miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

PBI de marzo se verá impactado por estado de emergencia

16 marzo, 2020
in Perú
Reading Time: 6 mins read
A A
PBI de marzo se verá impactado por estado de emergencia
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Siete centros comerciales serán inaugurados hasta 2025 tras postergación de proyectos | malls | centros comerciales | CCL | ECONOMIA

Siete centros comerciales serán inaugurados hasta 2025 tras postergación de proyectos | malls | centros comerciales | CCL | ECONOMIA

10 diciembre, 2023
1.9k
Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos

Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos

8 junio, 2023
1.9k

Crédito: Enlace fuente

Las restricciones para el libre desplazamiento de las personas afectarán temporalmente la demanda interna, en particular el consumo privado, lo que se reflejará básicamente en sectores como comercio y servicio.

La actividad económica del Perú se verá fuertemente impactada en marzo por el estado de emergencia nacional decretado por el gobierno para prevenir el avance del coronavirus en el país, luego que el número de contagiados alcanzara 86 casos, publicó el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

La medida incluye el aislamiento social obligatorio (cuarentena)- salvo trabajadores que proveen bienes y servicios esenciales- y el cierre de fronteras por un período de quince días.

Las restricciones para el libre desplazamiento de las personas afectarán temporalmente la demanda interna, en particular el consumo privado, lo que se reflejará básicamente en sectores como comercio y servicios, resaltando entre estos últimos: restaurantes, entretenimiento (cines, conciertos), educación, transporte nacional e internacional de pasajeros, entre otros.

LEE TAMBIÉN: Perú: ¿Cómo impactará el coronavirus al comercio minorista y a otros sectores?

“Estos se sumarán a las actividades económicas vinculadas al sector externo que ya venían siendo afectadas desde febrero como turismo, minería, servicios logísticos, como consecuencia del avance del coronavirus en el mundo y las restricciones para el transporte internacional de carga y pasajeros”, indicó el economista Pablo Nano.

El impacto negativo sería parcialmente contrarrestado por la política fiscal expansiva que prevé ejecutar el gobierno y que incluye el anuncio de un bono económico de S/ 380 a familias vulnerables, mecanismo a través del cual el gobierno planea llegar a 9 millones de personas.

PBI1 - Perú: PBI de marzo se verá impactado por estado de emergencia

“Además, se ha dispuesto la modificación del presupuesto público y la asignación de recursos para combatir la emergencia sanitaria. Asimismo, no descartamos que el BCR recorte su tasa de interés de referencia para que, con una política monetaria más expansiva, coadyuve a la recuperación económica”, sostuvo el economista.

EVOLUCIÓN DEL PBI EN ENERO

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 3.0% en enero, su tasa de expansión más alta de los últimos cinco meses y por encima del 2.4% esperado por el consenso de analistas.

“Cabe recordar que en enero aún no se registraron los impactos negativos del coronavirus sobre la actividad económica local. Los sectores primarios mostraron una evolución diferenciada”, precisó Nano.

PBI2 - Perú: PBI de marzo se verá impactado por estado de emergencia

Por un lado, se recuperó el sector Minería e Hidrocarburos (+3.5%) gracias a la mayor producción de zinc, hierro, estaño y petróleo. Asimismo, continuó el comportamiento positivo del sector Agropecuario (+3.6%), resaltando en particular las mayores cosechas de arroz, papa y tomate.

LEE TAMBIÉN: Perú: Ventas de televisores se frenarían en el sector retail por coronavirus

En contraste el sector Pesca (-32.7%) se vio afectado por el cierre anticipado de la primera campaña de pesca de anchoveta en la región centro-norte debido a la elevada presencia de juveniles.

Los sectores no primarios registraron una evolución positiva liderados por el sector Construcción (+5.2%) como resultado de la significativa recuperación de la inversión pública en infraestructura.

PBI3 - Perú: PBI de marzo se verá impactado por estado de emergencia

Además, destacó el dinamismo del sector Servicios (+3.8%), resaltando en especial Telecomunicaciones -ante la mayor demanda del servicio de internet-, Alojamiento y Restaurantes -ante mayores ventas de esta última actividad- y Servicios Gubernamentales -debido a los gastos asociados a las Elecciones Congresales Extraordinarias-.

Finalmente, el sector Comercio (+2.7%) se vio beneficiado a las mayores ventas de vehículos nuevos y comercio minorista.


Esta noticia es auspiciada por:

suscripciones actualizado - Perú: PBI de marzo se verá impactado por estado de emergencia

Visitas 23

Resumen

 

Reseñante

Perú Retail

 

Fecha de revisión

2020-03-16

Artículo revisado

Perú: PBI de marzo se verá impactado por estado de emergencia

Related Posts

Siete centros comerciales serán inaugurados hasta 2025 tras postergación de proyectos | malls | centros comerciales | CCL | ECONOMIA
Centros Comerciales

Siete centros comerciales serán inaugurados hasta 2025 tras postergación de proyectos | malls | centros comerciales | CCL | ECONOMIA

10 diciembre, 2023
1.9k
Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos
Chile

Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos

8 junio, 2023
1.9k
Perú: Levi’s se expande con la apertura de un nuevo local en conocido centro comercial
Perú

Perú: Levi’s se expande con la apertura de un nuevo local en conocido centro comercial

7 junio, 2023
1.9k
Tras fusionarse, Natura y Avon nombran a nuevo gerente general en Perú
Especialistas

Tras fusionarse, Natura y Avon nombran a nuevo gerente general en Perú

5 junio, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services