domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

México, pieza clave para que Chazki se convierta en el primer unicornio peruano

30 mayo, 2021
in Argentina
Reading Time: 3 mins read
A A
Chazki se expande

Chazki se expande

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

En 2015 Gonzalo Begazo inició con las operaciones de Chazki en Perú, luego de trabajar durante seis años como director de finanzas para Google en Silicon Valley. Seis años después, voltea a ver a México como pieza clave en su objetivo de convertirse en el primer unicornio peruano.

La startup dedicada a la logística de entrega de última milla tiene entre sus planes de este y el próximo año expandirse a 25 ciudades en México como Oaxaca, Cancún o San Luis Potosí, de las 15 donde ya tienen presencia; sumar 40 nuevos trabajadores a su base en el país para así tener 240; añadir entre 5.000 a 7.000 nuevos chóferes e introducir  vehículos eléctricos para quintuplicar sus ingresos.

El plan agresivo de crecimiento será posible gracias a su última ronda de inversión por la que alcanzó 7 millones de dólares, liderada por el fondo de capital privado mexicano especialista en retail Talipot Holdings y por el Grupo Falabella.

La importancia del mercado mexicano es tal que, de las 26 ciudades donde opera la tecnología en América Latina, 15 se ejecutaron en México, es decir el 58% de todas sus operaciones. Cuenta con presencia en cinco ciudades de Perú; tres en Chile, dos argentinas y una de Colombia.

Desde su llegada a México en 2018, realizó alianzas comerciales con los dos jugadores más importantes del comercio electrónico: Amazon y Mercado Libre. No obstante, hizo crecer su cartera de clientes en los años siguientes con otros gigantes de sectores distintos. Tal es el caso de Nestlé, al transportar sus cápsulas de Nespresso, Unilever y Liverpool.

“Hemos llegado en muy corto tiempo a alcanzar una madurez operativa y profesional que ha construido la confianza de las grandes corporaciones que son nuestros clientes. Son pocas las compañías que tienen la experiencia logística de trabajar en muchas ciudades y países ”, comentó Begazo.

El siguiente paso, con miras a 2025 y 2026 será buscar crecimiento a través de otras rondas de inversión, e incluso, una emisión pública en el mercado de valores para continuar con su estrategia.

Nuestra ilusión es llegar a ser el primer unicornio peruano. Lamentablemente en Perú no ha habido ninguno porque es un mercado pequeño con un ecosistema de emprendimiento menos sólido y consolidado

Brasil es el país de la región que concentra el mayor número de unicornios, al sumar 13, entre los que destacan Nubank, Gympass, iFood, Loggi y Ebanx. En Argentina existe un par como Auth0 y OLX; Colombia con Rappi; Uruguay con D.Local, y México con Kavak y Bitso, de acuerdo al portal especializado Startupeable.

Actualmente existen cerca de 694 startups privadas con una valuación de 1,000 millones de dólares o más en el mundo, según Crunchbase.

El CEO busca que el caso de éxito de Chazki se vuelva una fuente de inspiración y un referente para aquellos emprendedores peruanos y de Latinoamérica que enriquezca el ecosistema local.

Entre los unicornios de América Latina más valiosos están Nubank con 25,000 millones de dólares; seguida por un muy lejano lugar la mexicana Kavak con 4,000 millones, así como de Rappi y Wild Life con una valuación de 3,500 y 3,000 millones, respectivamente, revelan datos de Statista.

Tags: ChazkiMexicoPerustarupUnicornio

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024
Argentina

Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024

3 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services