Crédito: fuente
Las soluciones de conectividad y eCommerce están estrechamente relacionadas porque a medida que la conectividad aumenta, se amplia el uso de actividades digitales, entre ellas el comercio electrónico.
Muchos de los nuevos emprendimientos que surgen en México y en la región, tienen el foco puesto en aportar soluciones de conectividad y eCommerce porque estos motores son unos de los principales que activan la economía; sin embargo en el camino encuentran muchas limitantes que nos les permiten avanzar con la implementación de grandes ideas, más que todo por temas de inversión y conocimientos.
Una propuesta para startups de soluciones de conectividad y eCommerce en México y LATAM
Motivados en impulsar a las startups que están desarrollando soluciones de conectividad y comercio electrónico, Facebook lanzó dos programas de aceleración que pueden representar una gran oportunidad para tu emprendimiento.
Cada proyecto consiste en un plan de capacitación con duración de 12 semanas en el que los participantes van a recibir entrenamiento y tendrán acceso a una red global de startups, emprendedores y expertos en la industria. Todos los programas se realizarán de forma virtual.
Programas para soluciones de conectividad y eCommerce
Por medio de alianzas con dos compañías especializadas en áreas de conectividad y de comercio electrónico, Facebook ejecutará estos dos programas con los cuales pueden beneficiarse muchos emprendedores en México y toda Latinoamérica.
Detalles del Programa de Conectividad
En alianza con MassChallenge, acelerador de Facebook, ofrecen el Programa de Conectividad que tiene como objetivo encontrar startups en México y América Latina que destinen sus labores a desarrollar la conectividad con tecnologías y nuevos modelos que faciliten la disponibilidad y el acceso al Internet.
Para promover el desarrollo de estos talentos en la región, la compañía seleccionará a un grupo de 30 startups que serán las que recibirán la orientación del programa Conectividad de Facebook para ayudarlas a ampliar su impacto y llevar un internet más rápido a más personas. Los interesados en aplicar a este proyecto pueden postularse hasta el 11 de septiembre de 2020, a través del sitio web Espacio Startup MC.
Además de buscar a emprendimientos de Latinoamérica, el Programa de Conectividad también incluirá startups de Estados Unidos y Canadá.
Detalles del Programa de Comercio Electrónico
Para las empresas que brindan soluciones de eCommerce se propone el Programa de Comercio, llevado por Plug and Play, otro acelerador de Facebook que se centrará en impulsar a emprendimientos dedicados a construir plataformas de comercio electrónico y que tienen como visión mejorar la experiencia de los usuarios en las compras online a través de herramientas de conversación, de compra inmersiva e innovación en la funcionalidad de catálogos.
El objetivo de este programa es promover una mejora del eCommerce para que las compras sean perfectas y que cualquier marca, pueda usar las aplicaciones de la empresa de Mark Zuckerberg (Instagram, Facebook, WhatsApp) para conectarse con sus clientes.
Esta iniciativa de comercio recibirá solicitudes de toda la región, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú y seleccionarán hasta 20 startups para participar. Los interesados en acceder al programa deben inscribirse a través del Plug and Play Tech Center hasta el 25 de septiembre 2020.
Impulsar a las startups de soluciones de conectividad y eCommerce
La pandemia acelera el eCommerce mexicano: se prevé un incremento del 40% este 2020
Si bien es cierto que la pandemia aceleró el crecimiento del comercio electrónico y de la adopción digital, que hoy por hoy es casi es una obligación para sobrevivir; también se expuso la profundidad de la brecha digital y la necesidad que hay de encontrar soluciones de conectividad y de eCommerce confiables y asequibles, de acuerdo a lo señalado por la compañía.
En este sentido, destacan que actualmente hay más de 180 millones de empresas que utilizan Facebook, Instagram, Messenger o WhatsApp para llegar a los clientes, vender y crecer. En el escenario de México, 57% de las pequeñas empresas activas en Facebook, lograron un 25% o más de sus ventas por medio de sus canales digitales (en promedio esto es 1 de cada 4 ventas) en los últimos meses, según datos de su estudio The Future of Business Survey 2020.
Por esta razón, las soluciones de conectividad y eCommerce innovadoras son fundamentales para adaptarse a la nueva vida y apoyar a los desarrolladores de estas es la apuesta de Facebook para que “más personas en línea accedan a información relevante y que los negocios fortalezcan su presencia digital, para que encuentren a sus clientes en donde estén”, explicó Caroline Dalmolin, Developer and Startups Programs Lead en Facebook, Latam.
Además esperan asociarse con “estas startups y encontrar áreas en sus negocios que fortalezcan la conectividad global y que brinden soluciones de comercio electrónico para su éxito a largo plazo».
De esta manera, buscan contribuir con el ecosistema de las startups conectando, capacitando y haciendo crecer a emprendedores para que puedan resolver problemas relevantes y significativos en sus áreas de conocimiento.
Imagen: pch.vector en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram