domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Chile: 10 gráficos muestran el impacto económico mundial que causa el Covid-19

23 marzo, 2020
in Europa
Reading Time: 5 mins read
A A
Chile: 10 gráficos muestran el impacto económico mundial que causa el Covid-19
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

El gasto en retail media en Europa crecerá un 20% anual compuesto hasta 2028

El gasto en retail media en Europa crecerá un 20% anual compuesto hasta 2028

15 abril, 2025
1.9k
Inditex da alas a la internacionalización de Lefties en Europa con aperturas en Rumanía y Turquía

Inditex da alas a la internacionalización de Lefties en Europa con aperturas en Rumanía y Turquía

10 diciembre, 2023
1.9k

Crédito: fuente

La pandemia del nuevo coronavirus había infectado hasta este viernes a más de 200.000 personas y matado a más de 11.000. Y también había atestado un durísimo golpe a la economía mundial.

Aquí te presentamos diez mapas y gráficos que ilustran el profundo impacto del virus en los mercados y negocios de prácticamente todo el mundo.

La fuerte caída de las acciones globales

Los grandes cambios en los mercados bursátiles pueden afectar muchas inversiones en pensiones o cuentas de ahorro individuales.

La bolsa de Londres, Wall Street y el Nikkei en Japón han visto grandes caídas desde que comenzó el brote, el 31 de diciembre.

BBC

 

Los indicadores Dow Jones y FTSE han experimentado sus mayores descensos en un día desde 1987.

Los inversores temen que la propagación del coronavirus destruya el crecimiento económico y que la acción del gobierno no sea suficiente para detener el declive.

En respuesta, los bancos centrales de muchos países han reducido las tasas de interés, entre ellos la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco de Inglaterra.

En teoría, eso debería abaratar el dinero y así hacer facilitar el crédito y alentar el consumo para impulsar la economía.

Pero lo cierto es que la pandemia ha golpeado duramente tanto a la oferta de bienes y servicios como a la demanda y estas medidas no parecen haber tenido el impacto deseado.

BBC
BBC

Las aerolíneas entre los más afectados

La industria de viajes se ha visto gravemente dañada.

Las aerolíneas se han visto obligadas a recortar sus vuelos ante las cancelaciones y los cierres de fronteras.

Y es que gobiernos de todo el mundo han introducido restricciones de viaje para tratar de contener el virus.

BBC
BBC

 

La Unión Europea (UE) prohibió el ingreso de los viajeros que se encuentren fuera del bloque durante 30 días en un movimiento sin precedentes para sellar sus fronteras en medio de la crisis del coronavirus.

En EE.UU., el gobierno de Donald Trump impuso serias restricciones al tráfico aéreo hacia y desde Europa, además de que acordó con Canadá y México cierres parciales de las fronteras.

Los datos de la firma de análisis ForwardKeys muestran que, hasta el 8 de marzo, las reservas para vuelos internacionales desde Estados Unidos disminuyeron en un 37% en comparación con el mismo período en 2019.

El miedo al virus y los consejos del gobierno de quedarse en casa también están teniendo un impacto devastador en los hoteles y restaurantes.

BBC
BBC
BBC
BBC

Disminución en la producción de China

En China, donde apareció por primera vez el nuevo coronavirus, la producción industrial, las ventas y la inversión cayeron en los primeros dos meses del año, en comparación con el mismo período en 2019.

El gigante asiático representa un tercio de las manufacturas a nivel mundial y es el mayor exportador de bienes del mundo.

La desaceleración industrial de China incluso ha sido visible desde el espacio.

La NASA dijo que los satélites de monitoreo de contaminación habían detectado una caída significativa en el dióxido de nitrógeno en el país. La evidencia sugiere que eso es «al menos en parte» debido a la desaceleración económica causada por el brote.

Las restricciones han afectado las cadenas de suministro de grandes compañías como el fabricante de equipos industriales JCB y el de automóviles, Nissan.

Las tiendas y los concesionarios de automóviles informaron una caída en la demanda.

Las ventas de automóviles chinos, por ejemplo, cayeron un 92% durante la primera mitad de febrero.

Otros fabricantes de automóviles, como Tesla o Geely, ahora venden autos en línea pues sus clientes se han alejado de las salas de exhibición.

BBC
BBC

Inversiones «más seguras» también golpeadas

En tiempos de crisis, los inversores a menudo eligen inversiones menos riesgosas.

El oro se considera tradicionalmente un «refugio seguro» para la inversión en tiempos de incertidumbre.

Hasta marzo, el precio del oro aumentó. Pero ahora, con los inversores cada vez más temerosos por una recesión mundial, incluso el precio del oro ha caído.

BBC
BBC

 

Asimismo, el petróleo ha caído a su precio más bajo desde junio de 2001.

Los inversores temen que la propagación mundial del virus afecte aún más la economía mundial y la demanda de petróleo.

El precio del crudo ya se había visto afectado por una disputa entre Arabia Saudita y Rusia. El coronavirus ha reducido aún más el precio.

BBC
BBC

El crecimiento podría estancarse

Si la economía está creciendo, eso generalmente significa más riqueza y nuevos empleos.

El crecimiento económico se mide a través del producto interno bruto (PIB), el valor de los bienes y servicios producidos en una economía.

Este año, la economía mundial podría crecer a su ritmo más lento desde 2009 debido al brote de coronavirus, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

BBC
BBC

 

El grupo de expertos ha pronosticado un crecimiento de solo 2,4% en 2020, por debajo del 2,9% en noviembre.

También señalaron que un brote «más duradero e intenso» podría reducir a la mitad el crecimiento: 1,5% en 2020. Esto, debido a que las fábricas suspenden su actividad y los trabajadores se quedan en casa para tratar de contener el virus.

 

 

Related Posts

El gasto en retail media en Europa crecerá un 20% anual compuesto hasta 2028
Europa

El gasto en retail media en Europa crecerá un 20% anual compuesto hasta 2028

15 abril, 2025
1.9k
Inditex da alas a la internacionalización de Lefties en Europa con aperturas en Rumanía y Turquía
Europa

Inditex da alas a la internacionalización de Lefties en Europa con aperturas en Rumanía y Turquía

10 diciembre, 2023
1.9k
Flabelus salta al retail en Europa con tiendas en Londres y París para facturar cinco millones
Europa

Flabelus salta al retail en Europa con tiendas en Londres y París para facturar cinco millones

10 diciembre, 2023
1.9k
Omnicom Media Group EMEA anuncia un acuerdo con Glovo para impulsar el Retail Media en Europa y África
España

Omnicom Media Group EMEA anuncia un acuerdo con Glovo para impulsar el Retail Media en Europa y África

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services