domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Visual Merchandising: La Aguja premia a lo mejor de la industria de la moda en Paraguay

9 febrero, 2021
in Visual Merchandising
Reading Time: 2 mins read
A A
Visual Merchandising: La Aguja premia a lo mejor de la industria de la moda en Paraguay
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Diseño de Tiendas: Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial

Diseño de Tiendas: Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial

22 junio, 2023
1.9k
Ölend apunta a 4 millones en ventas para 2023 y prevé entrar en Estados Unidos y Japón

Ölend apunta a 4 millones en ventas para 2023 y prevé entrar en Estados Unidos y Japón

20 junio, 2023
1.9k

Crédito: fuente

La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) ha celebrado este mes de febrero la séptima edición del premio «La Aguja», galardón que es considerado el más importante del sector de la moda paraguaya y cuyo objetivo es destacar y motivar a aquellos que han protagonizado el crecimiento de la industria textil durante el año.

Eneachemarca nacional2020 – Facebook Eneache

En esta ocasión, las empresas, firmas y diseñadores de La Aguja 2020 fueron premiadas en 10 categorías, destacando la enseña de moda Eneache como marca nacional del año y la marca Básicas, que se hizo con dos reconocimientos: empresa de moda sostenible y marca emergente, en esta última compartió el primer lugar con Deiv/Bassen.

Vale la pena mencionar también a la firma de joyería de Astrid Poletti, que por segundo año consecutivo se coronó como la mejor producción de moda gracias a su colección «Vida» con la que buscaba compartir un mensaje de aliento y de optimismo en tiempos inciertos. «Con esta colección también dio tributo al personal de blanco, nuestros grandes héroes», detallan desde la AICP.

El resto de los ganadores incluyó a Artemera, en las categoría de mejor comunicación en redes sociales y mejor visual merchandising; la empresa Hoahi S.A., ocupando el primer lugar como mayor exportadora de indumentaria en valor y volumen. Datos del diario Hoy revelan que la compañía logró exportar en 2020 cerca de 9 millones de dólares en más de 1000 toneladas en prendas de vestir.

Por otro lado, la empresa Quin Yi América fue reconocida con la mayor exportadora del año en producto de no indumentaria. De acuerdo al medio paraguayo, los envíos de la firma superaron los 21 millones de dólares exportados en divisiones de producto como ropa de cama, tapetes y mantas. Finalmente, el Grupo Internacional Mercosur, lideró como industria confeccionista 2020.

Cabe destacar que la selección de los ganadores estuvo a cargo de un jurado compuesto por referentes del sector nacionales e internacionales provenientes de países como Brasil, Uruguay, Inglaterra y Taiwan, entre otros.

Fundada en 1951, la AICP cuenta actualmente con más de 220 socios. La Asociación representa los intereses del sector paraguayo textil y de confecciones ante los organismos gubernamentales del país sudamericano y otras entidades internacionales. Datos de la entidad revelan que la industria paraguaya genera más de 35 000 puestos de trabajo en el país sudamericano. 

 

Copyright © 2021 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Related Posts

Diseño de Tiendas: Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial
Visual Merchandising

Diseño de Tiendas: Jorge Mas aboga porque el retail incorpore la Inteligencia Artificial

22 junio, 2023
1.9k
Ölend apunta a 4 millones en ventas para 2023 y prevé entrar en Estados Unidos y Japón
Visual Merchandising

Ölend apunta a 4 millones en ventas para 2023 y prevé entrar en Estados Unidos y Japón

20 junio, 2023
1.9k
Visual Merchandising: El papel del color en la moda
Visual Merchandising

Visual Merchandising: El papel del color en la moda

8 junio, 2023
1.9k
Visual Merchandising: Los efectos positivos del «Micro Layout» en el retail
Internacionales

Visual Merchandising: Los efectos positivos del «Micro Layout» en el retail

13 octubre, 2022
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services