viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Argentina: Del campo a la góndola con aumentos que superan el 1000%

13 junio, 2021
in Argentina, Consumo Masivo
Reading Time: 2 mins read
A A
Alimentos de consumo masivo

Alimentos de consumo masivo

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k

Crédito: fuente

 una brecha significativa recientemente, puesto que  la zanahoria por ejemplo, aumentó en mayo 1.137% desde que fue cosechada hasta que llegó a la bandeja del súper.

Los precios de los productos agropecuarios tuvieron una brecha promedio de 4,71 veces entre los dos extremos de la cadena comercial, según un relevamiento de CAME. 

Un consumidor pagó en mayo 12,4 veces más por una zanahoria que el precio que recibió el productor agropecuario, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad precisó que el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) mostró el mes pasado una brecha promedio de 4,71 veces entre los dos extremos de la cadena comercial de los productos agropecuarios de consumo masivo, un 0,9% más que en abril.

“La leve desmejora se explica, principalmente, por el aumento de 3,6% en los precios de los hipermercados”, indicó la Confederación presidida por Gerardo Díaz Beltrán, que también precisó que la participación del productor en los precios de venta se mantuvo en el 28,1%.

A su vez, la diferencia de precios del campo a la góndola fue de 5,11 veces entre los productos frutihortícolas (con un alza mensual del 3%) y de 3,2 veces entre los ganaderos (bajó 1,6%), ampliándose la brecha entre ambos al 37,8% respecto de la existente en abril.

La brecha promedio de 4,71 veces (371%) tuvo algunos casos extremos como la lechuga, con una diferencia entre lo que recibió el productor y pagó el consumidor final de 1.137,72%, el limón (855,31%), el zapallito (791,18%) y la calabaza (762,28%).

En el otro extremo, se ubicaron la frutilla (72,58%), el pollo (10,66%), los huevos (108,59%) y la acelga (110,04%).

En cuanto a la evolución mensual, los productos con mayor suba en la diferencia del campo a la góndola fueron el tomate (42,1%), la mandarina (36,8%), la acelga (28,3%) y la lechuga (27%).

Por su parte, los de mayores bajas fueron la frutilla (38,5%), la cebolla (14,3%) y la zanahoria (13,4%).

Para CAME, la amplitud de la brecha, que alcanzó el máximo de los últimos cuatro meses “se explica en buena parte por los costos de intermediación de los productos frutihortícolas”, mayores a los ganaderos, debido a que en este caso “la cadena de distribución suele ser algo más corta”. 

Tags: AlimentosArgentinaConsumo MasivoGóndolasMercadosprecios elevados

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services