miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Perú: Empresas aumentaron más del 30% su inversión en transformación digital

10 agosto, 2021
in Consumo Masivo, Ecommerce, Economía, Internacionales, Perú
Reading Time: 2 mins read
A A
Empresas transformación digital
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

La pandemia no solo incrementó el foco de las empresas en la productividad y reducción de costos, sino también en crear modelos de negocios digitales para ingresar a nuevos mercados. Según la consultora internacional en software, servicios IT e innovación Baufest, en Perú las industrias que más se han visto en la necesidad de transformarse digitalmente, impulsadas por sus consumidores, son: Servicios financieros (Banca, Medios de Pagos y Seguros), Retail, Consumo Masivo y Educación.

El aprovechamiento de los datos se convirtió en uno de los puntos clave en la agenda de los CEO´s y de los principales ejecutivos de las industrias, lo que los motivó a incrementar en más de 30% su presupuesto para iniciativas con tecnologías como Big Data & Analytics, entre otras, según estudio de IDC Latinoamérica. Adicionalmente, las iniciativas que han sido incrementadas en prioridad son aquellas relacionadas con Inteligencia Artificial, Machine Learning, Cloud y Ciberseguridad.

“Como empresa de IT buscamos desarrollar soluciones y aplicaciones relevantes que mejoren la calidad de vida de las personas. El uso de la tecnología presenta varios desafíos como la seguridad de la información, la privacidad, la dependencia y el aislamiento, y desde Baufest buscamos abordarlos de manera consciente. Los sistemas que creamos son importantes, pero también es fundamental cómo los hacemos”, destaca Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest.

La transformación digital sigue en auge, es así que en el último año fiscal de Baufest se logró una facturación global de 32 millones de dólares, lo que representa un incremento del 20%, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De este total, el 48% se concentra en la oficina de Estados Unidos. “Durante el año fiscal 2021, Baufest trabajó en más de 319 proyectos, en una cartera de más de 100 clientes” dijo Pérez Puletti.

Por su lado, Dante Rebagliati, Country Manager de Baufest Perú señaló que en el país se incorporaron nuevos servicios como Data, Operations y Business Transformation para acompañar a los clientes de manera más integral. “Trabajamos junto a grandes empresas de Perú, Chile, Costa Rica y Estados Unidos y sumamos tres nuevos clientes: Contrans, Interbank y Ultranav. Todos estos logros consolidan nuestra presencia en Perú y nos motivan a seguir creciendo”, resaltó.

Cabe precisar que el uso de ciertas tecnologías como la nube, Inteligencia Artificial y Machine Learning, generan ahorros considerables a las empresas. Por ejemplo, migrar parcialmente un data center a la nube permite disminuir gastos de infraestructura tecnológica, administrativos, de personal, luz y alquiler por metros cuadrados, entre otros conceptos. Este ahorro puede ir desde un 20% a un 70%.

 

Tags: EcommercePerúretailtransformación digital

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform
Ecommerce

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services