domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Pymes no pagarán retenciones si exportan hasta USD 500.000

7 mayo, 2021
in Argentina
Reading Time: 2 mins read
A A
Pymes

Pymes

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Crédito: fuente

La medida fue anticipada por los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán. Todos los detalles de la medida, que tomó por sorpresa a muchos.

Las pymes argentinas no pagarán retenciones si exportan hasta u$s500.000, anticiparon los ministros de Desarollo Productivo y de Economía, Matías Kulfas y Martín Guzmán, respectivamente, durante una visita a una pyme de la localidad bonaerense de Pilar.

La medida aplica para las empresas con certificado vigente del sector industrial y agroindustrial que el año pasado exportaron menos de u$s3.000.000, incluyendo a las que no registraron ventas al exterior.

Cómo funciona el beneficio

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció una baja de retenciones a las micro, pequeñas o medianas empresas (MiPyMEs) industriales y agroindustriales exportadoras, que se beneficiarán con una baja al 0% para aquellas que exporten hasta u$s500.000, y al 50% en los casos de ventas al exterior de hasta u$s1.000.000.

De esta manera, se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con la reducción de la alícuota, y cerca de 3.400 quedarán excluidas del pago de retenciones.

El beneficio impositivo alcanza al 50% del total de Mipymes exportadoras, que se extiende al 80% si se suman las bajas de retenciones anunciadas el año pasado.

Cómo acceder

En función de que se estima que existen un total de 201 empresas con su Certificado PyME vencido, se permitirá iniciar el trámite de renovación para que accedan al beneficio; y en el caso que realicen este trámite, el total de las empresas que pagarían menos retenciones se ubicaría en torno de las 4.000, un 86% del total.

El beneficio impositivo alcanza al 50% del total de Mipymes exportadoras

«Dentro de las MiPyMEs con Certificado vigente, el 81% son Micro o Pequeñas empresas. Las Micro con un promedio de nueve empleados durante 2020 y las Pequeñas, de 37 empleados», informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

El objetivo de la medida es promover un mayor valor agregado a los productos exportados, lo que se traduce en más trabajo argentino, según se informó.

Fuente: Roadshow

Noticias relacionadas

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k

Crédito: fuente

La medida fue anticipada por los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán. Todos los detalles de la medida, que tomó por sorpresa a muchos.

Las pymes argentinas no pagarán retenciones si exportan hasta u$s500.000, anticiparon los ministros de Desarollo Productivo y de Economía, Matías Kulfas y Martín Guzmán, respectivamente, durante una visita a una pyme de la localidad bonaerense de Pilar.

La medida aplica para las empresas con certificado vigente del sector industrial y agroindustrial que el año pasado exportaron menos de u$s3.000.000, incluyendo a las que no registraron ventas al exterior.

Cómo funciona el beneficio

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció una baja de retenciones a las micro, pequeñas o medianas empresas (MiPyMEs) industriales y agroindustriales exportadoras, que se beneficiarán con una baja al 0% para aquellas que exporten hasta u$s500.000, y al 50% en los casos de ventas al exterior de hasta u$s1.000.000.

De esta manera, se estima que unas 3.790 empresas se beneficiarán con la reducción de la alícuota, y cerca de 3.400 quedarán excluidas del pago de retenciones.

El beneficio impositivo alcanza al 50% del total de Mipymes exportadoras, que se extiende al 80% si se suman las bajas de retenciones anunciadas el año pasado.

Cómo acceder

En función de que se estima que existen un total de 201 empresas con su Certificado PyME vencido, se permitirá iniciar el trámite de renovación para que accedan al beneficio; y en el caso que realicen este trámite, el total de las empresas que pagarían menos retenciones se ubicaría en torno de las 4.000, un 86% del total.

El beneficio impositivo alcanza al 50% del total de Mipymes exportadoras

«Dentro de las MiPyMEs con Certificado vigente, el 81% son Micro o Pequeñas empresas. Las Micro con un promedio de nueve empleados durante 2020 y las Pequeñas, de 37 empleados», informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

El objetivo de la medida es promover un mayor valor agregado a los productos exportados, lo que se traduce en más trabajo argentino, según se informó.

Fuente: Roadshow

Tags: MiPyMEsPYMESretencionessector industrial

Related Posts

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona
Argentina

Dos argentinos unen lo mejor de WhatsApp y ChatGPT: cómo funciona

2 marzo, 2024
1.9k
¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?
Argentina

¿Qué es MERCADO PLAY, el NETFLIX argentino?

15 enero, 2024
1.9k
Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios
Argentina

Consultoras estimaron que el consumo cayó un 2% en el inicio de enero ante la escalada de precios

15 enero, 2024
1.9k
Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024
Argentina

Telegram anunció nuevas funciones para superar a WhatsApp en 2024

3 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services