miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Mercados de motos delivery sufre caída durante el primer trimestre del año

30 marzo, 2023
in Supply Chain
Reading Time: 3 mins read
A A
motos delivery

motos delivery

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

22 agosto, 2023
1.9k
Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos

Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos

28 julio, 2023
1.9k

Crédito: fuente

Es un hecho que los servicios de delivery se han vuelto de primera necesidad desde que comenzó la pandemia. Si bien muchos quienes han optado por trabajar desde casa, otros han continuado con sus labores, como lo son los repartidores, que constantemente están movilizándose por la ciudad para cubrir las necesidades de quienes se mantienen confinados. Es por esto que convertirse en repartidor y adquirir una moto para delivery es una inversión que desde el año pasado muchos han decidido realizar.

Tanto en el inicio de la pandemia como también durante el primer y segundo retiro del 10% de la AFP, el sector motor mostró importantes alzas en la demanda, principalmente de motocicletas, siendo de los vehículos más solicitados en plataformas como Yapo.cl. Sin embargo, dicha tendencia ha presentado algunas variaciones en lo que va de este año.

Durante los últimos meses del 2020, el mercado motor continuó posicionándose como uno de los más solicitados y, tanto en noviembre como diciembre, se visualizó un aumento del 11% en la demanda de motocicletas y 10% en la oferta de estos vehículos. Sin embargo, los primeros meses de este 2021 no fueron muy positivos para el segmento motor, y la demanda de motos para delivery presentó una disminución del 28% entre los meses de enero y febrero. De la misma forma, la oferta cayó en en 9% dentro del mismo periodo.

“Desde que comenzó la pandemia el sector de las motos comenzó a popularizarse bastante. No solamente era un excelente momento para invertir en una como herramienta de trabajo temporal, sino que como un trabajo que con o sin pandemia, ya venía en ascenso. El rubro de los deliverys y aplicaciones son hoy indispensables, más aún en tiempos en que permanecemos más en casa que afuera, y que las medidas de restricción para salir van variando constantemente. La idea de invertir en un vehículo para realizar delivery comenzó a tomar fuerza no sólo en la Región Metropolitana, sino también en regiones, donde evidenciamos un fuerte interés por adquirir estos bienes desde que comenzaron las cuarentenas”, comentó Claudia Castro, gerente de Clasificados de Yapo.cl.

Así mismo, resaltan ciudades como Concepción, que pese a tener un disminución en su demanda de en 26% durante enero y febrero, los meses de noviembre y diciembre del 2020 le jugaron a favor con un incremento de 86%, por lo que continúa liderando las ciudades donde más se ha mantenido dicho mercado.

En cuanto a la oferta, la comuna de Quilicura se posicionó como una de las que presenta mayor incremento en estos bienes, alcanzando 129% durante noviembre y diciembre de 2020, y que continuó su auge llegando a 33% más en los siguientes meses de enero y febrero de 2021.

El precio promedio de estos vehículos ha presentado una situación similar. En cuanto a las variaciones, tuvo un aumento del +33% durante noviembre y diciembre de 2020. Sin embargo, durante enero comenzó un aumento que alcanzó el +25% y que en el mes de febrero de este año tuvo una una disminución del -17% .

Contemplando los últimos 4 meses el precio promedio de estos vehículos es de $1.341.000.

Tags: caidaDeliveryMercadomotosMotos delivery

Related Posts

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua
México

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

22 agosto, 2023
1.9k
Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos
Omnicanalidad

Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos

28 julio, 2023
1.9k
El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo
Ecommerce

El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo

28 julio, 2023
1.9k
DHL Supply Chain invertirá 500 millones de euros en la región al 2028: ¿cuáles son los planes de la compañía?
Supply Chain

DHL Supply Chain invertirá 500 millones de euros en la región al 2028: ¿cuáles son los planes de la compañía?

21 julio, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services