domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

El acceso igualitario a la tecnología, clave para un desarrollo económico sostenible

16 marzo, 2020
in Ecommerce, Economía, Tecnología y Tendencias
Reading Time: 2 mins read
A A
Retos y oportunidades para el empleo en la revolución digital
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: Enlace fuente

Políticas públicas para optimizar los efectos de la cuarta revolución

El objetivo de las políticas públicas es el de regular el excedente de producción que se pueda lograr con la revolución digital y asegurar que nadie se apropie de él de forma injusta .

Educación. La educación debe conseguir que el capital humano sea complementario (y no sustitutivo) en su relación con la tecnología. Para ello, las habilidades blandas o ‘soft skills’ se consolidan como un área fundamental de formación, pues facilitan que las personas podamos trabajar en equipo, liderar y coordinar otras actividades. Dada la velocidad de cambio de esta revolución, vamos a tener que asumir la formación y actualización constante de habilidades, pues se irán automatizando y superando tareas con el avance de la técnica.

Trabajo. Es necesario crear las condiciones que posibiliten al mercado de trabajo generar oportunidades para esas personas que se han formado ya en un nuevo escenario digital. Las tecnologías mismas nos pueden ayudar a evitar desajustes entre la oferta y la demanda laboral: el ‘big data’ es para Domenech y Andrés una herramienta capaz de construir un mercado de trabajo global más eficiente, que permita optimizar el ‘profiling’ de los puestos de trabajo y encontrar a los candidatos más afines de manera mucho más rápida y eficiente que en la actualidad

Competencia en los mercados. Garantizar que los mercados sean competitivos es imperativo para que el excedente de producción que logremos gracias a las nuevas tecnologías llegue a todo el mundo y evitar que monopolios o conductas no competitivas  hagan posible que sus beneficios lleguen solo a una parte de la sociedad. .

Aunque las políticas públicas se implanten con éxito en estas tres áreas habrá que afrontar inevitablemente lo que los autores definen como costes de transición, los casos concretos de personas que requieran ayudas públicas para afrontar esta transición tecnológica. Por ejemplo, algunas ocupaciones laborales quedarán obsoletas y será necesario potenciar el reciclaje de esos trabajadores. Para hacer frente a este coste de transición tendrán que aplicarse políticas públicas de carácter redistributivo y medidas fiscales que permitan equilibrar la riqueza. Ante la cuarta revolución industrial necesitamos un estado de bienestar que esté a la altura de los nuevos retos y que utilice todas las tecnologías disponibles para mejorar su eficiencia y alcance.

La tecnología debería permitirnos optimizar la producción y las horas de trabajo, así como facilitar la conciliación y no volverse en contra de nuestro espacio personal. Estos cambios en nuestra forma de trabajar y de vivir nos permitirían un desarrollo más sostenible. Sin embargo, siguiendo la tesis de los autores, para ser optimistas ante el horizonte de la revolución digital no podemos perder de vista las políticas públicas, pues son la clave para manejar los retos de la revolución digital.

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: Enlace fuente

Políticas públicas para optimizar los efectos de la cuarta revolución

El objetivo de las políticas públicas es el de regular el excedente de producción que se pueda lograr con la revolución digital y asegurar que nadie se apropie de él de forma injusta .

Educación. La educación debe conseguir que el capital humano sea complementario (y no sustitutivo) en su relación con la tecnología. Para ello, las habilidades blandas o ‘soft skills’ se consolidan como un área fundamental de formación, pues facilitan que las personas podamos trabajar en equipo, liderar y coordinar otras actividades. Dada la velocidad de cambio de esta revolución, vamos a tener que asumir la formación y actualización constante de habilidades, pues se irán automatizando y superando tareas con el avance de la técnica.

Trabajo. Es necesario crear las condiciones que posibiliten al mercado de trabajo generar oportunidades para esas personas que se han formado ya en un nuevo escenario digital. Las tecnologías mismas nos pueden ayudar a evitar desajustes entre la oferta y la demanda laboral: el ‘big data’ es para Domenech y Andrés una herramienta capaz de construir un mercado de trabajo global más eficiente, que permita optimizar el ‘profiling’ de los puestos de trabajo y encontrar a los candidatos más afines de manera mucho más rápida y eficiente que en la actualidad

Competencia en los mercados. Garantizar que los mercados sean competitivos es imperativo para que el excedente de producción que logremos gracias a las nuevas tecnologías llegue a todo el mundo y evitar que monopolios o conductas no competitivas  hagan posible que sus beneficios lleguen solo a una parte de la sociedad. .

Aunque las políticas públicas se implanten con éxito en estas tres áreas habrá que afrontar inevitablemente lo que los autores definen como costes de transición, los casos concretos de personas que requieran ayudas públicas para afrontar esta transición tecnológica. Por ejemplo, algunas ocupaciones laborales quedarán obsoletas y será necesario potenciar el reciclaje de esos trabajadores. Para hacer frente a este coste de transición tendrán que aplicarse políticas públicas de carácter redistributivo y medidas fiscales que permitan equilibrar la riqueza. Ante la cuarta revolución industrial necesitamos un estado de bienestar que esté a la altura de los nuevos retos y que utilice todas las tecnologías disponibles para mejorar su eficiencia y alcance.

La tecnología debería permitirnos optimizar la producción y las horas de trabajo, así como facilitar la conciliación y no volverse en contra de nuestro espacio personal. Estos cambios en nuestra forma de trabajar y de vivir nos permitirían un desarrollo más sostenible. Sin embargo, siguiendo la tesis de los autores, para ser optimistas ante el horizonte de la revolución digital no podemos perder de vista las políticas públicas, pues son la clave para manejar los retos de la revolución digital.

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform
Ecommerce

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Tiendanube compra Perfit y se adentra en el ecosistema IA
Latinoamérica

Tiendanube compra Perfit y se adentra en el ecosistema IA

10 diciembre, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services