viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Coca-Cola realiza acuerdo de colaboración con Gobierno de Salta

4 marzo, 2021
in Argentina
Reading Time: 4 mins read
A A
Coca-Cola y Gobierno de Salta

Coca-Cola y Gobierno de Salta

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

Lo realizó Coca-Cola con el Gobierno de Salta para llevar agua segura y capacitaciones a comunidades originarias en emergencia.

La iniciativa que rubricaron referentes del gobierno salteño, Proyecto Agua Segura, Coca-Cola Argentina y le embotelladora Arca Continental Argentina tuvo su piedra fundacional en un acto en la Casa de Salta en Buenos Aires. El trabajo conjunto comenzará con una prueba piloto para llevar filtros y talleres a parajes rurales, pero la voluntad de las partes es alcanzar objetivos cada vez más ambiciosos y dejar capacidad instalada para el largo plazo.

Un primer paso por un camino sinuoso y repleto de urgencias, pero cuyas posibilidades de ser atravesado con éxito aumentan de manera notable si se lo transita en equipo. Ese es el mensaje que se desprende del acuerdo firmado entre la provincia de Salta, Proyecto Agua Segura (PAS), Coca-Cola Argentina y su socia embotelladora Arca Continental Argentina, para mejorar el acceso al agua en esa provincia del noroeste del país, con el foco puesto en los sectores más relegados y vulnerables a enfermedades ligadas a la falta de este recurso esencial.

Con un acto realizado en la sede porteña de la Casa de Salta, el convenio fue firmado por Verónica Figueroa Páez, ministra de Desarrollo Social de Salta; Manuel Saurí, director ejecutivo de PAS; y Fernanda Salerno, gerente de Relaciones Institucionales de Coca-Cola Argentina. Como puntapié inicial, el trabajo conjunto comenzará con una prueba piloto en parajes de los departamentos de Rivadavia y San Martín, adonde llegará el programa “Familias activas” con el aporte de 20 filtros de agua familiares, además de talleres sobre cómo mejorar los hábitos de hidratación e higiene y otras cuestiones relacionadas al aprovechamiento del recurso. “No se trata solamente de la infraestructura; también es acercar saberes, competencias que quedan instaladas para que la comunidad las tome, se las apropie y pueda mejorar su calidad de vida”, aseguró la ministra de Desarrollo Social provincial.

“Para nosotros este proyecto es muy importante porque está dirigido a las comunidades originarias en la zona de emergencia de nuestra provincia”, continuó la funcionaria. Y agregó: “Estas comunidades son las que están en este momento necesitando que todos los argentinos nos dediquemos, trabajemos y pensemos junto con ellos estrategias y formas para mejorar la situación. Concretando estos convenios podemos seguir avanzando firmemente hacia ese objetivo”. Por su parte, Romina Saravia, jefa de Comunicaciones y RSE de Arca Continental Argentina, que participó del encuentro desde Salta a través de videoconferencia, señaló: “Este encuentro demuestra que es posible articular de manera transparente al sector privado, el Estado y las ONGs para que los fondos vayan a las necesidades urgentes y pensando en el largo plazo”.

Manuel Saurí, de PAS, coincidió con Romina. Y destacó el valor de que cada uno de los actores haga su aporte para enriquecer los resultados finales. “El hecho de contar con diferentes visiones hace que podamos potenciarnos y, de esa manera, cualquier acción que llevemos adelante es muchísimo más sostenible. En definitiva, lo que buscamos es cambiar la forma de cómo hacemos las cosas para que más comunidades tengan acceso y calidad de agua segura”, dijo.

Compromiso a largo plazo

El cuidado del agua y el acceso a fuentes de calidad es uno de los compromisos más importantes de Coca-Cola Argentina con el ambiente y las comunidades en las que opera, algo que se traduce en su trabajo junto a instituciones, organismos y la sociedad civil para cumplir objetivos ambiciosos. En la Argentina uno de esos socios es PAS, con quien desde hace seis años colabora para llevar filtros microbiológicos a distintos puntos del país y desarrolla programas como “Higiene Activa”, que en 2020 y lo que va de este año permitió acercar tecnología y capacitaciones para mitigar el impacto de la pandemia por el coronavirus.

“Aún cuando somos capaces de manejar este recurso de forma sostenible y de planificar el uso del agua, sabemos que tenemos que trabajar de manera conjunta y participar en la búsqueda de soluciones en las comunidades donde estamos presentes”, manifestó Fernanda Salerno, de Coca-Cola Argentina, quien además destacó el trabajo de los socios embotelladores –como Arca Continental Argentina en este caso– para tejer la red que permite llegar a cada rincón del país con programas de asistencia como el que hoy comienza. “Ellos operan en el territorio y conocen cuáles son las necesidades, por lo que es fundamental su apoyo para que todo llegue a donde corresponde”.

Guiada por la idea rectora que sobrevoló todo el acto, de que unir fuerzas es la clave, Figueroa Páez concluyó: “Este convenio nos permite trabajar con más energía para garantizar a las comunidades originarias en la zona de emergencia de nuestra provincia un derecho fundamental como es el agua”.

Tags: AcuerdoCoca-ColaColaboraciónGobierno de Salta

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024
Argentina

Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024

3 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services