Crédito: fuente
La pandemia del Covid-19 ha tenido un gran impacto en prácticamente cada aspecto de nuestra vida, y por supuesto, también ha mostrado un efecto significativo en las tendencias de marketing online este año. Si bien el impacto total aún está por verse, las empresas han tenido que adaptarse constantemente a nuevos cambios. Para tratar de tener una visión más clara sobre ello, SEMrush nos comparte un estudio donde determina cómo ha afectado el coronavirus a las búsquedas para eCommerce.
El estudio se ha realizado en torno a más de 2.000 sitios web de comercio electrónico más visitados del mundo, en categorías que incluyen moda, electrónica, salud y belleza, con el fin de determinar cómo ha afectado la pandemia a las búsquedas para eCommerce y al marketing digital.
Así afectó la pandemia a las búsquedas para eCommerce
Este análisis ha revelado que las búsquedas mensuales del término “comprar online” casi se duplicaron durante el primer mes de la pandemia: más de 27.500 búsquedas durante marzo de 2020 frente a 14.800 registradas en febrero de este mismo año en todas las categorías.
Si se observan los resultados de junio de 2019 a junio de 2020, el número de búsquedas interanual se incrementó a nivel global un 50%, un crecimiento que llega hasta el 180% en la búsqueda para eCommerce relacionada con alimentos, mientras que el crecimiento promedio del tráfico interanual para el eCommerce en la primera mitad del 2020 fue del 30%.
Fuentes de tráfico
Sabemos que ha aumentado el tráfico en el eCommerce durante los últimos meses, sin embargo saber de dónde proviene es sumamente importante para las empresas que quieren atraer y mantener sus visitantes. El estudio encontró que el 70% de todas las visitas a eCommerce provienen del móvil, con lo que se comprueba una vez más lo indispensable que es optimizar los sitios web para los dispositivos móviles.
6 claves mobile-first para tu estrategia social media (recomendadas por Facebook)
Además, alrededor del 60% de todo el tráfico en eCommerce es directo, lo que indica el papel que desempeña el reconocimiento de marca y la lealtad del cliente para cualquier negocio de venta online.
Cambios y estrategias a implementar en eCommerce después del coronavirus
Gasto en publicidad online en eCommerce
A nivel mundial, el estudio mostró que casi el 50% de todos los anunciantes de eCommerce online en varias categorías han invertido hasta 1.000 dólares al mes (alrededor de 845 euros) en campañas publicitarias de Google, un dato que comprueba que el gigante de internet no está reservado para la publicidad de empresas con grandes presupuestos.
Los presupuestos tienden a aumentar con la competencia en varias industrias. De acuerdo con el estudio, las empresas de retail y de la industria de la moda son quienes más invierten en publicidad, ya que aproximadamente el 50% de los dominios analizados en ambos sectores gastan más de 150.000 dólares mensuales (alrededor de 127.000 euros).
Shopify, uno de los triunfadores
Como resultado de la pandemia, muchos eCommerce que anteriormente no vendían online o contaban con una presencia online limitada, recurrieron a una plataforma que les proporcionara soluciones rápidas para construir sus tiendas online.
Por ello en marzo de 2020 Shopify tuvo una afluencia de 7,3 millones de visitas más que el mes anterior. El tráfico general de Shopify en el primer trimestre de 2020 aumentó a nivel global en un 29% interanual, mientas que búsquedas como “prueba gratuita de Shopify” se incrementaron en un 89% durante ese mes.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram