miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

NotCo ingresa a la lista de las 500 foodtechs más importantes del mundo

17 febrero, 2021
in Chile
Reading Time: 3 mins read
A A
NotCo ingresa a la lista de las 500 foodtechs más importantes del mundo
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Presidente Boric: «Más allá de las diferencias que pueda tener con Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión»

Presidente Boric: «Más allá de las diferencias que pueda tener con Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión»

10 diciembre, 2023
1.9k
Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos

Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos

8 junio, 2023
1.9k

Crédito: fuente

NotCo, la startup chilena fundada por Matías Muchnick y respaldada por inversionistas como Jeff Bezos, marcó un nuevo hito en su corta historia al convertirse en la primera empresa de nuestro país en ser incluida en la lista FoodTech500, elaborada por Forward Fooding.

Pero, además, se ubicó en el top 10 de esas 500 empresas que, según apuntó la plataforma colaborativa, “basan su apuesta en un mejor futuro de la industria alimenticia” y son “las más inspiradoras del sector AgriFoodTech”.

“Estar en esta lista de las 500 foodtechs más importantes del mundo y, mejor aún, estar en las primeras 10, es un reconocimiento al esfuerzo hecho en cinco años. Estar en la boca del mundo entero, siendo una compañía que sale de Chile a punta de disrupción tecnológica en una industria muy obsoleta, nos hace sentir muy orgullosos”, dijo a DF Muchnick.

“El mismo premio lo define: es gente que está haciendo muy bien las cosas que le hacen bien al mundo. Ser parte de las 10 a nivel mundial es espectacular y darnos el exposure que eso significa es como estar en la lista de Forbes”, apuntó. “Es una demostración más de que vamos en el camino correcto”.

Y es que el listado, describe Fordward Fooding, evalúa a todas las empresas que “utilizan las innovaciones tecnológicas y las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) para desarrollar producciones eficientes, efectivas y sostenibles en la industria alimentaria, la agricultura y la horticultura, capaces de rediseñar el actual sistema alimentario haciendo frente a algunos de los problemas importantes que afectan a la productividad, el medioambiente y la seguridad alimentaria”.

En su segunda edición –a la que aplicaron más de 2.052 solicitantes de más de 60 países-, la lista 2020 reconoce a un grupo diverso de emprendimientos que están abordando los desafíos alimenticios alrededor del mundo. Es “una lista de los principales innovadores y disruptores de la industria y los líderes de este sector emergente y en constante evolución”, se lee en el informe.

En el texto, se señala también que 423 son las compañías que han recibido inversiones en el último año y, de ellas, 374 están generando ingresos. Además, se habrían recaudado fondos por más de 4.100 millones de euros (casi US$ 5.000 millones) en este tiempo.

En otros detalles, la plataforma destaca que 374 empresas utilizan la tecnología para revolucionar el sistema alimentario para que sea más sostenible; 280 desarrollan productos o servicios que ayudan a reducir el impacto climático y 141 utilizan procesos respetuosos con los animales.

Como explicó Muchnick, la mencionada clasificación se inspira en el Fortune 500, un listado similar que publica cada año la reconocida revista Fortune, en la que se destacan las 500 mayores empresas estadounidenses de capital abierto.

Edición 2019

El año pasado fue el primero en que se publicó el listado, tomando en cuenta el desempeño de las compañías durante 2019. Entonces, según Forward Fooding, un 78,2% de las empresas tenían menos de cinco años, y el 56,1% de ellas se encontraba en una fase inicial de financiación.

Las empresas que aparecen en la lista se dedican a todo tipo de actividades, el desarrollo de sistemas aeropónicos eficientes, soluciones para un envasado totalmente biodegradable, sistemas de gestión de granjas basados en la nube, cultivo vertical de verduras bajo las grandes ciudades y en supermercados, estrategias para combatir el desperdicio alimentario mediante diferentes fórmulas de recuperación y reutilización, cultivo de algas, apps que conectan agricultores con consumidores, gestión de servicios de entrega para la restauración, crianza de insectos para la alimentación humana y así, un largo etcétera.



Tags: ChileFoodtechsJeff BezosLista FoodTech500NotCoStastup chilena

Related Posts

Presidente Boric: «Más allá de las diferencias que pueda tener con Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión»
Argentina

Presidente Boric: «Más allá de las diferencias que pueda tener con Milei, deseo por el bien del pueblo argentino que tenga una buena gestión»

10 diciembre, 2023
1.9k
Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos
Chile

Grupo Falabella: Accionistas muestran confianza a pesar de desafíos económicos

8 junio, 2023
1.9k
¿Por qué las ganancias de Falabella se desplomaron en 2022?
Internacionales

¿Por qué las ganancias de Falabella se desplomaron en 2022?

6 marzo, 2023
1.9k
Falabella lanza nuevo servicio de reparación y personalización de uniformes escolares
Chile

Falabella lanza nuevo servicio de reparación y personalización de uniformes escolares

20 febrero, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services