Crédito: fuente
Hugo lanza propuesta en cuanto a ecommerce
Se trata de una herramienta que permite cobros electrónicos.
La plataforma de delivery Hugo anunció ayer el lanzamiento de su nueva propuesta en cuanto a ecommerce se refiere, hugoBusiness, que promete que en lo que resta de este año tendrá una tasa cero en comisiones.
La plataforma señala que para que un negocio pueda obtener todas las funcionalidades de «ecommerce» requiere de links de pago, sitio web, logística, facturación electrónica y manejo de inventarios, entre otras; «mientras que con HugoBusiness se dispone de todo en un mismo lugar y gratuito, con ahorros hasta del 20 %. Con este modelo de apoyo para los aliados, durante este 2020, se busca un retorno hacia una mejor economía», refiere la compañía por medio de un comunicado.
Se aclara que en cuanto a cero comisiones, para lo que resta de este año, consiste en tasa 0 % en concepto de comisión y $0 en implementación. No se informó sobre el costo que posteriormente tendrá este servicio.
«Hicimos que esta herramienta fuera tan conveniente y fácil de usar que todos los comercios dispondrán de más tiempo y mayor control de su negocio», dijo el director de hugoBusiness, Pedro Rosales.
En ese sentido, el comercio se registra y configura su tienda con los productos que desee vender. Se agrega descripción del producto, precio, imágenes y cantidad en inventario. El comercio puede vender a través de sus redes sociales utilizando links de pago, como también puede recibir órdenes a través de su página web.
En ambos casos, detalló Rosales, «hugoBusiness se encargará de la logística de envío por medio de nuestra red de hugos o socios repartidores por un fee (cargo) adicional. En todo momento, el negocio lleva control de sus ventas, clientes y entregas». No se detalló el costo del cargo adicional.
hugoBusiness se encuentra activo con las primeras pruebas, y estará disponible a partir del próximo 1 de septiembre en Guatemala y a principios de octubre en El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.