domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Los supermercados se preparan para una extensión de la cuarentena | Apertura Negocio

24 marzo, 2020
in Argentina
Reading Time: 5 mins read
A A
Los supermercados se preparan para una extensión de la cuarentena | Apertura Negocio
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

«Esto es día a día«, aseguran en una gran cadena. «No se descarta. Lo más probable es que tengamos que tomar medidas«, reconocen en otra. «Socialmente, se empieza a percibir que esto no terminará el 31 de marzo. Debemos prepararnos«, admite una tercera fuente del sector.

El Gobierno no lo confirmó y, todavía, son trascendidos, hora a hora, cada vez más fuertes. Pero, por las dudas, los principales ejecutivos del supermercadismo ya trabajan con escenarios de extensión de la cuarentena obligatoria.

«No lo descartamos. Es un escenario posible. Incluso, por lo que ocurrió en otros países como China y la India. Lo más probable es que tengamos que tomar medidas», indicaban en una de las principales cadenas.

En caso de prolongarse la cuarentena, esas medidas pueden ser reducción del horario de atención o, incluso, menor cantidad de empleados para operar.


Mirá también

La automotriz tiene dos proyectos en estudio, cuya viabilidad analiza contrarreloj. Uno contempla la fabricación de un dispositivo para urgencias médicas en su planta de Zárate, parada desde el viernes




Por
JUAN MANUEL&nbspCOMPTE

Por la crisis, los súper habían acordado con el Gobierno y el gremio de Comercio el funcionamiento de lunes a domingos, de 7 a 20 horas, con estrictas medidas de seguridad, tanto en cuanto a la higiene como a la circulación de gente dentro de sus establecimientos.

Además, ya desde antes de la declaración de cuarentena, cuando la gente se avalanzó sobre las góndolas, empezaron a reforzar sus esquemas logísticos para garantizarse el abastecimiento.

«Empezamos a pedir más de nuevo. La caída en la cantidad de gente de este fin de semana ayudó a que los stocks se recompongan más rápido«, agregan en esta firma.

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k

Hay categorías, todavía, muy sensibles, como sanitizantes y alcohol en gel que, todavía, pueden mostrar algún faltante puntual por la fuerte demanda, tanto del público como de las propia empresas: el supermercadismo mismo emplea a 100.000 personas y, por seguridad, debe garantizarle la provisión a sus propios colaboradores.

«Puede haber faltante de algún producto, en alguna tienda. Pero no hay desabastecimiento«, coinciden en otra empresa, con presencia en todo el país. «La realidad cambia todo el tiempo», grafica. Su principal foco hoy, dice el ejecutivo, es lograr que el producto llegue al centro de distribución, un camión lo reciba y lo lleve a la góndola.

«Se está previendo la extensión de la cuarentena. Por eso, se opera, fundamentalmente, en reforzar la canasta de primera necesidad, con los productos que tienen más demanda: arroz, conservas de tomate, sanitizantes, lavandinas, alcohol en gel«, explica otro ejecutivo. No es algo fácil, agrega: muchos proveedores no están incluidos en las excepciones al cese de actividades del decreto de cuarentena.

«Pero, en general, los grandes proveedores reaccionaron muy bien«, contrasta Juan Vasco Martínez, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la cámara sectorial.

El supermercadismo es una de las activides con su cadena de valor más tensada por el coronavirus. Las empresas del sector empezaron a encender sus luces de alerta hace dos semanas, el jueves previo al anuncio de suspensión de clases que terminó haciendo el Gobierno.

«Se trató de reforzar toda la logística de lo que suponíamos que sería el pico de demanda (productos de almacén, de limpieza y de higiene)», describe Vasco Martínez.

«Arrastrábamos un serio déficit de alcohol, en todas sus presentaciones. Se trabajó para eso. Y, para la avalancha, respondimos muy bien«, reseña el directivo.

Al aluvión de ese fin de semana, sobrevino otro, en la víspera del anuncio de cuarentena, hecho en la noche del jueves pasado por Alberto Fernández.

«Desde el sábado a la tarde para acá, la demanda se calmó«, reseña Vasco Martínez.

En términos generales, los formatos más chicos registran incrementos de ventas de 15% a 20% superiores a los días «pre-coronavirus». Esto se debe a que, en este contexto, la gente prioriza la proximidad física. Fundamentalmente, por las restricciones de circulación.

«La persona que, antes, hacía 30 cuadras con el auto para venirse al híper, dejó de hacerlo«, reconocen en una cadena con fuerte presencia de las grandes superficies en su mix de ventas.

Otro canal que empezó a normalizarse fue el online. Cuando se produjo la primera psicosis, la pre-suspensión de clases, la primera reacción de una cadena fue bonificar el costo de envío en la compra web. Eso aumentó 30% sus pedidos en esa misma jornada. A los pocos días, duplicó los cupos de entrega. Ya estaba en un incremento del 50 por ciento.

«El viernes pasado, la demanda online empezó a bajar. La gente vio que el mundo no se terminaba y podía salir a comprar. Eso nos ayudó a mejorar los plazos de entrega«, dice el ejecutivo. Esos tiempos habían llegado a estirarse a cinco días, dimensiona.

«El horizonte en estos días que bajó la demanda es recomponer los stocks. Y prepararse para lo que venga«, describe Vasco Martínez la foto actual del sector.

Hay otros dos temas en el monitoreo. Por un lado, la elasticidad de las billeteras: hasta dónde los consumidores sostener su capacidad económica, a medida que empiecen a sentirse los golpes de la cuarentena. Por otro, la operatoria financiera misma del sector: su cadena de pagos, en muchos casos, se forja con cheques emitidos en las mismas sucursales.

«El sistema bancario no tendrá clearing hasta el 31 de marzo. Con lo cual, hay un cono de sombra importante», dicen en la industria.

No son la únicas fuentes de incertidumbre. También, siguen la huella del gremio de camioneros: Pablo Moyano le solicitó una reunión «urgente» al Gobierno por los maltratos que hubo en distintos puntos del país a los choferes que intentan garantizar el abastecimiento, tanto de productos de primera necesidad, como de granos (para comercio exterior) y, fundamentalmente, combustibles.

«De por sí, ya es muy compleja la articulación con algunas provincias y municipios. Esto es un esquema en el que, si se mueve una pieza, se cae todo. Una medida de camioneros podría desatar el caos«, advierten las voces del retail.

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024
Argentina

Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024

3 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services