domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Bancos advierten que tasas de intereses de los consumidores no es suficiente

23 febrero, 2021
in Consumo Masivo
Reading Time: 2 mins read
A A
Novedades – ámbito.com
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Consumo masivo: el ambicioso plan de una compañía nacional para convertirse en referente del mercado

Consumo masivo: el ambicioso plan de una compañía nacional para convertirse en referente del mercado

20 mayo, 2025
1.9k
Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k

Crédito: fuente

Las entidades financieras advierten que el actual nivel de tasas que están pagando los consumidores de entre el 20% y el 22% no llegan a cubrir los costos, sobre todo si se tiene en cuenta que la inflación prometida por el gobierno llega al 29%, según el Presupuesto 2021.

Pero la situación no es sencilla de resolver. En el Gobierno consideran que los bancos están abriendo de manera muy anticipada una negociación que se debería llevar a cabo el mes próximo. Cerca de los despachos del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideran que “un mes es una eternidad” en el actual contexto. Tampoco descartan que parte de la ofensiva tenga que ver con que el Gobierno aparece ahora más complicado atendiendo los problemas derivados del escándalo por la aplicación de vacunas a funcionarios y legisladores por fuera de los protocolos previstos.

Las negociaciones por la renovación del Ahora 12 deberían comenzar en un par de semanas. En esa mesa se sientan usualmente representantes del Ministerio de Economía, del de Desarrollo Productivo y del Banco Central, por un lado. Del otro las cámaras bancarias: Asociación de Banco Argentinos (ADEBA), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados (ABAPRA). Los primeros representan a las entidades nacionales, los segundos a los extranjeros y los terceros a los públicos y cooperativos.

En ese espacio se busca que cada sector aporte algo. Desde el Gobierno subsidios de tasas, el BCRA con reducción de costos de encajes o de previsionamientos para créditos y los bancos resignando algo de rentabilidad.

El programa Ahora 12 comenzó en 2014. En aquel momento, con una inflación de la mitad de la que hay ahora, el plan de cuotas fijas se armaba aplicando una tasa anual al producto, sumándola al precio. O dicho de otro modo, si el cliente compraba al contado tenía un descuento. Luego se trató de transparentar los precios, diferenciando la tasa del valor del producto, que es como se presenta hasta el momento.

Ahora 12 tiene además las versiones Ahora 18, Ahora 6 y Ahora 3, estas dos últimas enfocadas sobre todo en el sector del calzado y las prendas de vestir.

Tags: BAncosconsumidoresentidades financierasintereses

Related Posts

Consumo masivo: el ambicioso plan de una compañía nacional para convertirse en referente del mercado
Consumo Masivo

Consumo masivo: el ambicioso plan de una compañía nacional para convertirse en referente del mercado

20 mayo, 2025
1.9k
Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services