jueves, mayo 15, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

La moda se dispara en bolsa en el mes del Black Friday con un alza del 11,4%

5 diciembre, 2022
in Internacionales, Latinoamérica, Moda
Reading Time: 2 mins read
A A
La moda se dispara en bolsa en el mes del Black Friday con un alza del 11,4%
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

15 abril, 2025
1.9k

Crédito: fuente

La moda se dispara en bolsa en el mes del Black Friday. Después de una jornada de descuentos de récord, el Selectivo Internacional Modaes de Bolsa (SIMB35) ha finalizado noviembre con un rebote del 11,37%, hasta 28.854 puntos. Con este incremento, los gigantes de la moda acumulan dos meses consecutivos en ascenso en el parqué.

El efecto divisa ha jugado a favor del SIMB35 en noviembre, ya que sin contar el cambio de moneda, el alza hubiera sido del 11,31% en el periodo del 31 de octubre al 2 de diciembre. En el mismo periodo, el Ibex35 ha subido un 6,2% y el Dow Jones un 4,77%.

La subida del SIMB35 en noviembre es la segunda mayor alza en lo que va de año, que ha estado marcado por una evolución de dientes de sierra de los grandes grupos de la moda en bolsa debido a los altibajos provocados por la guerra en Ucrania y la inflación.

Después de que en diciembre de 2021 el SIMB35 marcara su máximo histórico, el selectivo inició 2022 con un retroceso del 7,8%. En febrero, coincidiendo con el estallido de la guerra en Ucrania, el selectivo se desplomó un 12,9%.

En el tercer mes del año, en cambio, el selectivo remontó con una subida del 5,1% pero volvió a situarse a la baja en abril, con una caída del 3,87%. El SIMB35 también marcó descensos en mayo y junio, del 6,73% y del 1,16%, respectivamente. En julio, sin embargo, el selectivo tomó impulso con una subida del 13,5%, pero volvió a encogerse en agosto y septiembre, con retrocesos del 5,29% y del 8,44%. En octubre, el selectivo tuvo una tregua después de crecer un 3,6%.

El alza de los grandes grupos de moda en bolsa en noviembre ha estado motivada por tres grupos de gran distribución, PVH, Esprit y Gap, que han disparado sus títulos en bolsa un 39,3%, un 37,7% y un 32%, respectivamente. De hecho, sólo dos compañías de las 35 que componen el índice han evolucionado a la baja en noviembre. Fast Retailing ha recortado sus títulos un 1,08%, mientras que las acciones de Falabella han retrocedido un 17,5%.

Sólo Fast Retailing y Falabella experimentado retrocesos en el parqué en noviembre

Además, a excepción de  H&M, Inditex, Boohoo, Adolfo Domínguez y Chow Tai Fook, el resto de los operadores han incrementado sus títulos a doble dígito en bolsa en noviembre. Las compañías estadounidense han evolucionado particularmente bien en el periodo: Bath&Body Works ha elevado sus acciones un 30,5%, mientras que Capri, Macy’s y Guess han incrementado sus títulos un 28%, un 25,9% y un 25,1%, respectivamente.

Actualizado mensualmente por Modaes.es, el SIMB35 es el resultado de la multiplicación del valor del mes anterior por la división de la suma de las capitalizaciones bursátiles en euros del mes actual de las 35 empresas que componen el selectivo entre la suma de las capitalizaciones del mes anterior, teniendo en cuenta un factor corrector si se producen alteraciones en el número de acciones. El SIMB35 nació en septiembre de 2011, con una base de cotización de 10.000 puntos.

Related Posts

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025
Latinoamérica

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston
Latinoamérica

Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

15 abril, 2025
1.9k
Shein podría retrasar su salida a bolsa a la segunda mitad del año tras la derogación del «de minimis» en EE.UU.
Latinoamérica

Shein podría retrasar su salida a bolsa a la segunda mitad del año tras la derogación del «de minimis» en EE.UU.

17 febrero, 2025
1.9k
La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?
Latinoamérica

La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?

2 marzo, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services