viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
in Consumo Masivo
Reading Time: 2 mins read
A A
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

13/1/2024

Golpeado por la fuerte suba de los precios registrada en diciembre, el consumo masivo mostró un retroceso del 2% en la primera semana de enero respecto de la anterior. El dato fue dado a conocer por la consultora Focus Market, en un informe donde destacó que la caída en comparación con la misma semana pero del año anterior alcanza al 18,3%.

«El consumo masivo muestra una caída en la primera semana de enero del 2% que parecería no ser tan preocupante si se la compara con la última semana de diciembre, donde registramos caídas interanuales del 30% siendo la peor semana en ventas en los últimos años», señaló Damián Di Pace, titular de la consultora.

«A su vez, lo mismo sucede con la caída interanual de esta primera semana de enero 2024 frente a ese mismo período del año anterior con caída del 18,3%», completó.

En lo que respecta a la cantidad de tickets (visitas de compra), caen 3,4% frente a la semana anterior (última de diciembre) y 11,4% frente al año anterior, mientras que las unidades por ticket se mantienen estables: crecen 0,9% frente a la semana anterior y caen frente a misma semana del año pasado 9,5%.

«Los volúmenes comienzan a deteriorarse, aunque las unidades por ticket de compra se mantengan estables», señaló el trabajo, al indicar que los consumidores adquieren las mismas cantidades pero en compras más espaciadas. «Hay menor frecuencia y visita a los puntos de venta que a principios diciembre 2023», señaló.

Pese a que las unidades por ticket de compra se mantienen estables, los volúmenes empiezan a deteriorarse, según el informe de Focus Market.

Ante este escenario, el informe explicó que «frente a una inflación que termina en 2023 en 211%, la variación de precios en canasta de consumo masivo (alimentos, bebidas, artículos de limpieza y cuidado personal) avanza en la primera semana de enero 2024 a 278,2% frente a la misma semana del año anterior en enero 2023».

A su vez, el ticket promedio crece 3,3% en la primera semana de enero 2024 respecto de la última semana de diciembre 2023 y avanza 246% respecto de la misma semana del anterior en enero 2023. «El bolsillo de los argentinos comienza a mostrar caídas en sus consumos y le pone un freno a la variación promedio de precios que avanzan 2,5 % en la primera semana de enero 2024 respecto de la última semana de diciembre», evaluó Di Pace.

Según el especialista, los argentinos compran menos con el mismo nivel de ingreso y las familias comienzan a replantearse, racionalizando, su conducta de compra. «Estamos ante un proceso donde comenzaron a liberarse los precios con un ajuste fiscal y caída del ingreso en términos reales. Así como diciembre fue un mes donde los bienes tuvieron un salto fuerte, en enero comenzarán a moverse los servicios limitando ingreso excedente como para mantener los niveles de consumo habituales», pronosticó Di Pace.

Adicionalmente, la decisión de bajar la tasa de interés en términos reales hace que en adelante el dinero disponible vaya «a la compra de bienes y servicios o a los dólares como mecanismo de ahorro de acuerdo al nivel de ingreso de los consumidores, cada vez más limitado por pérdida del poder adquisitivo», señaló.

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei
Consumo Masivo

Fin de la tregua: las marcas de alimentos preparan fuertes aumentos de precios tras la asunción de Milei

10 diciembre, 2023
1.9k
Perú: Community Brands, el primer holding multimarca dedicado a co-crear con el público
Consumo Masivo

Perú: Community Brands, el primer holding multimarca dedicado a co-crear con el público

22 agosto, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services