domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

AT&T negocia vender DirecTV por 15.000 millones de dólares

24 febrero, 2021
in Negocios, Tecnología y Tendencias
Reading Time: 3 mins read
A A
AT&T negocia vender DirecTV por 15.000 millones de dólares
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

A partir de un preacuerdo, el grupo valorizará a DirecTV en alrededor de u$s15.000 millones. Todos los detalles de lo que se conoce hasta el momento.

La televisión no pasa por su mejor momento y el mejor ejemplo de ello es lo que sucede con DirecTV, uno de los principales servicios de televisión de paga, actualmente propiedad de AT&T.

Esto se debe, en parte, a que la gigante de telecomunicaciones, medios y entretenimiento estadounidense no pudo encontrar la fórmula de revitalizar a esta división de negocios.

De esta forma, AT&T Inc., se encuentra cerca de llegar a un acuerdo, tras varios meses de busqueda de salida para el negocio de televisión por satelite, para vender una significativa participación a la sociedad de capital privado TPG Capital.

El acuerdo valoraría a DirecTV en alrededor de u$s15.000 millones, representando esto una fracción de los u$s48.500 millones que AT&T acordó pagar por el negocio en 2014.

Si AT&T y TPG sellan el acuerdo, el anuncio de venta podría llegar esta semana o la próxima, adelantaron fuentes anonimas al medio de noticias Bloomberg, y añadieron que las conversaciones aún podrían desmoronarse y acabar sin resolución.

Si AT&T logra deshacerse de la participación mayoritaria del negocio satelital, permitiría la revitalización de la industria, tras las grandes pérdidas sufridas en este último tiempo. Ya en 2019, el inversionistas Elliott Investment Management instó a AT&T a evaluar la posibilidad de vender DirecTV.

El contexto

Uno de los objetivos del nuevo Director Ejecutivo del operador estadounidense, John Stankey, es descartar negocios no esenciales que la compañía sumó durante su era de mega adquisiciones, vendiendo activos de bajo rendimiento.

Pero además, la firma de TV arrastró a la multinacional a masivas pérdidas de clientes en los últimos años. Es por eso por lo que la compañía y sus asesores de Goldman Sachs estuvieron en conversaciones con pretendientes de capital, desde hace ya un tiempo.

La competencia la devoró

El año pasado, uno de los principales accionistas de AT&T, Elliott Management, le recomendó al grupo desprenderse de activos no esenciales para reducir su deuda y revalorizarse.

«Cualquier activo que no tenga una lógica clara y estratégica para ser parte de AT&T debe considerarse para la desinversión: DirecTV, las operaciones inalámbricas mexicanas, partes de la huella del cable y todos los demás activos deben evaluarse como parte de esta revisión«, había sugerido el fondo. Y los pedidos fueron recibidos por la compañía.

En el segundo trimestre de 2020, los ingresos de DirecTV en América Latina bajaron un 27 por ciento interanual

En el segundo trimestre de 2020, los ingresos de DirecTV en América Latina bajaron un 27 por ciento interanual

En el segundo trimestre de 2020, los ingresos de DirecTV en América Latina bajaron un 27% interanual, a u$s 752 millones, mientras que los clientes de esta unidad decrecieron un 21%, año contra año, a 10.6 millones.

Además todo indica que este movimiento estaría dirigido a compensar las pérdidas incurridas a nivel ingresos, pero también la fuga de usuarios: en uno de sus últimos reportes financieros, AT&T dijo que perdió 897 mil suscriptores de TV premium (incluyendo DirecTV).

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

A partir de un preacuerdo, el grupo valorizará a DirecTV en alrededor de u$s15.000 millones. Todos los detalles de lo que se conoce hasta el momento.

La televisión no pasa por su mejor momento y el mejor ejemplo de ello es lo que sucede con DirecTV, uno de los principales servicios de televisión de paga, actualmente propiedad de AT&T.

Esto se debe, en parte, a que la gigante de telecomunicaciones, medios y entretenimiento estadounidense no pudo encontrar la fórmula de revitalizar a esta división de negocios.

De esta forma, AT&T Inc., se encuentra cerca de llegar a un acuerdo, tras varios meses de busqueda de salida para el negocio de televisión por satelite, para vender una significativa participación a la sociedad de capital privado TPG Capital.

El acuerdo valoraría a DirecTV en alrededor de u$s15.000 millones, representando esto una fracción de los u$s48.500 millones que AT&T acordó pagar por el negocio en 2014.

Si AT&T y TPG sellan el acuerdo, el anuncio de venta podría llegar esta semana o la próxima, adelantaron fuentes anonimas al medio de noticias Bloomberg, y añadieron que las conversaciones aún podrían desmoronarse y acabar sin resolución.

Si AT&T logra deshacerse de la participación mayoritaria del negocio satelital, permitiría la revitalización de la industria, tras las grandes pérdidas sufridas en este último tiempo. Ya en 2019, el inversionistas Elliott Investment Management instó a AT&T a evaluar la posibilidad de vender DirecTV.

El contexto

Uno de los objetivos del nuevo Director Ejecutivo del operador estadounidense, John Stankey, es descartar negocios no esenciales que la compañía sumó durante su era de mega adquisiciones, vendiendo activos de bajo rendimiento.

Pero además, la firma de TV arrastró a la multinacional a masivas pérdidas de clientes en los últimos años. Es por eso por lo que la compañía y sus asesores de Goldman Sachs estuvieron en conversaciones con pretendientes de capital, desde hace ya un tiempo.

La competencia la devoró

El año pasado, uno de los principales accionistas de AT&T, Elliott Management, le recomendó al grupo desprenderse de activos no esenciales para reducir su deuda y revalorizarse.

«Cualquier activo que no tenga una lógica clara y estratégica para ser parte de AT&T debe considerarse para la desinversión: DirecTV, las operaciones inalámbricas mexicanas, partes de la huella del cable y todos los demás activos deben evaluarse como parte de esta revisión«, había sugerido el fondo. Y los pedidos fueron recibidos por la compañía.

En el segundo trimestre de 2020, los ingresos de DirecTV en América Latina bajaron un 27 por ciento interanual

En el segundo trimestre de 2020, los ingresos de DirecTV en América Latina bajaron un 27 por ciento interanual

En el segundo trimestre de 2020, los ingresos de DirecTV en América Latina bajaron un 27% interanual, a u$s 752 millones, mientras que los clientes de esta unidad decrecieron un 21%, año contra año, a 10.6 millones.

Además todo indica que este movimiento estaría dirigido a compensar las pérdidas incurridas a nivel ingresos, pero también la fuga de usuarios: en uno de sus últimos reportes financieros, AT&T dijo que perdió 897 mil suscriptores de TV premium (incluyendo DirecTV).

Tags: AT&TConversacionesDirecTVdólaresTelecomunicaciónesTelevisión satelitalVenta

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Tiendanube compra Perfit y se adentra en el ecosistema IA
Latinoamérica

Tiendanube compra Perfit y se adentra en el ecosistema IA

10 diciembre, 2023
1.9k
Trader Joe’s anuncia que no tiene intención de introducir cajas de autopago
Retail

Trader Joe’s anuncia que no tiene intención de introducir cajas de autopago

22 agosto, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services