domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Argentina: ¿Del boom del ecommerce a concentración inminente?

14 junio, 2021
in Argentina, Ecommerce
Reading Time: 3 mins read
A A
dark stores

dark stores

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

El futuro del eCommerce es hoy, IA aplicada a las compras digitales en 2025

El futuro del eCommerce es hoy, IA aplicada a las compras digitales en 2025

20 mayo, 2025
1.9k
5 principales tendencias que están transformando el sector retail

5 principales tendencias que están transformando el sector retail

20 mayo, 2025
1.9k

Crédito: fuente

Este tipo de negocio irrumpió con fuerza en plena pandemia, pero podría sufrir un fuerte cambio en su composición en un futuro inmediato.

Las «dark stores», también conocidas como tiendas oscuras, cuentan con poco más de una década de vida, pero con las limitaciones que provocó la pandemia de coronavirus experimentaron un boom sin precedentes para el sector en los últimos años.

Así, tras su nacimiento en 2010 en Gran Bretaña –con Tesco como pionera-, estos almacenes destinados 100% a las ventas online vieron cómo ya cuentan entre sus jugadores con firmas de renombre como Salisbury´s, Walmart, Dija y Blok, junto a grandes supermercados, principalmente en Alemania, Francia y Estados Unidos.

Pero el boom de players que se sumó a este modelo de negocio podría mutar en los próximos meses a una concentración inminente.

Así lo vaticinó el responsable de Dija en España, David Alonso, que aseguró que «de 10 empresas en Europa probablemente queden 2 ó 3 en unos meses» entre los próximos 6 a 12 meses.

En declaraciones a Business Insider España, el especialista explicó que «el mercado de la compra es 5 veces más grande que el de la comida a domicilio», lo que genera que mucho dinero pase por este segmento.

«También creo que no será un mercado en el que uno se lleve todo», agregó Alonso y sentenció: «Lo que queremos es un cambio de hábitos de compra que fomente la espontaneidad. Hay una tendencia que comenzó con la comida a domicilio y que ahora llega al supermercado: como lo que quiero y cuando quiero».

Cómo es la situación en la Argentina

Estos establecimientos ya existen en nuestro país. Uriel Krimer reclama el título de pionero en este formato a nivel local ya que hace cinco años brinda el servicio a través de su firma Markopolis, que hoy opera Media Naranja Market, un supermercado 100% nativo digital, es decir, sin sucursales físicas.

«Un dark store no requiere estar en una zona de alta circulación, sino que puede instalarse en una calle secundaria. Así, un inmueble de 300 metros cuadrados se alquila por $80.000, mientras que en una ubicación ‘tradicional’ estamos hablando de $300.000», señala el emprendedor.

Además otras grandes empresas están apuntando fuertemente a este modelo, incluyendo a las aplicaciones de delivery y a las cadenas de supermercados.

PedidosYa, por ejemplo, lo implementó a través de PedidosYa Market, donde promete el envío de productos pocos minutos, además de contar con sus propias promos especiales.

Por su parte, Coto también espera reconvertir algunas de sus sucursales, sumando la opción funcional de dark stores para dar soporte su negocio digital, cuyas ventas vienen triplicándose desde el arranque de la cuarentena.

«En lugar de dar un servicio de cercanía, se puede ampliar hasta varias cuadras a la redonda a través de apps de delivery», explicaron a iProUP desde la cadena.

Como muestra de este boom, en Coto revelaron que además de la cantidad de personal shoppers –empleados de Rappi que efectúan las compras– que poseen en sus sucursales creció casi cuatro veces en dos meses y ampliaron las cajas exclusivas acelerar los repartos desde la plataforma de delivery.

Otro de los supermercados que adoptó esta modalidad es Día, con dos centros: uno ubicado en Capital Federal y otro en la localidad de Tortuguitas, al norte del Conurbano bonaerense.

Cómo funcionan

Esta modalidad no está destinada para el consumidor, sino para el picker, una nueva figura creada por el comercio electrónico.

Se trata de alguien que recibe en su celular la lista de «mandados» de un comprador, recolecta los productos y arma el pedido. Puede ser un empleado del supermercado online o el repartidor de una aplicación de delivery.

Estos espacios funcionan como una gran despensa sin público, sin cajas, sin publicidad, con productos organizados por tipo y por mayor demanda para optimizar los tiempos. Así, los empleados pueden armar los pedidos lo más rápido posible.

La pandemia aceleró para muchos la motorización de cambios que se preveían para los próximos años. Y si bien este escenario es nuevo, las dark stores se han convertido en un vehículo donde los tiempos de entrega y la experiencia del usuario lograron salir airosas.

Tags: ArgentinaDark StoresEcommercemodelo de negociotiendas oscuras

Related Posts

El futuro del eCommerce es hoy, IA aplicada a las compras digitales en 2025
Ecommerce

El futuro del eCommerce es hoy, IA aplicada a las compras digitales en 2025

20 mayo, 2025
1.9k
5 principales tendencias que están transformando el sector retail
Ecommerce

5 principales tendencias que están transformando el sector retail

20 mayo, 2025
1.9k
El comercio electrónico: entre las marcas y las emociones humanas detrás de cada compra
Ecommerce

El comercio electrónico: entre las marcas y las emociones humanas detrás de cada compra

20 mayo, 2025
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services