domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Consejos de Harvard y McKinsey para que las empresas afronten la crisis del covid-19

19 marzo, 2020
in Internacionales, Supply Chain
Reading Time: 3 mins read
A A
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

Ante la pandemia hay estrategias que se pueden adoptar en las organizaciones para afrontar la situación sin impactos negativos

Laura Lucía Becerra Elejalde – lbecerra@larepublica.com.co

La propagación del Covid-19 ha llevado a las empresas a repensar sus modelos de trabajo ante una economía global que parece estancarse. Harvard Business Review y McKinsey & Company presentaron recomendaciones para las compañías frente al manejo de la crisis.

McKinsey sostiene que las empresas de todo el mundo deben “actuar con prontitud tanto en entender lo que significa el Covid-19 para sus negocios, como en proteger no solo a sus empleados, sino también a sus clientes, cadenas de suministros y resultados financieros”.

La consultora propone empezar por cuatro acciones: tener clara la situación y evaluar las implicaciones para la organización; diseñar un portafolio de acciones inmediatas; decidir cuáles acciones son estratégicas, y prepararse para la entrega o ejecución de esta estrategia.

Con estos cuatro elementos McKinsey sugiere una estructura de respuesta con cinco temas: protección de la fuerza de trabajo; estabilización de la cadena de suministro; compromiso con el cliente; pruebas de tensión financiera y centrar operaciones.

En la protección del talento algunas tareas son políticas de prevención y respuesta a incidentes; canales de comunicación en doble vía y facilitar la ejecución con turnos y distanciamiento social. En la cadena de logística, según McKinsey, es necesario determinar los componentes críticos; analizar el inventario disponible; optimizar la producción y distribución; estimar la demanda final de los consumidores y del transporte logístico disponible.

Para el caso de los clientes, el foco está en la transparencia desde los dos lados del negocio y en brindarles protección. Las “pruebas de tensión financiera” consisten en “evaluar escenarios relevantes basados en las últimas perspectivas epidemiológicas y económicas”; y la labor de centrar operaciones está en evaluar las acciones críticas identificadas inicialmente.

Adicionalmente, Harvard Business Review publicó un artículo: ‘Lidere su negocio a través de la crisis del coronavirus’, con 12 recomendaciones para los empresarios. Lo primero es actualizar diariamente la información sobre el virus, y tener cuidado tanto con las expectativas, como con las noticias. “No asuma que el acceso a la información crea conocimiento”, dice el artículo, que sugiere generar conversaciones en torno al tema en las empresas.

También recomienda usar con cuidado posturas de expertos y pronósticos, y replantear constantemente la comprensión de lo que está sucediendo. “Cuidado con la burocracia”, tenga un equipo pequeño y de confianza para manejar la crisis, y “asegúrese de que su respuesta esté equilibrada”, son otros de los consejos.

El artículo recomienda “usar principios de resiliencia en el desarrollo de políticas”, y prepararse desde ya para la próxima crisis. Según Harvard, “la preparación intelectual no es suficiente”, se deben evaluar múltiples escenarios, reflexionar sobre lo aprendido, y prepararse “para un mundo cambiado”.

Otra guía que puede seguir su empresa son los consejos de Trust: aliste los protocolos, comprenda con prontitud las causas de la crisis, establezca un inventario completo de los activos empresariales expuestos y reconozca integralmente las vulnerabilidades del entorno.

Determine las fuentes de amenaza para sus objetivos empresariales, construya escenarios e identifique daños; también priorice los riesgos, identifique sus capacidades de respuesta y adopte una posición estratégica con acciones de contención y un plan de continuidad operacional.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

Noticias relacionadas

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

22 agosto, 2023
1.9k
¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos

¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos

28 julio, 2023
1.9k

Crédito: fuente

Ante la pandemia hay estrategias que se pueden adoptar en las organizaciones para afrontar la situación sin impactos negativos

Laura Lucía Becerra Elejalde – lbecerra@larepublica.com.co

La propagación del Covid-19 ha llevado a las empresas a repensar sus modelos de trabajo ante una economía global que parece estancarse. Harvard Business Review y McKinsey & Company presentaron recomendaciones para las compañías frente al manejo de la crisis.

McKinsey sostiene que las empresas de todo el mundo deben “actuar con prontitud tanto en entender lo que significa el Covid-19 para sus negocios, como en proteger no solo a sus empleados, sino también a sus clientes, cadenas de suministros y resultados financieros”.

La consultora propone empezar por cuatro acciones: tener clara la situación y evaluar las implicaciones para la organización; diseñar un portafolio de acciones inmediatas; decidir cuáles acciones son estratégicas, y prepararse para la entrega o ejecución de esta estrategia.

Con estos cuatro elementos McKinsey sugiere una estructura de respuesta con cinco temas: protección de la fuerza de trabajo; estabilización de la cadena de suministro; compromiso con el cliente; pruebas de tensión financiera y centrar operaciones.

En la protección del talento algunas tareas son políticas de prevención y respuesta a incidentes; canales de comunicación en doble vía y facilitar la ejecución con turnos y distanciamiento social. En la cadena de logística, según McKinsey, es necesario determinar los componentes críticos; analizar el inventario disponible; optimizar la producción y distribución; estimar la demanda final de los consumidores y del transporte logístico disponible.

Para el caso de los clientes, el foco está en la transparencia desde los dos lados del negocio y en brindarles protección. Las “pruebas de tensión financiera” consisten en “evaluar escenarios relevantes basados en las últimas perspectivas epidemiológicas y económicas”; y la labor de centrar operaciones está en evaluar las acciones críticas identificadas inicialmente.

Adicionalmente, Harvard Business Review publicó un artículo: ‘Lidere su negocio a través de la crisis del coronavirus’, con 12 recomendaciones para los empresarios. Lo primero es actualizar diariamente la información sobre el virus, y tener cuidado tanto con las expectativas, como con las noticias. “No asuma que el acceso a la información crea conocimiento”, dice el artículo, que sugiere generar conversaciones en torno al tema en las empresas.

También recomienda usar con cuidado posturas de expertos y pronósticos, y replantear constantemente la comprensión de lo que está sucediendo. “Cuidado con la burocracia”, tenga un equipo pequeño y de confianza para manejar la crisis, y “asegúrese de que su respuesta esté equilibrada”, son otros de los consejos.

El artículo recomienda “usar principios de resiliencia en el desarrollo de políticas”, y prepararse desde ya para la próxima crisis. Según Harvard, “la preparación intelectual no es suficiente”, se deben evaluar múltiples escenarios, reflexionar sobre lo aprendido, y prepararse “para un mundo cambiado”.

Otra guía que puede seguir su empresa son los consejos de Trust: aliste los protocolos, comprenda con prontitud las causas de la crisis, establezca un inventario completo de los activos empresariales expuestos y reconozca integralmente las vulnerabilidades del entorno.

Determine las fuentes de amenaza para sus objetivos empresariales, construya escenarios e identifique daños; también priorice los riesgos, identifique sus capacidades de respuesta y adopte una posición estratégica con acciones de contención y un plan de continuidad operacional.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

Related Posts

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua
México

Chihuahua participa «Mexico’s Industry Supply Chain 2023» en Monterrey – El Heraldo de Chihuahua

22 agosto, 2023
1.9k
¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos
Estados Unidos

¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos

28 julio, 2023
1.9k
Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos
Omnicanalidad

Los puntos de venta físicos ayudan a reducir los costes logísticos

28 julio, 2023
1.9k
El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo
Ecommerce

El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo

28 julio, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services