sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Autor Foods aumenta producción de legumbres ecológicas

15 febrero, 2021
in Europa
Reading Time: 4 mins read
A A
Autor Foods aumenta producción de legumbres ecológicas
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

infoRETAIL.- “Para nosotros la producción de legumbres cocidas ecológicas es una cuestión de principios. Apostamos por el crecimiento sostenible y el respeto medioambiental, que son puntos clave de nuestra filosofía empresarial”, afirma el director gerente de Autor Foods, José Luis Díez.

Los productos ecológicos están experimentando un crecimiento exponencial a nivel internacional. Especialmente en la alimentación y, sobre todo, en el sector de las conservas de legumbres ecológicas. La demanda aumenta y cada vez hay más empresas interesadas en su elaboración, pero hay conserveras que comenzaron a producirlas hace ya muchos años. Autor Foods es una de ellas. Tiene más de un siglo de historia y fue pionera en la elaboración de conservas de legumbres ecológicas que hoy exportan a países de todo el mundo.

El compromiso de Autor Foods se ve respaldado por el aumento constante de las extensiones dedicadas a la agricultura ecológica en España y Europa en los últimos años. Sobre todo, en lo que respecta a las tierras arables, que son las dedicadas al cultivo de leguminosas, cereales, tubérculos y hortalizas, entre otras. “La elaboración de conservas ecológicas también se ha visto favorecida por la incorporación de las nuevas generaciones al campo, que están más concienciadas con el impacto que generan sus actividades y más comprometidas por reducir su huella”, añade Díez.

Autor Foods, con más de un siglo de historia, fue pionera en la elaboración de conservas de legumbres ecológicas que hoy exportan a países de todo el mundo

Actualmente, existen más de 13,8 millones de hectáreas de tierras agrícolas dedicadas a la agricultura ecológica solo en la Unión Europea. Es decir, casi un 10% del total de cultivos es ya ecológico, según la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Y muchos de ellos se destinan a las legumbres con las que Autor Foods elabora una amplia variedad de conservas de legumbres ecológicas. “Ofrecemos alubias, garbanzos y lentejas tanto de forma individual como combinadas con otros ingredientes: verduras, espinacas y otros más innovadores como las setas shiitake, la trufa negra, diferentes tipos de cereales o las algas kombu”, explica el director gerente de la compañía riojana.

Productos muy bien acogidos por el mercado que, previsiblemente, seguirán su crecimiento al alza, ya que la superficie ecológica continúa creciendo en la UE. De hecho, España lidera la lista de países con mayor cantidad de terreno dedicado a la producción de alimentos ecológicos con más de 2,3 millones de hectáreas. En concreto, representa más del 17% del total. Junto a las zonas ecológicas de Francia, Italia y Alemania suponen casi el 60% de toda la UE. “Y todos los pronósticos apuntan a que las cifras seguirán creciendo”, puntualiza Díez.

Cuestionado sobre los motivos, el gerente de Autor Foods achaca el aumento de la producción de alimentos ecológicos a su contribución a la sostenibilidad: “Utilizan prácticas respetuosas con el medio ambiente y favorecen la biodiversidad de los ecosistemas”. Del mismo modo, Díez incluye en la lista de argumentos su viabilidad económica en entornos rurales, en los que frenan el fenómeno de la despoblación.

“Y no debemos olvidar los beneficios que implican para la salud de las personas. Esa conciencia social tanto en la producción como en la elaboración y en el consumo es algo que también está contribuyendo al auge de las conservas de legumbres ecológicas”, recuerda. Además, “existe una preocupación creciente de los consumidores por el cuidado de la alimentación, que se ha visto incrementada durante la pandemia causada por el covid-19”.

A todos estos factores se suma el hecho de que España es uno de los diez países que más productos ecológicos consume de toda la UE. “La demanda también es muy alta fuera del mercado nacional y europeo”, precisa Díez. En este sentido, indica que el 45% de su producción se destina a la exportación.

Certificación ecológica
A pesar de lo asentado que está el consumo de productos ecológicos, aún siguen existiendo muchas dudas sobre los términos empleados para definirlos. ¿Ecológicos, biológicos, orgánicos, eco o bio? El director gerente de Autor Foods explica que todos ellos y solo ellos son correctos. “En nuestro caso optamos por utilizar la palabra ecológico o bio para nuestras conservas de legumbres ecológicas porque lo consideramos más apropiado. Pero todos están aceptados”.

Se refiere así a que su uso está aprobado por ley. Pero, además, para poder utilizar estas nomenclaturas, los productos deben contar con el certificado ecológico, que es la auténtica garantía que asegura al consumidor que el producto que está consumiendo es realmente ecológico. En la UE también se conoce como Eurohoja. “Estos sellos también son un factor a tener en cuenta en el auge de las conservas de legumbres ecológicas en los últimos años porque establecen unas reglas en el mercado y dan confianza al consumidor”, concluye Díez.

Noticias relacionadas

El gasto en retail media en Europa crecerá un 20% anual compuesto hasta 2028

El gasto en retail media en Europa crecerá un 20% anual compuesto hasta 2028

15 abril, 2025
1.9k
Inditex da alas a la internacionalización de Lefties en Europa con aperturas en Rumanía y Turquía

Inditex da alas a la internacionalización de Lefties en Europa con aperturas en Rumanía y Turquía

10 diciembre, 2023
1.9k

Crédito: fuente

infoRETAIL.- “Para nosotros la producción de legumbres cocidas ecológicas es una cuestión de principios. Apostamos por el crecimiento sostenible y el respeto medioambiental, que son puntos clave de nuestra filosofía empresarial”, afirma el director gerente de Autor Foods, José Luis Díez.

Los productos ecológicos están experimentando un crecimiento exponencial a nivel internacional. Especialmente en la alimentación y, sobre todo, en el sector de las conservas de legumbres ecológicas. La demanda aumenta y cada vez hay más empresas interesadas en su elaboración, pero hay conserveras que comenzaron a producirlas hace ya muchos años. Autor Foods es una de ellas. Tiene más de un siglo de historia y fue pionera en la elaboración de conservas de legumbres ecológicas que hoy exportan a países de todo el mundo.

El compromiso de Autor Foods se ve respaldado por el aumento constante de las extensiones dedicadas a la agricultura ecológica en España y Europa en los últimos años. Sobre todo, en lo que respecta a las tierras arables, que son las dedicadas al cultivo de leguminosas, cereales, tubérculos y hortalizas, entre otras. “La elaboración de conservas ecológicas también se ha visto favorecida por la incorporación de las nuevas generaciones al campo, que están más concienciadas con el impacto que generan sus actividades y más comprometidas por reducir su huella”, añade Díez.

Autor Foods, con más de un siglo de historia, fue pionera en la elaboración de conservas de legumbres ecológicas que hoy exportan a países de todo el mundo

Actualmente, existen más de 13,8 millones de hectáreas de tierras agrícolas dedicadas a la agricultura ecológica solo en la Unión Europea. Es decir, casi un 10% del total de cultivos es ya ecológico, según la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Y muchos de ellos se destinan a las legumbres con las que Autor Foods elabora una amplia variedad de conservas de legumbres ecológicas. “Ofrecemos alubias, garbanzos y lentejas tanto de forma individual como combinadas con otros ingredientes: verduras, espinacas y otros más innovadores como las setas shiitake, la trufa negra, diferentes tipos de cereales o las algas kombu”, explica el director gerente de la compañía riojana.

Productos muy bien acogidos por el mercado que, previsiblemente, seguirán su crecimiento al alza, ya que la superficie ecológica continúa creciendo en la UE. De hecho, España lidera la lista de países con mayor cantidad de terreno dedicado a la producción de alimentos ecológicos con más de 2,3 millones de hectáreas. En concreto, representa más del 17% del total. Junto a las zonas ecológicas de Francia, Italia y Alemania suponen casi el 60% de toda la UE. “Y todos los pronósticos apuntan a que las cifras seguirán creciendo”, puntualiza Díez.

Cuestionado sobre los motivos, el gerente de Autor Foods achaca el aumento de la producción de alimentos ecológicos a su contribución a la sostenibilidad: “Utilizan prácticas respetuosas con el medio ambiente y favorecen la biodiversidad de los ecosistemas”. Del mismo modo, Díez incluye en la lista de argumentos su viabilidad económica en entornos rurales, en los que frenan el fenómeno de la despoblación.

“Y no debemos olvidar los beneficios que implican para la salud de las personas. Esa conciencia social tanto en la producción como en la elaboración y en el consumo es algo que también está contribuyendo al auge de las conservas de legumbres ecológicas”, recuerda. Además, “existe una preocupación creciente de los consumidores por el cuidado de la alimentación, que se ha visto incrementada durante la pandemia causada por el covid-19”.

A todos estos factores se suma el hecho de que España es uno de los diez países que más productos ecológicos consume de toda la UE. “La demanda también es muy alta fuera del mercado nacional y europeo”, precisa Díez. En este sentido, indica que el 45% de su producción se destina a la exportación.

Certificación ecológica
A pesar de lo asentado que está el consumo de productos ecológicos, aún siguen existiendo muchas dudas sobre los términos empleados para definirlos. ¿Ecológicos, biológicos, orgánicos, eco o bio? El director gerente de Autor Foods explica que todos ellos y solo ellos son correctos. “En nuestro caso optamos por utilizar la palabra ecológico o bio para nuestras conservas de legumbres ecológicas porque lo consideramos más apropiado. Pero todos están aceptados”.

Se refiere así a que su uso está aprobado por ley. Pero, además, para poder utilizar estas nomenclaturas, los productos deben contar con el certificado ecológico, que es la auténtica garantía que asegura al consumidor que el producto que está consumiendo es realmente ecológico. En la UE también se conoce como Eurohoja. “Estos sellos también son un factor a tener en cuenta en el auge de las conservas de legumbres ecológicas en los últimos años porque establecen unas reglas en el mercado y dan confianza al consumidor”, concluye Díez.

Tags: 2021Autor FoodsDesarrollo sostenibleLegumbres ecologicasProductos ecologicos

Related Posts

El gasto en retail media en Europa crecerá un 20% anual compuesto hasta 2028
Europa

El gasto en retail media en Europa crecerá un 20% anual compuesto hasta 2028

15 abril, 2025
1.9k
Inditex da alas a la internacionalización de Lefties en Europa con aperturas en Rumanía y Turquía
Europa

Inditex da alas a la internacionalización de Lefties en Europa con aperturas en Rumanía y Turquía

10 diciembre, 2023
1.9k
Flabelus salta al retail en Europa con tiendas en Londres y París para facturar cinco millones
Europa

Flabelus salta al retail en Europa con tiendas en Londres y París para facturar cinco millones

10 diciembre, 2023
1.9k
Omnicom Media Group EMEA anuncia un acuerdo con Glovo para impulsar el Retail Media en Europa y África
España

Omnicom Media Group EMEA anuncia un acuerdo con Glovo para impulsar el Retail Media en Europa y África

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services