viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

El 83% de pagos en Perú se realiza con tarjetas de crédito y débito

1 octubre, 2021
in Ecommerce, Latinoamérica, Perú
Reading Time: 2 mins read
A A
E-commerce
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

15 abril, 2025
1.9k

Crédito: fuente

En 2020 los consumidores tenían aún algunas reservas para comprar en línea, por lo que usaban métodos de pago en efectivo o transferencias bancaria. No obstante, a raíz de la pandemia, el porcentaje de pago con tarjeta de crédito creció hasta llegar al 71% en la región y 83% en Perú, según un análisis de Linio.

Para Perú, estas cifras muestran un crecimiento de casi el 30% al compararlas con el primer trimestre de 2020, previo al confinamiento social.

Por lo tanto, la seguridad del comprador en línea se vio afianzada en el primer semestre de 2021, cuando el aumento en los pagos digitales con tarjetas de crédito y débito se mantuvo a doble dígito.

El ‘marketplace’ realizó un estudio sobre las tendencias de métodos de pago en los principales países de América Latina. Durante el 2020, las ventas del ‘e-commerce’ en países de la región como Perú, Chile, Colombia y México crecieron en más de US$ 35.000 millones.

En el país no solo creció el uso del plástico, sino de las billeteras digitales. La digitalización, acelerada por la pandemia, está consolidando el uso de medios de pago sin contacto e impulsando el avance hacia una sociedad cada vez más libre de efectivo en el Perú.

Según el informe “Tendencias de Medios de Pago” desarrollado por Minsait Payments, más del 50% de la población adulta bancarizada de los países analizados han reducido o abandonado del todo el pago en efectivo. En el Perú, este ratio alcanza el 60%.

Por otro lado, los canjes como forma de pago no se han quedado atrás. Plataformas disponibles en el mercado peruano permiten a las empresas ofrecer a sus clientes el acceso a una amplia gama de beneficios a modo de premio y fidelización.

El usuario peruano de comercio electrónico se viene “sofisticando” de manera acelerada, exigiendo experiencias de compra cada vez más intuitivas, seguras y de valor agregado. Estos factores resultan fundamentales para cualquier empresa grande o emprendimiento que desee empezar a vender en internet y hacer crecer sus negocios de manera significativa.

Tags: E-commerceLatinoaméricaPerú

Related Posts

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025
Latinoamérica

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston
Latinoamérica

Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

15 abril, 2025
1.9k
Shein podría retrasar su salida a bolsa a la segunda mitad del año tras la derogación del «de minimis» en EE.UU.
Latinoamérica

Shein podría retrasar su salida a bolsa a la segunda mitad del año tras la derogación del «de minimis» en EE.UU.

17 febrero, 2025
1.9k
La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?
Latinoamérica

La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?

2 marzo, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services