miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Bolsas se desangran por expansión del coronavirus y el IPSA vive peor jornada desde 1988

17 marzo, 2020
in Chile, Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
Bolsas se desangran por expansión del coronavirus y el IPSA vive peor jornada desde 1988
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Presidente Boric: «Más allá de las diferencias que pueda tener con Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión»

Presidente Boric: «Más allá de las diferencias que pueda tener con Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión»

10 diciembre, 2023
1.9k
Casi la mitad de los españoles se sienten más empobrecidos por el alza de tipos y la inflación

Casi la mitad de los españoles se sienten más empobrecidos por el alza de tipos y la inflación

6 julio, 2023
1.9k

Crédito: Enlace fuente

Una verdadera jornada de pánico vivieron los principales mercados financieros ante la expansión del Covid-19 y los esfuerzos estériles de los bancos centrales por contener el deterioro de las economías.

Una nueva jornada de pánico vivieron ayer los principales mercados financieros ante la expansión incontrolada del coronavirus y los estériles esfuerzos de los bancos centrales del mundo por contener el deterioro en las economías.

Wall Street anotó su peor jornada en más de tres décadas. Y ni siquiera la acción de la Reserva Federal logró despejar el miedo que se multiplica como una sombra sobre las mesas de dinero.

Pese a que el domingo la Fed aplicó un sorpresivo recorte de 1 punto porcentual en los tipos de interés, la medida no hizo ni cosquillas a Wall Street, que siguió adentrándose más en territorio de números rojos, marchando al ritmo de las mayores plazas bursátiles del mundo.

El deterioro se profundizó pasadas las 16.00 horas, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo desde la Casa Blanca que la mayor economía del mundo podría estar encaminada a una recesión y que la peor etapa del coronavirus podría terminar recién en julio o agosto.

Desde ese momento, los inversionistas aumentaron sus apuestas en contra de la rueda estadounidense, llevándola a su peor sesión desde 1987, con una baja de casi 13% en el Dow Jones y 12% para el S&P 500.

Ignorando a la Fed

Los malos resultados se dieron pese a la acción de la Fed. En una circunstancia normal, dice el gerente de renta fija internacional de BICE Inversiones, Carlos Schneider, las medidas serían suficiente para calmar a los inversionistas, pero en medio de la crisis global sanitaria del Covid-19, “el mercado todavía está cauto sobre el efecto que vaya a tener” sobre la economía.

Según destacaron desde Bank of America Merrill Lynch, la medida de la Fed es positiva, pero es sólo el principio. “Creemos que una respuesta de política apropiada va a requerir una acción coordinada y fuerte tanto en el frente fiscal como en el monetario”, indicó ayer en un informe.

Además de señales de la Casa Blanca, BofA espera que el Departamento del Tesoro de EEUU tome cartas en el asunto, aunque de todos modos habrá un deterioro de su economía.

Estados Unidos no estuvo solo en el sufrimiento bursátil. Europa arrojó bajas en sus mayores mercados, con España y Francia –los países que están replicando las restricciones de Italia para contener el brote de coronavirus– liderando las pérdidas, luego de que el Ibex y el CAC cedieran 7,88% y 5,75%, respectivamente.

En Asia, las bajas fueron más contenidas, pero igual de transversales. Las acciones de compañías chinas lideraron las caídas, con alrededor de 4% en el índice CSI 300 de China continental y el Hang Seng hongkonés.

América Latina tuvo bajas de más de 4% con los peores resultados en las plazas bursátiles de Colombia, Chile y Brasil, con caídas de dos dígitos.

Ipsa, su peor día desde el plebiscito de 1988

En el caso chileno, la rueda registró una sesión como no se había visto en décadas, en una jornada marcada por el anuncio de que el brote en el país llegó a la fase 4, lo que implica, entre otras cosas, el cierre del espacio aéreo del país.

El índice referente S&P IPSA cayó 14,11%, su peor caída desde el día siguiente al plebiscito de 1988, ubicándose en 3.232,36 puntos.

Los sectores con peor desempeño fueron aerolíneas y retail. En el caso de la primera, Latam Airlines, cayó más de 26% tras anunciar un agresivo recorte de capacidad, mientras que en consumo varios de los players registraron fuertes pérdidas.

Parque Arauco lideró las caídas con una baja de 23,65%, Falabella y Mallplaza perdieron en torno a un 19% de su valor ayer, y Ripley cedió 17,41%.

Related Posts

Presidente Boric: «Más allá de las diferencias que pueda tener con Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión»
Argentina

Presidente Boric: «Más allá de las diferencias que pueda tener con Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión»

10 diciembre, 2023
1.9k
Casi la mitad de los españoles se sienten más empobrecidos por el alza de tipos y la inflación
Economía

Casi la mitad de los españoles se sienten más empobrecidos por el alza de tipos y la inflación

6 julio, 2023
1.9k
Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos
Chile

Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos

8 junio, 2023
1.9k
¿Por qué las ganancias de Falabella se desplomaron en 2022?
Internacionales

¿Por qué las ganancias de Falabella se desplomaron en 2022?

6 marzo, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services