miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Panamá: Con el mayor crecimiento en ecommerce de Latinoamérica

16 junio, 2021
in Ecommerce
Reading Time: 2 mins read
A A
Crecimiento en ecommerce

Crecimiento en ecommerce

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k
¿Vendes de forma online o quieres comenzar a hacerlo?

¿Vendes de forma online o quieres comenzar a hacerlo?

22 agosto, 2023
1.9k

Crédito: fuente

Panamá fue el mercado de ecommerce con la mayor proporción de ventas retail en la región latinoamericana con un 8% del total, según la web retail con base en datos de Statista Digital Market Outlook, que también indica que el mercado de comercio electrónico en los países de la región centroamericana llegó el año pasado a US$ 3,7 mil millones, cifra que representó un incremento del 40% en relación con el 2019.

Según esa fuente digital “si bien se esperaba que Guatemala y Costa Rica estuvieran entre los 15 principales países latinoamericanos en términos de ingresos por comercio electrónico en 2020, Panamá fue la economía cuyo segmento en línea representó la mayor proporción de las ventas minoristas totales”.

“De todas las ventas retail en Panamá el canal de e-commerce representó alrededor de un 8%, superando incluso a mercados como el brasilero donde el ecommerce representa alrededor del 7.8% del total. El mercado del Caribe representó alrededor de US$1.2 mil millones en ventas proveniente en su gran mayoría de República Dominicana con cerca de 900 Millones de dólares”, explicó retail.

Noel Pinat, Director de Soluciones de SAP para la región Norte de América Latina y el Caribe, precisó que ese incremento de las ventas “online” se debe a varias razones, entre ellas, el encierro a que se vieron sometidas las economías globales debido a la emergencia sanitaria del COVID-12, pero además, a una tendencia mundial que ya empezaba a ser irreversible mucho antes de la pandemia gracias a la popularidad de las redes sociales, el uso de los teléfonos inteligentes y los pagos electrónicos.

“En el 2020 la demanda para conocer y evaluar soluciones de comercio digital se incrementó exponencialmente. Incluso empresas que antes de 2020 descartaron o pospusieron la decisión de ir a un modelo de comercio electrónico u omnicanal volvieron a preguntar y a pedir urgentemente información, demos y propuestas de plataformas de comercio digital”, afirmó el ejecutivo de SAP.

Las predicciones de retail presagian que con aproximadamente 70 millones de habitantes y más del 60 por ciento de la población utilizando internet, Centroamérica y el caribe sin duda posee el potencial de llegar a una gran cantidad de consumidores en línea.

“Se prevé que continúe el crecimiento en los mercados más maduros como Panamá, Costa Rica y República Dominicana donde las categorías más significativas como: moda, electrónicos, juguetes, muebles, comida y cuidado personal seguirán repuntando”, establece esa organización.

El ejecutivo de SAP indicó que en la mayoría de los países la clave para consolidar el e-commerce está basado en poder conectar de manera efectiva y eficiente el front office con el back office.

“Una experiencia de compra memorable no solamente significa que el sitio o app desde donde el consumidor compra se vean bonitos, rápidos y fáciles de usar, sino que además la promesa de cada marca respecto a precio, disponibilidad y tiempos de entrega, se cumplan. Para esto, es clave poder conectar las experiencias en el front office con los procesos de soporte logísticos y de facturación del Back Office”, añadió Pinat.

Tags: Comercio ElectrónicoCompras onlineCrecimientoEcommerceLatinoaméricaPanamá

Related Posts

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform
Ecommerce

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k
¿Vendes de forma online o quieres comenzar a hacerlo?
Ecommerce

¿Vendes de forma online o quieres comenzar a hacerlo?

22 agosto, 2023
1.9k
El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo
Ecommerce

El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo

28 julio, 2023
1.9k
¿Cómo agrego o cambio direcciones de entrega en Coppel.com?
Ecommerce

¿Cómo agrego o cambio direcciones de entrega en Coppel.com?

21 julio, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services