miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Argentina: Gobierno extiende programa de Precios Cuidados

13 abril, 2021
in Argentina, Consumo Masivo
Reading Time: 2 mins read
A A
Precios Cuidados

Precios Cuidados

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k

Crédito: fuente

Con la inflación aun en la zona del 4% mensual, el Gobierno resolvió extender hasta el 12 de julio el programa Precios Cuidados, con un incremento promedio de 4,8% en los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema, informó esta tarde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Así, la canasta de productos representativos del consumo masivo local pasará desde hoy a contener 670 productos, diez más que en la versión anterior. Esta vez se incorporaron más artículos para protegerse del Covid, como una máscara protectora de plástico. El programa ya incluía productos como alcohol en gel, jabones, limpiadores antibacteriales y guantes.

Además, se suman nuevas variedades de alimentos como pastas, galletitas, budines y especias de primeras y segundas marcas. De este modo, el programa queda con un total de 670 productos que se comercializan a nivel nacional en todas las sucursales de las principales cadenas.

La Secretaría, que conduce Paula Español, destacó que desde el relanzamiento en enero de este año, el programa aumentó más del 65% la cantidad de referencias y cuenta con más del doble de productos de los que tenía a comienzos de 2020.

Más controles

La prórroga de este programa llega en medio de un incremento de la tensión entre el sector privado y el Gobierno por los mecanismos usados para controlar los precios.

La semana pasada la secretaría de Comercio Interior aplicó varias sanciones por incumplimiento y determinó que las empresas están obligadas a trabajar al 100% de su capacidad.

Además renovó otro programa, Precios Máximos, que a diferencia de Precios Cuidados que es consensuado, es definido por el Gobierno de manera unilateral. En esa extensión que será hasta el 31 de mayo no se autorizó ningún tipo de aumento.

En las últimas semanas también se estableció que las grandes empresas de consumo masivo están obligadas a detallar los precios de sus productos y el stock con el que cuentan. La medida fue resistida por la COPAL, que agrupa a las empresas de alimentos, y por la Amcham, que reúne a las compañías norteamericanas con intereses en el país.

Estas medidas llegan a pocas horas de que el próximo jueves se anuncie la inflación de marzo, que habría superado el 4%. Para este mes se espera un resultado unas décimas inferior.

El programa Precios Cuidados está presente en 54 cadenas de supermercados, que cuentan con un total de 2.800 bocas de expendio de todo el país.

Según relevamientos de oficinas nacionales y provinciales, el programa cuenta con un nivel de cumplimiento del abastecimiento en góndolas de los productos incluidos en la canasta superior al 80% y un 99,9% en el caso de los precios acordados. (Clarín)

Tags: ArgentinaGobiernoPreciosprecios cuidadosProductos

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services