lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Venezuela: SAPI impulsa la economía del país protegiendo la creatividad y la propiedad intelectual

14 junio, 2021
in Internacionales, Latinoamérica
Reading Time: 2 mins read
A A
Registro de propiedad intelectual

Registro de propiedad intelectual

152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

15 abril, 2025
1.9k

Crédito: fuente

“Desde nuestra llegada a la institución, en marzo de 2020, tenemos el propósito de apoyar e impulsar la economía del país, protegiendo la actividad comercial a través del registro de la Propiedad Intelectual”, aseguró el director General del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Ricardo Javier Sánchez, durante su participación en el programa especial transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV) 91.1 FM.

Sánchez señaló los avances obtenidos desde el año 2020, que han sido posibles para garantizar una atención de calidad a los usuarios del país, cómo el proceso de registro que se realiza a través de la página web, apostando a las adecuaciones tecnológicas en los sistemas; por ello, durante el 2020, se brindó información y orientación a más de 18.000 usuarios, 4.400 de forma presencial y 13.000 de manera virtual.

Aclaró que se han presentado muchos casos por desconocimiento en el cual los emprendedores realizan su registro mercantil ante el SAREN y dan por hecho que ya tienen protegido su nombre como marca. “No es así, el SAPI es el único ente responsable de registrar y otorgar la marca”.

“Sin embargo, una acción no prela la otra, cualquier persona puede hacer su registro mercantil y luego acude al SAPI a registrar su logotipo o su símbolo. Pueden tener el mismo nombre en el registro mercantil y ante el SAPI o tener diferentes nombres. Por ejemplo, si yo tengo un nombre sin registrar y alguien más se dirige a la institución y presenta el nombre y éste está disponible, por orden de prelación, se le otorga al primero que vaya a registrar. Por eso es importante proteger para que no le genere un problema a futuro a este comerciante”.

Añadió que proteger la Marca es fundamental, “es un activo de la empresa o del negocio, eso le da prestigio y fortalecimiento a nivel comercial, si todos lo hacemos podemos evitar un caso de fraude y así no se pierde lo que se ha invertido”, añadió Sánchez.

Durante la entrevista también agregó que el reciente plan “SAPI va a la calle” está orientado a apoyar a los comerciantes y Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) y explicarles los pasos y procedimientos del registro de marcas. “Hasta la fecha se han visitado 4 centros comerciales de Caracas y van 250 locales abordados, de los cuales 81 tienen registro de marcas”.

 

Tags: actividad comercialCreatividadRegistroRegistro de propiedad intelectualSAPIVenezuela

Related Posts

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025
Latinoamérica

L’Oréal mantiene crecimiento en América Latina durante el primer trimestre de 2025

30 abril, 2025
1.9k
Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston
Latinoamérica

Tous mantiene la apuesta estadounidense, pese a los aranceles, y abre en Houston

15 abril, 2025
1.9k
Shein podría retrasar su salida a bolsa a la segunda mitad del año tras la derogación del «de minimis» en EE.UU.
Latinoamérica

Shein podría retrasar su salida a bolsa a la segunda mitad del año tras la derogación del «de minimis» en EE.UU.

17 febrero, 2025
1.9k
La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?
Latinoamérica

La estrategia de Falabella para recuperar su rentabilidad en 2024: ¿Cuáles serán las claves?

2 marzo, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services