Crédito: fuente
Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:
Suscribirse ✉

Para impulsar la actividad productiva en la región de Angostura e iniciar la navegación de cabotaje a la zona, el Gobierno mexicano habilitó el Puerto La Reforma. También se espera que la pesca y el turismo se desarrollen en la región.
La semana pasada entró en vigor el decreto que establece que puerto “La Reforma” queda adscrito a la Capitanía de Puerto en Topolobampo, Sinaloa.
La Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rosa Icela Rodríguez, se reunió con la alcaldesa de Angostura, Aglaee Montoya.
Ambas concretaron los estudios necesarios para determinar la factibilidad económica de impacto presupuestario y regulatorio del puerto y se llevaron a cabo las revisiones del proyecto.
El documento de oficialización, firmado por el titular del Ejecutivo Federal y por el titular de la SCT, Jorge Arganis Leal, considera que el dinamismo de las actividades marítimas y portuarias requiere actualizar el inventario de los puertos y de las terminales.

Reciba las últimas noticias de la industria en su casilla:
Suscribirse ✉