martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Streaming en Colombia pueden costar hasta $132.500 mensuales

13 febrero, 2021
in Consumo Masivo
Reading Time: 4 mins read
A A
Streaming en Colombia pueden costar hasta $132.500 mensuales
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

El concepto de pagar por un servicio de streaming es cada vez más común en el mundo entero. A finales de 2020, los gigantes como Netflix, Spotify, Disney, Amazon, entre otros, reportaron crecimientos importantes. En parte por la pandemia y el confinamiento que aún dura en la mayoría de los países, millones de usuarios se han volcado hacia estas plataformas digitales, que han sabido posicionar su modelo por pagos mensuales.

En Colombia, contar en casa con todas estas plataformas de streaming puede costarle hasta $132.500 mensuales, en caso de estar suscrito a los servicios de Netflix, Amazon Prime, Disney +, HBO GO, Spotify y Youtube. Ver sus películas favoritas y escuchar su música preferida puede acarrear costos superiores a $1.590.000 anuales, valor que cada se vez se va asentando en los gastos de los hogares colombianos.

“Creo que las personas no se dan cuenta de esos valores, pues mientras el flujo de caja se mantenga vigente esos gastos no se toman en cuenta. Generalmente, cuando ese flujo merma, las personas empiezan a darse cuenta de estos gastos hormiga. También, la situación actual ha llevado a que las personas busquen este tipo de entretenimiento, pero no creo que haga parte de los balances de las familias colombianas”, indicó el presidente de Franco Group Holdings, Diego Franco.

Netflix, que superó los 200 millones de usuarios a nivel mundial a finales de 2020, tiene diferentes planes para sus suscriptores en Colombia. En caso de querer acceder a una sola pantalla, y sin la posibilidad de contar con imagen en UD o 4K, el valor es de $16.900. Para dos pantallas, sin 4K, el costo es de $26.900. Para cuatro, con 4K disponible, la suscripción cuesta $38.900.
De acuerdo con el más reciente informe sobre las marcas de consumo masivo más importantes en el mundo, elaborado por Business Financing, Netflix, que este año estrenará 70 películas originales, es la preferida en América Latina.

De hecho, la empresa ha dirigido sus esfuerzos para seguir consolidándose como el principal servicio de streaming en la región e incrementar en 54% el número de sus usuarios para 2025, logrando así 48 millones de suscriptores.

En Latinoamérica, las cifras de Netflix ascienden hasta casi 35 millones de usuarios. A pesar de seguir siendo el más popular, según información entregada por Statista, en su año de aniversario 10 en la región Netflix ahora compite casi que de hombro a hombro con Amazon Prime Video y el nuevo Disney .

Disney , el nuevo en el barrio, alcanzó los 94 millones de usuarios en el mundo a comienzos de 2021, en un poco más de un semestre de funcionamiento. Superando por lejos su meta de 2024, el gigante audiovisual apunta a llegar a 260 millones de usuarios para ese año, cifra que le tomó seis años a Netflix.
Según indicaron, en los próximos dos años “producirán un volumen importante de películas”, que serán entre 60 y 70, y que llegarán a los mercados de Brasil, México, Argentina y Colombia.

En cuanto a música, Spotify, con un crecimiento de 36% en cuanto a usuarios nuevos en Latinoamérica, es el numero uno. En Colombia, la suscripción individual tiene un costo de $14.900, valor por el que el usuario recibe los beneficios de poder almacenar sus canciones en su dispositivo móvil, eliminar los anuncios publicitarios y acceder a una mejor calidad de audio.

Con más de 70 millones de canciones disponibles y 155 millones de suscriptores a diciembre de 2020, Spotify se ha coronado como el gigante del streaming de música y de los podcasts.

“En Colombia, Spotify ha tenido una acogida muy grande gracias a su gran oferta musical y a su precio mensual. Su algoritmo, que es único, permite a los usuarios conocer nuevos artistas, lo cual antes era muy complicado porque al mercado nacional no llegaba toda la música que se consumía internacionalmente”, indicó el host del podcast musical PlayDaList, Willy Varela, quien resaltó la disposición de los jóvenes colombianos para pagar por este tipo de servicios.

Uno de los pilares del gigante Google, Youtube, también salió al mercado con su servicio premium, que en Colombia tiene un valor de $17.000 mensuales. A través de este servicio, los usuarios podrán omitir los anuncios, que pueden ser dobles antes de cada video, y poder escuchar el audio de los contenidos visualizados aún con la pantalla del dispositivo móvil bloqueada. También, los usuarios tienen acceso a la aplicación Youtube Music.

A nivel mundial, ambas plataformas suman más de 20 millones de usuarios, cifra que puede ser mayor teniendo en cuenta que Google ofrece planes familiares que cobijan con el servicio a varias cuentas.

Además de la música y las películas, los amantes de los videojuegos tienen que sumar otros gastos mensuales para poder acceder a los servicios multijugador de su consola de preferencia.

Tanto Sony, como Microsoft y Nintendo tienen tarifas fijas mensuales para que sus jugadores puedan acceder a diferentes beneficios.

Youtube, la plataforma con más visitas

De acuerdo a un estudio de Comscore Colombia, en el país YouTube es la plataforma de este segmento con mayor número de visitantes únicos, pues alcanza 18,8 millones. Le siguen la app de Facebook, con 15,6 millones; Instagram, con 12,9 millones; Pinterest, con 6,4 millones y Twitter, con 4,7 millones. En los servicios de streaming, Youtube es otra vez la plataforma que lidera en Colombia (18,8 millones de visitantes únicos), muy por encima de los que le siguen: Netflix (5,4 millones) y Spotify (3,4 millones).

Tags: ColombiaCostosStreaming

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei
Consumo Masivo

Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services