martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

El costo de la Canasta de Pascuas subió un 50% con respecto al 2020

1 abril, 2021
in Consumo Masivo
Reading Time: 2 mins read
A A
Canasta de Pascuas

Canasta de Pascuas

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

El costo de los productos de la llamada «canasta de Pascuas» subió alrededor de un 50% con respecto a la misma época del año pasado.

Así se desprende de un relevamiento realizado por El Diario en diversos comercios de nuestra ciudad, a pocos días de que los católicos conmemoren la Semana Santa y celebren las Pascuas con productos de consumo masivo.

La mayoría de los productos de elevado consumo en pascuas subieron muy por encima del 40,7% de inflación promedio que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para febrero, que es el último dato disponible.

Entre los pescados de mayor consumo en esta época del año, lo que más se incrementó fue el precio de la merluza: el kilogramo pasó de $ 300 en 2020 a $ 460 en 2021, por lo que anotó un alza de poco más del 50% en un año.

El resto de los pescados tuvieron una suba inferior aunque algunos valores son elevados. Tal es el caso de los tubos de calamar cuyo valor por kilo es de $ 800 frente a los $ 700 que costaban un año atrás.

El bacalao de Noruega, si bien no aumentó de manera significativa está dentro de los casi «prohibitivos» ya que cotiza en el orden de los $ 2.000 por kilo en tanto su versión nacional ronda los $ 600.

Entre las conservas en lata, hay algunos productos que subieron por debajo de la inflación promedio: el atún por 170 gramos pasó de un año de 199 a 240 pesos, con un alza del 20,60%; y el mismo producto pero por 300 gramos ascendió de 320 a 390 pesos, con un incremento del 21,88.

Las sardinas por 120 gramos escalaron de 150 a 220 pesos, con una suba del 46,67%; y las de segunda marca ascendieron de 128,40 a 200 pesos, con un incremento del 55,76%; y la caballa en aceite por 300 gramos escaló 33,33%, hasta los 280 pesos.

Los huevos de chocolate, un producto que tiene su «temporada alta» en las Pascuas también subieron muy por encima de la inflación promedio que reporta el Indec, dado que anotaron alzas de hasta cerca del 60%, con precios que en los tamaños «medianos ya superan los $ 1.000.

Entre los productos que más se encarecieron este año están las roscas de Pascua: una por 500 gramos en un supermercado pasó de 250 a 450 pesos en promedio, con un incremento del 80%; en las panaderías, la rosca de un kilo ascendió de 500/600 pesos al orden de los mil pesos.

Párrafo aparte merecen la carne o el tradicional cordero con que se celebra el Domingo de Pascua, cuyos valores muestran una diferencia con los del año pasado que por lejos está al tope de las subas.

Una canasta completa de veinte productos tuvo un incremento del orden del 50%. Si bien las subas son fuertes y superan a la inflación, hubo una desaceleración de precios si se considera que el año pasado había aumentado más del 90% respecto de 2019.

Tags: 202050%canasta de pascuasCostos

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei
Consumo Masivo

Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services