Crédito: fuente
Las compras por internet se convirtieron en una alternativa para el consumidor, pues el 45% de peruanos creen que ahorran más cuando utilizan la virtualidad para adquirir algún producto.
Esto lo reveló el estudio Las Claves de un nuevo Perú: Radiografía actual del consumidor peruano, realizado por GFK Perú.
Karen Doig, directora comercial de GFK Perú, explicó a Gestión que el 32% de los encuestados aceptan haber hecho un programa de compras en función al Cyber Monday o Black Friday porque encuentran buenos descuentos; sin embargo, el 37% refirió que las promociones no son tan trascendentes.
Recojo en tienda
Sin embargo, la compra por internet se ha convertido en otra herramienta del empresario que fortalece todos los canales de venta.
Según refirió el 39% de encuestados, aplicar la omnicanalidad como el retiro en tienda, ha elevado las ventas. Aunque, el método de despacho o entrega es un punto que todavía necesita mejorarse, pues el 28% consideró que si no compran más por internet es porque estos métodos no son buenos, mientras que el 71% acepta que se deja influenciar por los comentarios que dejaron otros compradores.
Tiendas físicas todavía son las más preferidas
El estudio de GFK reveló que los peruanos todavía prefieren comprar en las tiendas físicas, pero optan por el e-commerce en algunas categorías.
Por ejemplo, el 89% de consumidores prefieren comprar alimentos y bebidas envasadas en la tienda física, y el 80% prefiere acudir a estos negocios para adquirir productos de limpieza y cuidado personal y ropa.
Donde si prefieren la línea virtual son para las telecomunicaciones (30%), línea blanca (26%) y el 25% compra electrodomésticos pequeños por esa vía.
Doig explicó que el comprador revisa la calidad del producto, luego las promociones y al final el precio, antes de adquirirlos.