miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Visual Merchandising: El impacto del Visual merchandising aplicado al e-commerce

20 junio, 2012
in Visual Merchandising
Reading Time: 2 mins read
A A
La nueva normalidad del sector retail: experiencia de compra personalizada
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

El visual merchandising es una práctica aplicada a retail para incrementar ventas y fortalecer la imagen de marca. Esta especialidad se basa en la representación visual de los productos; su distribución y exhibición. Se trata de la mano que coge al consumidor en la calle y le conduce por el interior de la tienda. Mediante la disposición de los elementos se capta la atención del cliente potencial y se “marca” un recorrido.

Los principales objetivos del visual merchasising son la generación de compras, el buen rendimiento de la tienda y la centralización en el producto. Este último punto es fundamental porque muchas veces se pierde de vista la importancia del producto en favor de los canales.

Muchas marcas consideran el visual merchadising como herramienta fundamental para su punto de venta.  Pero ¿emplean el mismo esfuerzo en aplicarlo a sus online stores?

El layout es fundamental, la ubicación del mobiliario, puntos focales, enclaves centrales… Pero no se puede olvidar que un site también cuenta con su propio “mobiliario”. La tienda online posee su propio escaparate desde el que capta a los transeúntes de la calle hasta el interior pero con peculiaridades y características propias que le distinguen de la tienda física.

El e-commerce necesita un cuidado específico. ¿Basta sólo con crear webs segmentadas por “departamentos”: caballero, mujer y niños?, ¿Cómo se aplica el visual merchandisig en las webs?

Ejemplos diversos de distintas prácticas

John Lewis

John Lewis incorpora banners interactivos situados en la home de su tienda online que muestran los outfits más apropiados según el tiempo local del usuario. Además éste puede interactuar y marcar el clima que desee.

Asos Urban Tour

Se trata de vídeos con tags en las prendas mediante los cuales se puede interactuar con los bailarines londinenses. Asos muestra en su tienda online las últimas tendencias, no solo ropa sino también música arte y cultura.

Gucci

Gucci cuenta con una tienda online con vídeos incorporados que  permite mostrar los productos de manera visual, mediante un vídeo desde el que se puede comprar el objeto

Las tiendas online han de velar por mostrar y plasmar estilos y tendencias que conducirán al usuario a la compra.  Los vínculos emocionales se crean en el punto de venta físico pero también desde la online store.

Noticias relacionadas

Diseño de Tiendas: Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial

Diseño de Tiendas: Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial

22 junio, 2023
1.9k
Ölend apunta a 4 millones en ventas para 2023 y prevé entrar en Estados Unidos y Japón

Ölend apunta a 4 millones en ventas para 2023 y prevé entrar en Estados Unidos y Japón

20 junio, 2023
1.9k

Crédito: fuente

El visual merchandising es una práctica aplicada a retail para incrementar ventas y fortalecer la imagen de marca. Esta especialidad se basa en la representación visual de los productos; su distribución y exhibición. Se trata de la mano que coge al consumidor en la calle y le conduce por el interior de la tienda. Mediante la disposición de los elementos se capta la atención del cliente potencial y se “marca” un recorrido.

Los principales objetivos del visual merchasising son la generación de compras, el buen rendimiento de la tienda y la centralización en el producto. Este último punto es fundamental porque muchas veces se pierde de vista la importancia del producto en favor de los canales.

Muchas marcas consideran el visual merchadising como herramienta fundamental para su punto de venta.  Pero ¿emplean el mismo esfuerzo en aplicarlo a sus online stores?

El layout es fundamental, la ubicación del mobiliario, puntos focales, enclaves centrales… Pero no se puede olvidar que un site también cuenta con su propio “mobiliario”. La tienda online posee su propio escaparate desde el que capta a los transeúntes de la calle hasta el interior pero con peculiaridades y características propias que le distinguen de la tienda física.

El e-commerce necesita un cuidado específico. ¿Basta sólo con crear webs segmentadas por “departamentos”: caballero, mujer y niños?, ¿Cómo se aplica el visual merchandisig en las webs?

Ejemplos diversos de distintas prácticas

John Lewis

John Lewis incorpora banners interactivos situados en la home de su tienda online que muestran los outfits más apropiados según el tiempo local del usuario. Además éste puede interactuar y marcar el clima que desee.

Asos Urban Tour

Se trata de vídeos con tags en las prendas mediante los cuales se puede interactuar con los bailarines londinenses. Asos muestra en su tienda online las últimas tendencias, no solo ropa sino también música arte y cultura.

Gucci

Gucci cuenta con una tienda online con vídeos incorporados que  permite mostrar los productos de manera visual, mediante un vídeo desde el que se puede comprar el objeto

Las tiendas online han de velar por mostrar y plasmar estilos y tendencias que conducirán al usuario a la compra.  Los vínculos emocionales se crean en el punto de venta físico pero también desde la online store.

Related Posts

Diseño de Tiendas: Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial
Visual Merchandising

Diseño de Tiendas: Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial

22 junio, 2023
1.9k
Ölend apunta a 4 millones en ventas para 2023 y prevé entrar en Estados Unidos y Japón
Visual Merchandising

Ölend apunta a 4 millones en ventas para 2023 y prevé entrar en Estados Unidos y Japón

20 junio, 2023
1.9k
Visual Merchandising: El papel del color en la moda
Visual Merchandising

Visual Merchandising: El papel del color en la moda

8 junio, 2023
1.9k
Visual Merchandising: Los efectos positivos del «Micro Layout» en el retail
Internacionales

Visual Merchandising: Los efectos positivos del «Micro Layout» en el retail

13 octubre, 2022
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services