viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Jungheinrich factura un 6,5% menos

7 abril, 2021
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
Jungheinrich

Jungheinrich

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos

¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos

28 julio, 2023
1.9k
Zara o H&M ¿Cuál es la marca de moda low cost más valiosa del mundo?

La moda avanza hacia el desacople: EEUU y la UE reducen su exposición a China a mínimos

3 julio, 2023
1.9k

Crédito: fuente

“Teniendo en cuenta el trasfondo de las circunstancias y condiciones del mercado tan difíciles provocadas por la pandemia de covid-19, estamos satisfechos con la evolución del negocio de este año”, explica el presidente del consejo de administración de Jungheinrich, Lars Brzoska, con motivo de la presentación de los resultados del ejercicio 2020.

En concreto, Jungheinrich ha alcanzado una facturación de 3.809 millones de euros durante el ejercicio fiscal 2020, lo que significa un retroceso del 6,48% respecto al ejercicio 2019 (4.073 millones de euros).

Asimismo, en 2020, el valor de las entradas de pedidos de las áreas de negocio de carretillas nuevas, alquiler y carretillas de ocasión, así como el servicio posventa, impulsadas por un potente trimestre final, alcanzó los 3.777 millones de euros (-3, 7%). Ambas cifras se han situado ligeramente por encima de la banda de previsión establecida en octubre de 2020.

Lars Brzoska: «Teniendo en cuenta el trasfondo de las circunstancias y condiciones del mercado tan difíciles provocadas por la pandemia de covid-19, estamos satisfechos con la evolución del negocio de este año»

“Gracias a la rápida aplicación de medidas para reducir costes y mejorar la eficiencia, así como a nuestra firme decisión de asegurar la liquidez, conseguimos limitar los efectos negativos de la pandemia sobre nuestro negocio. Sin duda también tenemos que agradecer al extraordinario compromiso de nuestras colaboradoras y colaboradores que en el año de la mayor crisis sanitaria y económica desde la Segunda Guerra Mundial hayamos podido alcanzar entre todos un resultado así ”, agrega Brzosk.

Por otro lado, el ebit ha alcanzado los 218 millones de euros (-17,4%) en la mitad superior de la franja prevista, lo que proporcionó una tasa EBIT del 5,7% (año anterior 6,4%). El resultado después de impuestos ascendió hasta los 151 millones de euros (-14,7%) y a 31 de diciembre de 2020 la compañía un saldo neto positivo de 194 millones de euros cuando en ese mismo punto del año anterior el grupo tenía un endeudamiento neto de 172 millones de euros, lo que significa una mejora de 366 millones de euros.

Perspectivas para 2021

Teniendo en cuenta la evolución positiva del mercado en los últimos meses, así como las previsiones de crecimiento del FMI de un 5,5 % para la coyuntura económica mundial del año en curso, Jungheinrich espera que el mercado mundial de carretillas del año 2021 crecerá en la banda media a alta de un porcentaje de una cifra, mientras que el volumen de nuestro mercado fundamental de Europa crecerá en la banda media de un porcentaje de una cifra.

Así, Jungheinrich espera que la facturación del grupo de 2021 alcance un objetivo en la banda entre los 3.900 y los 4.100 millones de euros. Asimismo, la entrada de pedidos también se prevé en una banda entre los 3.900 y 4.100 millones de euros.

Jungheinrich espera que la facturación del grupo de 2021 alcance un objetivo en la banda entre los 3.900 y los 4.100 millones de euros

El pronóstico se basa en la suposición de que en el año en curso no habrá más confinamientos extensos debido a la pandemia, como los que en el 2020 llegaron a cerrar las fábricas, y que las cadenas de suministro permanecerán intactas. Continuaremos con las medidas para garantizar la capacidad de suministro.

“La crisis del año 2020 ha sido una prueba excepcional para todos nosotros, tanto en el ámbito profesional como en el privado. Gracias a nuestra sólida posición, lo superamos con éxito. Hemos demostrado hasta qué punto Jungheinrich es sólida y resistente a las crisis. Aunque el año en curso todavía alberga inseguridades debido al coronavirus, somos optimistas con respecto a una evolución positiva del mercado. Nos concentraremos en un crecimiento rentable, un incremento de la eficiencia y una aplicación exitosa de nuestra estrategia”, concluye Brzoska.

Nueva estrategia empresarial

En noviembre de 2020 Jungheinrich presentó públicamente su nueva estrategia empresarial 2025+. En los próximos años Jungheinrich centrará su objetivo en el incremento de la rentabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad.

Después de que el grupo haya alcanzado el objetivo estratégico de crecimiento para 2020 un año antes de lo previsto, Jungheinrich se marca el objetivo de conseguir valores sostenibles para todas las partes implicadas: clientes, colaboradores, accionistas, socios comerciales y la sociedad en general.

El grupo se concentrará fundamentalmente en la ampliación de su presencia en los mercados de Europa, China y Norteamérica. La base de todas las actividades será una concepción integral de la sostenibilidad que tiene en cuenta por igual aspectos económicos, ecológicos y sociales.

Tags: ejercicio fiscalfacturaFacturaciónJungheinrich

Related Posts

¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos
Estados Unidos

¿Adiós al refugio de la moda española? Los grandes del sector pinchan en Estados Unidos

28 julio, 2023
1.9k
Zara o H&M ¿Cuál es la marca de moda low cost más valiosa del mundo?
Internacionales

La moda avanza hacia el desacople: EEUU y la UE reducen su exposición a China a mínimos

3 julio, 2023
1.9k
H&M abrirá casi una decena de nuevas tiendas en Sudamérica
Internacionales

H&M abrirá casi una decena de nuevas tiendas en Sudamérica

6 marzo, 2023
1.9k
La otra cara de la crisis: Viva Air estaría despidiendo masivamente a sus trabajadores
Internacionales

La otra cara de la crisis: Viva Air estaría despidiendo masivamente a sus trabajadores

6 marzo, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services