sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Importaciones peruanas alcanzaron record histórico en enero de este año

23 febrero, 2022
in Ecommerce, Economía, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
Importaciones peruanas alcanzaron record histórico en enero de este año
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: Fuente

El valor de las importaciones peruanas en enero del 2022 alcanzó un récord histórico al sumar US$ 4 mil 663 millones.

Se trata de un crecimiento de 34.2 % respecto al mismo mes del 2021, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Cabe resaltar que se trata del monto más alto de los últimos 20 años (mes de enero).

Noticias relacionadas

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k
¿Vendes de forma online o quieres comenzar a hacerlo?

¿Vendes de forma online o quieres comenzar a hacerlo?

22 agosto, 2023
1.9k
Sectores que destacaron

Por monto resaltó el sector metalmecánico con US$ 1,459 millones, cifra que indica un crecimiento de 14.4 % y representando el 31.3 % del total.

Le siguió el rubro químico (US$ 948 millones), con un incremento de 47.7 % y una participación de 20.3 %.

En el tercer lugar se ubicaron los hidrocarburos (US$ 680 millones 700 mil), seguido del agro (US$ 553 millones 900 mil), siderometalurgia (US$ 277 millones 400 mil) textil (US$ 156 millones 700 mil) y minería no metálica (US$ 117 millones 600 mil).

También prendas de vestir (US$ 66 millones 800 mil), maderas (US$ 49 millones 500 mil), pesca (US$ 22 millones 800 mil), minería (US$ 21 millones 600 mil) y varios (US$ 309 millones 800).

Por tasa de crecimiento destacó la minería (su principal partida fue el plomo) y prendas de vestir (suéteres y pullovers de fibras artificiales), con variaciones positivas 162.2% y 68.6%, respectivamente.

Productos que lideraron las importaciones

Según el reporte de importaciones del CIEN-ADEX, el número de productos importados pasó de 4 mil 437 en enero del 2021 a 4 mil 493 en enero del 2022, el de mercado de procedencia de 114 a 126 y de empresas de 11 mil 971 a 11 mil 374.

Respecto a los productos, los más importantes por sector fueron el aceite crudo (US$ 193 millones 900 mil), celulares (US$ 183 millones 700 mil), maíz amarillo o duro (US$ 98 millones 200 mil), vacunas (US$ 74 millones), chatarra de fierro (US$ 26 millones 900 mil), entre otros.

Principales proveedores

El principal proveedor del país fue China (US$ 1, 522 millones), destacando los celulares. Le siguieron EE.UU. (US$ 928 millones 100 mil), Brasil (US$ 336 millones 800 mil), Argentina (US$ 198 millones 700 mil), México (US$ 140 millones 900 mil), entre otros.

Excepto Oceanía, las importaciones procedentes de todos los continentes se incrementaron, siendo América Latina (US$ 967 millones) el de mayor crecimiento (51%).

Característica de uso

Por sus características de uso, las materias primas y productos intermedios (US$ 2 mil 429 millones 500 mil) concentraron el 52.1 % de las importaciones totales, destacando los bienes industriales, principalmente los productos químicos farmacéuticos y mineros.

Asimismo, los bienes de capital y materiales de construcción (US$ 1,357 millones 300 mil) representaron el 29.1 %, mientras que los bienes de consumo (US$ 872 millones 900 mil) tuvieron una participación de 18.7 %.

Related Posts

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform
Ecommerce

FedEx Is Launching An All-In-One eCommerce Platform

15 enero, 2024
1.9k
¿Vendes de forma online o quieres comenzar a hacerlo?
Ecommerce

¿Vendes de forma online o quieres comenzar a hacerlo?

22 agosto, 2023
1.9k
¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos
Estados Unidos

¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos

28 julio, 2023
1.9k
El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo
Ecommerce

El Grupo DHL se hace con el proveedor turco de paquetería MNG Kargo

28 julio, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services