domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Pandemia tira 17% de los ingresos de las centros comerciales durante 2020 en México

16 marzo, 2021
in Centros Comerciales, Latinoamérica, México
Reading Time: 4 mins read
A A
Centros comerciales

Centros comerciales

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

30 abril, 2025
1.9k
L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k

Crédito: fuente

En 2020, los ingresos de Fibra Danhos, Fibra HD y Fibra Shop, dueños de 49 de los malls más grandes del país como Reforma 222, Parque Delta o Plaza Cibeles, se desplomaron 17 por ciento al otorgar diversos apoyos en rentas a sus inquilinos por la pandemia, ante la caída de ventas, tráfico y cierre de tiendas.

En conjunto los tres fideicomisos facturaron ingresos por 7 mil 345 millones de pesos durante el año pasado, una pérdida de mil 495 millones de pesos, en comparación con los 8 mil 840 millones de pesos obtenidos durante el 2019.

Fibra Danhos, controlada por Daniel Kabbaz Zaga, fue la más afectada con una caída anualizada de 19.9 por ciento en sus ingresos totales, ajustados por la reserva de alivios que la empresa otorgó a sus inquilinos en el pago de rentas desde el segundo trimestre del año.

“Danhos reportó menor ocupación e ingresos a finales del año debido al segundo cierre por semáforo rojo en la Ciudad de México y Estado de México, que afectó a malls y restaurantes. A pesar del cierre parcial de actividades en los centros comerciales a partir de la segunda quincena de diciembre, la afluencia trimestral de visitantes reportó un incremento de 34.6 por ciento contra el trimestre inmediato anterior, sin embargo, muestra una disminución de 52.8 por ciento respecto al 2019”, explicó Fibra Danhos.

El fideicomiso cerró 2020 con una ocupación total de sus propiedades del 86.5 por ciento, mientras que en Toreo y Reforma 222 no se renovaron contratos de renta por más de 25 mil metros cuadrados, incluido uno de oficinas para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Fibra HD, fideicomiso de inversión de inmuebles comerciales e industriales, también reportó menos ingresos al finalizar el año por mil 332 millones de pesos, 12.5 por ciento menos que en 2019, debido principalmente a la negociación de rentas con al menos un 74 por ciento de sus 468 inquilinos como Oxxo, Office Max, Coppel, Famsa, AT&T, Telcel y Starbucks, entre otros.

“La caída refleja el impacto de la crisis en los ingresos por renta sumado a los descuentos otorgados. Consideramos que los cierres y medidas restrictivas que se tuvieron que implementar al final del cuarto trimestre de 2020, fueron parte de lo que llevó a que los ingresos disminuyeran”, dijo Alejandro González, analista de Intercam.

Del total de negociaciones de la Fibra con sus inquilinos, 17 por ciento fueron por diferimientos, 30 por ciento en descuentos, 9 ambos, 7 por ciento renovaciones anticipadas, 5 por ciento dejó el local o no renovó y 5 por ciento permanece en negociación.

Por su parte, Fibra Shop, desarrollador de fashion malls, power centers y community centers, esperaba mejores resultados a finales del año, pero los cierres y restricciones en noviembre y diciembre afectaron los ingresos de sus 19 plazas y malls,

“Los giros con mayor afectación son los enfocados al entretenimiento como cines, bares, arcadas, casinos, entre otros, han tenido que permanecer por mayor tiempo cerrados, sin embargo, son giros necesarios en nuestras plazas, por lo que se les ha apoyado en modificar las condiciones de los contratos”, dijo Salvador Cayón Ceballos, CEO de Fibra Shop.

Sus ingresos alcanzaron los mil 372 millones de pesos en 2020, una baja de 9.92 por ciento frente a los mil 523 millones de pesos de 2019.

A pesar de los alivios en rentas y la reapertura de malls en el país, la crisis económica ha obligado a cerrar más de 2 mil 703 locales comerciales en 127 centros y plazas comerciales de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, cifra que podría aumentar pese a las negociaciones con propietarios.

“Las negociaciones son realmente desiguales y no se han podido en muchos de los casos llegar a acuerdos lógicos, lo cual ha complicado mucho las salidas. Esto ha motivado a gestarse pleitos de arrendamiento en muchos casos”, advirtió la Unión de Retailers de México.

Funo, la libra con sus malls

Fibra Uno, dueña de 147 malls en el centro y norte del país aumentó sus ingresos, a pesar de las dificultades que han tenido sus inquilinos comerciales y de oficinas para pagar la renta o generar flujo por la emergencia.

“Hemos tocado base con el 100 por ciento de ellos, en el 90 por ciento ya hay acuerdos de descuentos, diferimientos y apoyos, y el 10 por ciento restante, a lo mejor la mitad, estamos próximos a firmar un acuerdo y el 5 por ciento restante no llegamos a ningún acuerdo”, dijo Gonzalo Robina, CEO de Funo.

Pablo Monsiváis, analista del banco Barclays, dijo que los ingresos de Funo en el sector industrial compensaron el impacto de la pandemia en el sector comercial y de oficinas de su portafolio, situación que prevalecerá en el mediano plazo.

“La gerencia de Funo advirtió que el segmento retail y de oficinas podría seguir enfrentando estrés moderado en el corto plazo. El segmento industrial debería ayudar a compensar, aunque sólo sea parcialmente”, indicó.

Tags: 2020Centros comercialesIngresosMéxicoPandemia

Related Posts

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México
México

Ni OXXO ni Walmart: reconocida cadena de tiendas llegará con miles de tiendas y grandes ofertas a México

30 abril, 2025
1.9k
L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025
Latinoamérica

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu
México

Prada crece un 13 % en el primer trimestre gracias al buen desempeño de Miu Miu

30 abril, 2025
1.9k
Innovasport salta al plano internacional y se hace con la cadena sudamericana Marathon
México

Innovasport salta al plano internacional y se hace con la cadena sudamericana Marathon

15 abril, 2025
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services