miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Falabella no encuentra comprador y acelera el cierre de sus locales

8 febrero, 2021
in Consumo Masivo
Reading Time: 2 mins read
A A
Falabella

Falabella

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

Luego de fracasar en su intento de conseguir un comprador, Falabella aceleró su proceso de salida de la Argentina y cierra sus locales en Mendoza, Córdoba y San Juan. En simultáneo, el grupo de capitales chilenos abrió un plan de retiros voluntarios en todas las tiendas que dejarán de funcionar.

La cadena, así, minimiza su exposición en el país, en la que llegó a tener 10 puntos de ventas con esa marca, otros 7 Sodimac y la tarjeta CMR. En setiembre pasado, habían revelado su intención de vender toda una operación, aquejados por la falta de ventas y la crisis de la pandemia.

Falabella desembarcó en el país a inicios de los 90. Desde hace 5 meses estaba a la búsqueda de un «socio estratégico», una tarea que encomendó al banco Columbus Merchant Banking, especializado en fusiones. «En el contexto del plan que Falabella está llevando a cabo para hacer sustentable la operación de sus filiales en la Argentina, la compañía cerrará las tiendas de San Juan, Córdoba y Mendoza«, expresó la empresa a través de un muy breve comunicado conocido esta mañana. En esas tres localidades trabajan 300 personas, para las cuales se les ofreció un retiro voluntario.

En concreto, hoy la cadena contabiliza 3 locales operativos (uno sobre la calle Florida, en el Unicenter y en Rosario), cuyo destino todavía se desconoce. Aunque no se comunicó, la decisión de los cierres de locales complicó de manera inesperada la venta de Sodimac. La unidad de negocios de home centers tenía tres firmes candidatos y se esperaba una definición para el 22 de febrero. Sorpresivamente, la semana pasada se les informó que la venta de Sodimac quedaba atada a la transferencia de la sociedad de Falabella, lo que produjo un profundo malestar entre los interesados.

Estaban en carrera el fondo inversor local Inverlat –conformado por los socios Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley- que es dueño de la cadena Havanna, entre otras importantes marcas de consumo masivo. Bercomat, de la familia Bercovich, que lleva más de 60 años de trayectoria en la venta de productos para la construcción, posee más de 800 empleados y tiene presencia en Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, CABA y GBA con más de 30 sucursales. Y Cono Sur Investments, fondo liderado por José Manuel Ortiz Masllorens, un ex miembro del fondo inversor The Exxel Group, fundado por Juan Navarro.

Tags: ArgentinaCompradorFalabellaLocalesTiendas

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei
Consumo Masivo

Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services