Crédito: fuente
La apuesta por los locales físicos del gigante electrónico funciona tambaleando, y parece que la tecnología no mejora la situación. Ya en marzo, la compañía anuncióba el cierre de decenas de tiendas de comestibles producto de menores ingresos, y ahora Amazon ha frenado la expansión de sus tiendas de conveniencia sin cajeros.
Según informa The Times , el gigante estadounidense detuvo las conversaciones sobre docenas de localizaciones para nuevas tiendas Amazon Fresh de alta tecnología en Reino Unido. También canceló la búsqueda de nuevas fechas, aunque mantendrá aquellos establecimientos que estaban comprometidos con un contrato de arrendamiento.
Amazon llevó sus locales automatizados a terreno británico en marzo de 2021, abriendo su primera ubicación en Londres. Desde entonces, la compañía ha inaugurado otras 18 tiendas, principalmente en la capital.
Una fuente cercana al proyecto de expansión indicó a The Times que esta decisión viene determinada por que las ventas en la mayoría de las tiendas no han alcanzado las expectativas de la compañía y los costes de equipamiento son cada vez más elevados. Por ello, el gigante del e-commerce reevaluará su plan para expandir este formato en los próximos 12 a 18 meses, según la citada fuente.
Cabe recordar que la proyección de Amazon era abrir 260 tiendas sin cajeros hacia 2024.
Amazon detiene la expansión de sus tiendas sin cajeros en el Reino Unido
En julio de este año, Amazon afirmó que esperaba un aumento en los ingresos del tercer trimestre, impulsado por el aumento de las tarifas de Prime y la alta demanda de los consumidores a pesar de la creciente inflación, precisa.
La compañía también anunció planes para igualar los precios del minorista británico Tesco, en cientos de productos, buscando una ventaja en medio de una crisis del coste de vida que se deteriora, según Reuters. En concreto, el nuevo esquema de Amazon Fresh, que entrega comestibles a los miembros de Amazon Prime, igualará sus precios a las ofertas de Tesco Clubcard en artículos cotidianos, incluidos carne y pescado.
Las tendencias recientes en el mercado de sistemas de autopago están siendo impulsadas por un aumento en la adopción de Inteligencia Artificial y el desarrollo de soluciones tecnológicamente avanzadas.
En este sentido, Amazon ha anunciado que está ensayando en EE.UU. los pagos con la palma de la mano. Esta tecnología, aún en fase experimental, verá la luz en 65 establecimientos que la compañía tiene en Malibú, Santa Mónica, Los Ángeles, Santa Cruz y Área de la Bahía.