jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Argentina: Ventas en supermercados crecieron 3,1% en abril pero siguen estancadas por segundo mes consecutivo

22 junio, 2022
in Argentina, Consumo Masivo, Internacionales, Retail, supermercados
Reading Time: 2 mins read
A A
Argentina: Ventas en supermercados crecieron 3,1% en abril pero siguen estancadas por segundo mes consecutivo
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?

La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?

2 marzo, 2024
1.9k

Crédito: fuente

La ventas de productos de consumo masivo -alimentos, bebidas, higiene y limpieza- registró en abril una suba de 3,1% en la comparación interanual en supermercados pero cayó -0,4% en locales mayoristas. Es el segundo mes consecutivo en que se advierte en un relativo estancamiento de las ventas.

Así lo reveló esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), a partir de los datos de los datos de la Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas.

En la medición a precios constantes de diciembre de 2016, las ventas en supermercados llegaron hasta  $ 24.141 millones, marcando un avance de 3,1% interanual. 

Sin embargo, el dato de abril es el menor incremento en términos reales desde junio de 2021, cuando se había registrado una mejora del 1%.   
En cambio, en el relevamiento de ventas a precios corrientes, esto es sin descontar el efecto inflacionario, las operaciones totalizaron  $ 177.148 millones en el cuarto mes del año, lo que supone un incremento del 65,8% en relación al mismo mes de 2021. 

Hay que destacar que esa suba es incluso mayor al índice de precios al consumidor (IPC) de abril pasado, que según el organismo estadístico oficial terminó en 58% en el acumulado de los doce meses que van de mayo de 2021 a abril de 2022.

QUÉ OCURRIÓ EN AUTOSERVICIOS MAYORISTAS

En la medición a precios corrientes, las ventas en autoservicios mayoristas sumaron $ 30.048 millones, un aumento del 60% interanual.

En cambio, en la medición a precios constantes totalizaron $ 4.265 millones, o una baja de -0,4% respecto del mismo mes de 2021, tal como se mencionó más arriba.

IMPACTO DE LA INFLACIÓN EN EL CONSUMO

Pero tal vez el dato más relevante sea cómo fue la evolución de las ventas analizando el promedio por compra. En el caso de los supermercados el ticket promedio alcanzó en abril los $ 2648, o un incremento interanual de 46,5%, casi 12 puntos porcentuales menos que la inflación minorista.

En cuanto a las ventas en autoservicios mayoristas, el ticket promedio llegó a $ 7378, lo que supuso un avance de 28,7%, bastante exiguo en comparación al 58% de variación que marcó el índice de precios al consumidor de ese mes.

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?
Latinoamérica

La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?

2 marzo, 2024
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services