Crédito: fuente
Ante el auge de las ventas en el comercio electrónico, las tiendas físicas requieren transformarse en fulfillment para llegar más rápido al cliente y cuidar la experiencia de compra.
La pandemia de SARS-CoV-2 causó un impacto directo en los hábitos de consumo e incrementó de una manera exponencial el número de compradores a través del canal digital o eCommerce. Con ello, crecieron las dificultades de abastecimiento y los volúmenes de entrega.
Para Antonio Rivero, Director Comercial–Norte de Napse Global, mantener la satisfacción del cliente en el eCommerce, mientras persiste la crisis sanitaria y continúan las interrupciones en las cadena de suministro, requiere de reconfigurar la red logística.
El directivo de esta empresa especializada en soluciones de automatización para el retail omnicanal explica que en el eCommerce el foco está cada vez más en el cliente, por lo que la incorporación efectiva de las tiendas físicas a la red de suministro, convirtiéndose en centros de distribución o fulfillment, permitirá llegar más rápido al cliente y mejorar la experiencia de compra digital.
El eCommerce está creciendo y se está convirtiendo en un canal importante dentro del suministro y la venta. Los centros de distribución de alguna manera se están reconvirtiendo y reformando para atender el tema digital, pero ahora será un canal más de reposición de inventarios para las tiendas, que se están convirtiendo en centros de suministro o fulfillment. Y todo acompañado por el delivery”, indica.
Se trata, añade, de explorar nuevas ideas y rehacer-adaptar la estrategia logística para la conversión de las tiendas en centros de suministro, flexibilizar a la organización para integrarlas a la red logística para la función del eCommerce, y reconfigurar los CEDIS & Delivery para ser parte de la experiencia al cliente.
“Cercanía y conveniencia, tener la habilidad para que nuestra cadena sea más ágil para el cliente que realice pick up en la tienda, del delivery y de la logística inversa con devoluciones más accesibles para el cliente”, comparte.
De acuerdo con Rivero, la tecnología es clave para convertir las tiendas físicas en centros de suministro, y para dar mayor cantidad de soluciones al delivery con aplicativos que reciban órdenes y que ayuden al retailer a entregar las órdenes por diversos canales.
Para este especialista, cuidar la experiencia del cliente en el eCommerce se centra en repensar el negocio para entregar valor a los compradores.