace fuente

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, anunció que los bancos reducirán en 92% las comisiones que cobran a sus clientes, con lo que pasarán de 22,900 a 2,200.

En 2019, los 51 bancos que operan en México tuvieron ganancias por 163 mil millones de pesos, 6 mil millones más comparados con lo obtenido en 2018, que fue de 157 mil millones de pesos. México es el país del que los bancos obtienen sus mayores ganancias debido a las miles de comisiones que cobran y a lo elevado de las tasas.

Durante la clausura de la 83 Convención Bancaria, presentó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador los avances de la iniciativa que la banca implementó desde 2018 para realizar la depuración y eliminación de comisiones, así como el rediseño de la forma de cobrarlas, en la cual han trabajado en conjunto con el Banco de México (Banxico).

Niño de Rivera dijo que, a partir de esta medida, en promedio cada banco reducirá de manera importante este cobro a sus clientes. La meta es lograrlo para marzo de 2021.

Agregó que esta iniciativa está en línea con la política de transparencia con los clientes y usuarios de la banca; además, señaló que continuarán promoviendo los canales digitales por los cuales no se cobran comisiones por su uso.

Respecto a la eliminación de comisiones por el servicio de remesas que ofrecen algunas instituciones financieras y que fuera una de las peticiones que hizo el presidente López Obrador durante la pasada Convención Bancaria, Niño de Rivera señaló que actualmente la banca mexicana tiene el precio más bajo por envío de remesas entre los países del G20.

“Es una tarea que nos encargó el señor presidente el año pasado alcanzando en 2019 un récord con USD 36,000 millones recibidos por más de 11 millones de personas. México ocupa el tercer lugar en el mundo detrás de la India con USD 82,000 millones y de China con USD 70,000 millones manteniendo el precio más bajo en México de los países del G20”.

Por otra parte, el presidente de la ABM dijo que las instituciones financieras que operan en el país cuentan con los recursos y la experiencia para apoyar al gobierno ante los actuales momentos de elevada volatilidad en los mercados por la crisis global del coronavirus.

“Ante la turbulencia actual en los mercados y las posibles implicaciones económicas que tenga la crisis de salud internacional y la caída de los precios de petróleo, la banca está lista siempre para trabajar con sus clientes, con los reguladores y con la banca de desarrollo para salir adelante lo más pronto posible. Experiencia en esto tenemos y mucha y sabremos como actuar”.

Al clausurar los trabajos de la 83 Convención Bancaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que a pesar de las circunstancias creadas por la crisis mundial por el Covid-19 y el desplome en los precios internacionales del petróleo hay condiciones inmejorables para crecer.

El jefe del Ejecutivo federal dijo que al igual que lo planteó el presidente de la ABM se debe enfrentar momentos difíciles de adversidad con unidad. “Creo que esto es fundamental, el que, independientemente de nuestras diferencias, concepciones, de manera de pensar, que pongamos siempre por delante el interés general, el interés de la nación. Que siempre pensemos en nuestro querido México, en nuestra patria”.

Refrendó su compromiso de respetar la autonomía del Banco de México: “para que actúe con independencia en la política financiera, sobre todo en lo relacionado con el control de la inflación, que nos importa mucho, no queremos crecimiento con inflación, queremos crecer sin inflación”.

Durante su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Púbico, Arturo Herrera Gutiérrez, pidió no tomar acciones precipitadas ante la pandemia del coronavirus, por lo que se tienen que ejecutar de manera “impecable y expedita”.

“Estamos teniendo una coordinación estrecha con el Banco de México y le estamos compartiendo nuestras diversas lecturas de las señales nacionales e internacionales y analizando las posibles afectaciones y el abanico de opciones que tenemos y así tomar las decisiones que tienden a aumentar la certidumbre y mantener liquidez en el mercado de deuda”.

Pidió que se deje que la Secretaría de Salud “marque el tono” de las acciones que se deben tomar ante la pandemia del Covid-19.

“Tanto para las medidas en materia sanitaria como las simulaciones para procurar sus posibles impactos económicos, tenemos que dejar que la Secretaría de Salud marque el tono. Lo importante es seguir las medidas de la Secretaría de Salud y adoptarlas cuando ella así nos lo indique”.

Herrera Gutiérrez reconoció que es un hecho que la epidemia del coronavirus tendrá un impacto global y ya ha afectado de manera importante a las economías de China e Italia y en algunos países el impacto será mayor que en otros y esto dependerá en gran medida de la capacidad de reacción y del blindaje financiero y económico con que el que cuentan.

Noticias relacionadas

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

30 abril, 2025
1.9k
Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu

Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu

30 abril, 2025
1.9k

Crédito: Enlace fuente

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, anunció que los bancos reducirán en 92% las comisiones que cobran a sus clientes, con lo que pasarán de 22,900 a 2,200.

En 2019, los 51 bancos que operan en México tuvieron ganancias por 163 mil millones de pesos, 6 mil millones más comparados con lo obtenido en 2018, que fue de 157 mil millones de pesos. México es el país del que los bancos obtienen sus mayores ganancias debido a las miles de comisiones que cobran y a lo elevado de las tasas.

Durante la clausura de la 83 Convención Bancaria, presentó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador los avances de la iniciativa que la banca implementó desde 2018 para realizar la depuración y eliminación de comisiones, así como el rediseño de la forma de cobrarlas, en la cual han trabajado en conjunto con el Banco de México (Banxico).

Niño de Rivera dijo que, a partir de esta medida, en promedio cada banco reducirá de manera importante este cobro a sus clientes. La meta es lograrlo para marzo de 2021.

Agregó que esta iniciativa está en línea con la política de transparencia con los clientes y usuarios de la banca; además, señaló que continuarán promoviendo los canales digitales por los cuales no se cobran comisiones por su uso.

Respecto a la eliminación de comisiones por el servicio de remesas que ofrecen algunas instituciones financieras y que fuera una de las peticiones que hizo el presidente López Obrador durante la pasada Convención Bancaria, Niño de Rivera señaló que actualmente la banca mexicana tiene el precio más bajo por envío de remesas entre los países del G20.

“Es una tarea que nos encargó el señor presidente el año pasado alcanzando en 2019 un récord con USD 36,000 millones recibidos por más de 11 millones de personas. México ocupa el tercer lugar en el mundo detrás de la India con USD 82,000 millones y de China con USD 70,000 millones manteniendo el precio más bajo en México de los países del G20”.

Por otra parte, el presidente de la ABM dijo que las instituciones financieras que operan en el país cuentan con los recursos y la experiencia para apoyar al gobierno ante los actuales momentos de elevada volatilidad en los mercados por la crisis global del coronavirus.

“Ante la turbulencia actual en los mercados y las posibles implicaciones económicas que tenga la crisis de salud internacional y la caída de los precios de petróleo, la banca está lista siempre para trabajar con sus clientes, con los reguladores y con la banca de desarrollo para salir adelante lo más pronto posible. Experiencia en esto tenemos y mucha y sabremos como actuar”.

Al clausurar los trabajos de la 83 Convención Bancaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que a pesar de las circunstancias creadas por la crisis mundial por el Covid-19 y el desplome en los precios internacionales del petróleo hay condiciones inmejorables para crecer.

El jefe del Ejecutivo federal dijo que al igual que lo planteó el presidente de la ABM se debe enfrentar momentos difíciles de adversidad con unidad. “Creo que esto es fundamental, el que, independientemente de nuestras diferencias, concepciones, de manera de pensar, que pongamos siempre por delante el interés general, el interés de la nación. Que siempre pensemos en nuestro querido México, en nuestra patria”.

Refrendó su compromiso de respetar la autonomía del Banco de México: “para que actúe con independencia en la política financiera, sobre todo en lo relacionado con el control de la inflación, que nos importa mucho, no queremos crecimiento con inflación, queremos crecer sin inflación”.

Durante su intervención, el secretario de Hacienda y Crédito Púbico, Arturo Herrera Gutiérrez, pidió no tomar acciones precipitadas ante la pandemia del coronavirus, por lo que se tienen que ejecutar de manera “impecable y expedita”.

“Estamos teniendo una coordinación estrecha con el Banco de México y le estamos compartiendo nuestras diversas lecturas de las señales nacionales e internacionales y analizando las posibles afectaciones y el abanico de opciones que tenemos y así tomar las decisiones que tienden a aumentar la certidumbre y mantener liquidez en el mercado de deuda”.

Pidió que se deje que la Secretaría de Salud “marque el tono” de las acciones que se deben tomar ante la pandemia del Covid-19.

“Tanto para las medidas en materia sanitaria como las simulaciones para procurar sus posibles impactos económicos, tenemos que dejar que la Secretaría de Salud marque el tono. Lo importante es seguir las medidas de la Secretaría de Salud y adoptarlas cuando ella así nos lo indique”.

Herrera Gutiérrez reconoció que es un hecho que la epidemia del coronavirus tendrá un impacto global y ya ha afectado de manera importante a las economías de China e Italia y en algunos países el impacto será mayor que en otros y esto dependerá en gran medida de la capacidad de reacción y del blindaje financiero y económico con que el que cuentan.

Related Posts

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México
México

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

30 abril, 2025
1.9k
Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu
México

Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu

30 abril, 2025
1.9k
Innovasport salta al plano internacional y se hace con la cadena sudamericana Marathon
México

Innovasport salta al plano internacional y se hace con la cadena sudamericana Marathon

15 abril, 2025
1.9k
Personalización y experiencia del cliente: Dos pilares en el futuro del retail mexicano
México

Personalización y experiencia del cliente: Dos pilares en el futuro del retail mexicano

3 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services