viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Argentina: Tomorrow Foods invertirá USD 3 millones para expandirse

5 agosto, 2021
in Argentina, Internacionales, Latinoamérica
Reading Time: 4 mins read
A A
Tomorrow Foods
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

15 abril, 2025
1.9k

Crédito: fuente

Tomorrow Foods, la empresa de producción de alimentos a base de plantas, buscará construir un centro de investigación líder en la región. 

Luego de un auge en el sector de la alimentación 4.0 en este último tiempo, Tomorrow Foods, la empresa foodtech que desarrolla sistemas y soluciones proteicas vegetales para la industria de alimentos y bebidas, anunció inversiones por u$s3 millones recibidas en el cierre de su segunda ronda de inversión.

A partir de esos fondos, la startup nacional construirá un centro de investigación y desarrollo para la elaboración de proteínas vegetales a escala industrial, siendo el primero en montarse en Latinoamérica.

«Nosotros venimos desde hace varios años trabajando en investigación y desarrollo, pero también mucho en articulación público-privado con centros de investigación. Ahora esto nos va a permitir poner todo bajo el mismo techo para poder profundizar y acelerar mucho más nuestra investigación y desarrollo, traer nuevas innovaciones y acelerar la parte comercial», aseguró Agustín Belloso, cofundador y CEO de Tomorrow Foods.

Tomorrow Food, la empresa de alimentos basados en plantas

A partir de cultivos locales, Tomorrow Foods, se enfoca en la extracción de proteínas de origen vegetal y los transforma en distintas soluciones como premezclas para la industria alimenticia.

La foodtech B2B, que nació en Pergamino en 2018 con la visión de la creciente tendencia plan-based a nível mundial del veterinario Gonzalo Segovia, acaba de abrir un laboratorio de aplicación y se prepara para salir al mercado con su primer producto: una hamburguesa sin carne destinada a restaurantes y hamburgueserías, la cuál ya se comercializa en múltiples negocios de Capital Federal y Conurbano.

En las antípodas del medallón tradicional de carne vacuna, el Sistema Proteico Vegetal (SPV) Burger, que se produce a base de proteínas de arvejas de origen sustentable, ofrece una fórmula libre de colesterol, grasas trans, gluten y alérgenos, reducida en sodio y apta para paladares veganos.

Su proceso de producción es sostenible y apunta a disminuir la huella de carbono de las proteínas que consumimos porque se genera en base a legumbres que permiten mejorar la fertilidad de los suelos.

«La industria está apuntando a desarrollar alimentos de producción sustentable y que, a su vez, sean saludables para las personas. En ese sentido, aparecen los análogos cárnicos, que se pueden elaborar a partir de proteínas vegetales o del cultivo celular en laboratorio. Son las dos ramas que hoy en día crecen rápidamente para complementar los alimentos de origen animal», confía a iProUP Gonzálo Segovia, cofundador de Tomorrow Foods.

Por su parte, Belloso datalló que «buscamos en nuestro rol, a partir de la investigación y desarrollo, es poder darle soporte a todas las marcas nuevas que están surgiendo en plant based (alimentos basados en vegetales) y multinacionales que ven en esto una tendencia irreversible y buscan complementar su cartera de productos y porfolios».

Y añadió: «Nosotros veíamos que los jugadores de la gastronomía estaban recibiendo la demanda de sus consumidores de una hamburguesa plant based y ahí es cuando nosotros le llevamos como solución la SPV Burger».

Una de las primeras entidades en confiar en el negocio de la footech e invertir en el mismo fue la aceleradora de empresas de biotecnología GRIDX en 2019.

«Desde un comienzo nos sorprendió el equipo. Su determinación y profesionalismo fueron clave para que avanzáramos con la primera inversión. Su gran capacidad de ejecución nos confirmó que eran un gran equipo y nos permitió renovar la apuesta participando de esta nueva ronda. América Latina necesita de empresas como Tomorrow Foods con una gran ambición de cambiar la industria de alimentos para siempre», explicó Matías Peire, de Grid Exponential.

Ahora, a partir de esta flamante ronda de inversión de fondos que apuestan a la tecnología de producción alimenticia, su siguiente objetivo será sumar dos plantas; una piloto y una industrial para explotar su modelo de extracción, aislación y funcionalización de proteínas, así como reforzar el equipo de trabajo ampliando las disciplinas y prácticas del grupo.

«Después de más de dos años en investigación y desarrollo obteniendo las proteínas, este año pasamos a una fase comercial en la cual tenemos el primer producto en la calle, que es la SPV Burger y la idea es después seguir lanzando nuevos productos, que es lo que nos está permitiendo validar nuestro modelo de negocio», remarcó Belloso en diálogo con La Nación.

Tras ser ideada hace tres años, Segovia convocó a César y Agustín Belloso (padre e hijo), quienes trabajaban en aislados proteicos a partir de pasturas, y sumó al ingeniero químico Guillermo Lentini. Juntos, fundador Tomorrow Foods, para crear el ingrediente «secreto» de las versiones 4.0 de carnes, lácteos y otros alimentos.

A partir del año que viene proyectan comenzar con un proceso de regionalización que tiene a Brasil como principal objetivo «no solo por el tamaño de mercado, sino también por el crecimiento que está teniendo el nuevo segmento de consumidores que son los flexitarianos», completó Belloso.

Tags: AlimentosAlimentos del FuturoArgentina

Related Posts

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025
Latinoamérica

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston
Latinoamérica

Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

15 abril, 2025
1.9k
Shein podría retrasar su salida a bolsa a la segunda mitad del año tras la derogación del «de minimis» en EE.UU.
Latinoamérica

Shein podría retrasar su salida a bolsa a la segunda mitad del año tras la derogación del «de minimis» en EE.UU.

17 febrero, 2025
1.9k
La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?
Latinoamérica

La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?

2 marzo, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services