jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

España: Mercadona vende 27 supermercados y sigue como inquilino

1 junio, 2021
in Consumo Masivo, España, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
Mercadona España

Mercadona España

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

La cadena de supermercados Mercadona ha firmado un preacuerdo con el fondo israelí MDSR para la venta de 27 supermercados en España por un valor superior a 100 millones de euros, y se quedará en los inmuebles en régimen de alquiler, un movimiento que en el sector de la inversión se conoce como Sale and Lease back. 

Los supermercados objeto de esta venta están repartidos por toda España, según han confirmado a Efeagro fuentes de la empresa de Juan Roig. El preacuerdo con el fondo israelí se suscribió el pasado 27 de mayo a través de la fórmula de venta de inmueble y permanecer en él en régimen de alquiler, y por el momento no hay en negociación más ventas de tiendas.

Sin embargo, no es la primera vez que Mercadona opta por una operación de este tipo. El pasado mes de septiembre la cadena valenciana vendió otro lote -también de 27 supermercados-  a la firma de inversiones estadounidense LCN Capital Partners European Fund III.

LA ESTRATEGIA DE MERCADONA: CAMBIAR LADRILLO POR EUROS

La venta obedece a la estrategia de Mercadona de cambiar ladrillo por euros para acelerar la transformación en la que está inmersa la compañía, aunque no deja de ser un movimiento curioso si tenemos en cuenta el potencial financiero de Mercadona y su presumible disponibilidad de cash. Hay que recordar que Mercadona cuenta con un importante número de inmuebles en propiedad, fruto de las inversiones realizadas en adquisición de terrenos y locales durante los últimos años, si bien de unos meses a esta parte parece haber decidido profundizar en ese cambio de ladrillo por euros, con el fin de acelerar con sus propios recursos la brutal transformación en la que se encuentra inmersa Mercadona».

De este modo, los ingresos derivados de la operación permitirán a la enseña abordar con una mayor agilidad el proceso de transformación en la que se encuentra inmersa y que prevé culminar en 2023. Una vez acabado, la compañía habrá realizado un esfuerzo inversor total de 12.000 millones de euros, de los cuales está previsto invertir 1.800 millones de euros este año para contribuir también de esta forma a acelerar la activación de la actividad económica en España y en Portugal.

SALE AND LEASE BACK: UNA FÓRMULA SATISFACTORIA PARA INVERSORES Y RETAILERS

Las operaciones Sale and Lease back en el sector retail se están convirtiendo en una opción cada vez más atractiva para los inversores a la hora de encontrar activos en un mercado europeo en el que el producto disponible a la venta es escaso. El inversor consigue un activo con una buena ubicación y cobra por el mismo un alquiler que le generará importantes flujos de ingresos a largo plazo. El retailer -Mercadona en este caso- consigue liquidez para invertir en un constante proceso de cambio que le permita seguir liderando el mercado de la distribución española.

Tags: Consumo MasivoEspañaEstrategiaMercadonaSupermercados

Related Posts

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas
Consumo Masivo

Linnda: la startup que revoluciona el consumo masivo latinoamericano con IA para potenciar ventas

30 abril, 2025
1.9k
En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%
Consumo Masivo

En el arranque de 2024, el consumo tuvo una caída interanual del 18,3%

15 enero, 2024
1.9k
Estos son los domingos y festivos que abrirán las tiendas y comercios de Barcelona y resto de Catalunya en 2024
Centros Comerciales

Estos son los domingos y festivos que abrirán las tiendas y comercios de Barcelona y resto de Catalunya en 2024

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services