sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Argentina: La inflación cede en mayo pero continúa a niveles elevados

19 junio, 2021
in Argentina, Consumo Masivo
Reading Time: 3 mins read
A A
Inflación en Argentina

Inflación en Argentina

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k

Crédito: fuente

La inflación en Argentina cedió algo de terreno en mayo pasado, pero aún así continúa en niveles muy elevados, con una preocupante trayectoria en el caso de los alimentos que ha llevado al Gobierno a adoptar ciertas medidas para intentar contener la escalada.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó este miércoles que los precios al consumidor en Argentina subieron en mayo el 3,3 % frente a abril último.

El dato del quinto mes del año revela una desaceleración respecto a marzo y abril, cuando la inflación fue del 4,8 % y del 4,1 %, respectivamente.

En tanto, los precios al consumidor avanzaron en mayo un 48,8 % en términos interanuales y acumularon un alza del 21,5 % en los primeros cinco meses del año.

De acuerdo con el informe oficial, entre las subidas registradas en el quinto mes del año destacaron las de servicios de transporte (6 %) y de salud (4,8 %).

ALIMENTOS POR LAS NUBES

Pese al leve respiro en el índice general, la trayectoria de los precios en el segmento de alimentos y bebidas sigue siendo preocupante debido a su impacto en el coste de la cesta básica y en el nivel de pobreza, creciente en Argentina.

De acuerdo a los datos difundidos este miércoles, los precios de alimentos y bebidas subieron en mayo 3,1 % en relación a abril, el 49,9 % en términos interanuales, y acumularon un salto del 22,4 % en los primeros cinco meses del año.

Según el informe oficial, «la suba de la división alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor incidencia en gran parte de las regiones» del país.

En un contexto muy complejo para la economía argentina -donde a la alta inflación se suman un escenario de recesión y problemas de empleo e ingresos agudizados por la pandemia-, el Gobierno de Alberto Fernández ha adoptado algunas medidas orientadas a contener los recios de los alimentos.

En mayo, el Ejecutivo suspendió las exportaciones de carne vacuna para contener sus valores en el mercado doméstico, que, de acuerdo a los datos oficiales difundidos este miércoles, crecieron un 72,9 % en términos interanuales y acumularon en lo que va del año un alza del 27,6 %.

En tanto, la semana pasada el Gobierno lanzó, mediante un acuerdo con 24 grandes empresas, una canasta con 70 productos de consumo masivo, en su mayoría alimentos y bebidas, que se venderán a precios congelados hasta fin de año en comercios de cercanía.

OBJETIVO OFICIAL

Tras registrarse en 2019 una inflación del 36,1 %, el Gobierno proyectó para 2021 un alza del 29 %, que, dado el comportamiento de los precios en lo que va del año, se perfila como un objetivo difícil de cumplir.

De hecho, los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central para su informe de expectativas ya proyectan en promedio para este año una inflación del 48,3 %, aunque otros hay pronósticos más elevados, de hasta el 60 %.

El Gobierno, de todos modos, insiste en proyectar para los próximos meses una curva descendente en el ritmo de crecimiento de los precios.

En un encuentro organizado en Buenos Aires por el capítulo argentino del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, dijo este miércoles que «están las condiciones dadas para que mes a mes», aún con «algún vaivén estacional», «la inflación vaya reduciéndose».

«El dato de inflación de mayo es más bajo que el de abril, pero hay que continuar porque todavía estamos en niveles que están por encima de lo que consideramos debe estar alineado con lo que macroeconómicamente es factible», observó.

«Pero hoy tenemos las condiciones para que este proceso de ir viendo una reducción de la inflación se vaya transitando», insistió Guzmán ante un grupo de dirigentes empresariales.

Para el ministro, la inflación es un fenómeno «multicausal» que requiere abordar los problemas estructurales de la economía con un «enfoque macroeconómico integral», incluyendo la política cambiaria, fiscal y monetaria y una coordinación con actores clave, como empresarios y sindicatos.

Tags: AlimentosArgentinaInflaciónmayoniveles elevados

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services