Crédito: fuente

Joan Serafí Bernat, actual director, abandona el cargo a petición propia para retomar su labor docente en la Universidad de Valencia.
El director de Estrategia Territorial Turística, Josep Gisbert, y la exsecretaria autonómica de Comunicación, Blanca Marín, asumen la dirección del enclave aéreo con la promesa de potenciar su capacidad logística y turística.
Arcadi España, conseller de Política Territorial, ha agradecido la labor desarrollada por el anterior equipo directivo, ya que “su esfuerzo y dedicación” permitieron situar al aeródromo en una “situación muy buena para afrontar los retos que tiene por delante”.
Asimismo, España ha asegurado que la nueva cúpula pretende juntar las “dos almas del aeropuerto del futuro”, cuya base se asienta sobre la diversificación entre el ámbito turístico y el económico/logístico.
Una excepción a la regla
A pesar de la caída en el tráfico aéreo generado por la irrupción de la pandemia, Castellón ha pasado a ser uno de los pocos casos cuya caída ha resultado inferior a la del conjunto de la red de aeropuertos estatal, Aena, que llegó a alcanzar el 80 por 100.
Durante el mes de agosto, el mismo enclave puso en marcha la creación de una nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves, así como un centro de mantenimiento. Para el presidente de la Diputación, José Martí, estos cambios supondrán la conversión de la plataforma en “un importante foco de actividad industrial, con todo lo que eso supone para la economía de los municipios del entorno”.
