Crédito: fuente
El Tsunami del Ecommerce llega a las Marcas de Consumo Masivo (CPGs):
Antes de la crisis, el ECommerce pesaba menos de 5% de las ventas totales de las CPGs en los retailers, pero con el crecimiento exponencial del Ecommerce, las CPG necesitan replantear su estrategia de ventas en este canal :
1) Surtido y precios; Segmentar el mix de skus online v/s offline según ventas/rentabilidad, evaluar si se requieren nuevos formatos online, comparar surtidos y precios respecto a la competencia.
2) Disponibilidad: Ajustar la planificación y abastecimiento logistico a la demanda del canal online -en tiempo real- para evitar quiebres de stock.
3) Gestión de «Góndola Digital» (ETrade): Asegurar la calidad de la información de los productos (foto, descripción) y visibilidad en las primeras páginas de las categorías.
4) Activación de clientes (EMkt): Inversión en marketing digital para asegurar posicionamiento de productos en segmento objetivo. (SEM, RRSS…)
5) Evaluar presencia en Marketplaces/Ecommerce propio: Para tener acceso directo a los clientes finales y fidelizarlos.
Para lograr estos desafíos es fundamental que las CPGs construyan una cultura de los datos y analitica, inviertan fuerte en tecnología y se incorporen a ecosistemas digitales para complementar sus capacidades!