viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

México: Así será alimentación del futuro

22 junio, 2021
in México
Reading Time: 2 mins read
A A
alimentación del futuro

alimentación del futuro

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Amazon sigue los pasos de Walmart y toma un decisión urgente en Estados Unidos

Amazon sigue los pasos de Walmart y toma un decisión urgente en Estados Unidos

20 mayo, 2025
1.9k
La primera mujer en Palacio de Hierro

La primera mujer en Palacio de Hierro

20 mayo, 2025
1.9k

Crédito: fuente

La tecnología ha cambiado las reglas del juego para todas las industrias y la alimentaria no se ha quedado atrás. Las startups de foodtech han empezado a desarrollar proyectos en los que utilizan las últimas tendencias tecnológicas para modernizar la industria agroalimentaria en todas sus etapas: producción, distribución, preparación y consumo.

Esto quiere decir que en unos años nuestra mesa se verá muy distinta y nuestros hábitos alimenticios cambiarán drásticamente. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuya misión es erradicar el hambre, cada año desperdiciamos un tercio de los alimentos que producimos. Además, el 26% de la población mundial padece obesidad o sobrepeso y más de 800 millones de personas pasan hambre.

Nuestra dieta actual afecta intensamente al medio ambiente, pues 30% de la energía que utilizamos es para producir alimentos y esto contribuye a más del 20% de las emisiones globales. Esto quiere decir que la forma en que comemos impacta al planeta negativamente y en general la población no está bien alimentada.

Los esfuerzos de muchos de los productores de alimentos se han enfocado en cambiar los mensajes de lo que se considera una dieta correcta, pues en algunos países está relacionado con el consumo de productos animales. Sin embargo, los hábitos de consumo están cambiando.

Los ‘Lunes sin Carne’ es un movimiento internacional que promueve no consumir alimentos de origen animal los lunes o el ‘Veganuary’, iniciativa que se inició en el Reino Unido y en Estados Unidos retando a los participantes a adoptar una dieta sin carne durante el primer mes del año.

Cada vez es más fácil sumarse a este tipo de iniciativas con ayuda de la tecnología, a través de aplicaciones que muestran a los usuarios directorios de restaurantes, tiendas, mercados y demás proveedores de productos veganos, recetas, información nutrimental y recomendaciones personalizadas.

Otro aspecto que ha evolucionado es la capacidad de rastreabilidad, las personas quieren saber de dónde proviene su comida. Por ejemplo, existen barras de granola que muestran el camino de sus ingredientes desde el campo hasta el supermercado con un código QR en la etiqueta, de esta forma el consumidor está seguro que esa barra cuenta con la calidad descrita, por cuántas manos pasó, e inclusive los componentes de su empaque.

Las algas, legumbres, hongos, champiñones, cactáceas, raíces, e insectos se consideran los alimentos del futuro y grandes empresas como Beyond Meat ya han creado hamburguesas hechas completamente de plantas.

Muchos de los alimentos han sido parte de nuestra dieta por tradición, así que en México existe una gran oportunidad para ser líderes en este sector. ¿Saldrá de México la próxima innovación que ponga a la comida mexicana como nuevo estándar de nutrición en el mundo?

Tags: AgriculturaAlimentosAlimentos del FuturoFAOFoodtechIndustria alimentaria

Related Posts

Amazon sigue los pasos de Walmart y toma un decisión urgente en Estados Unidos
México

Amazon sigue los pasos de Walmart y toma un decisión urgente en Estados Unidos

20 mayo, 2025
1.9k
La primera mujer en Palacio de Hierro
México

La primera mujer en Palacio de Hierro

20 mayo, 2025
1.9k
Aruma continúa su crecimiento global con la apertura de su primera tienda en México
México

Aruma continúa su crecimiento global con la apertura de su primera tienda en México

20 mayo, 2025
1.9k
Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México
México

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

30 abril, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services