miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

Especialistas recomiendan evitar ir a discotecas, restaurantes y fiestas

14 marzo, 2020
in Especialistas
Reading Time: 3 mins read
A A
Especialistas recomiendan evitar ir a discotecas, restaurantes y fiestas
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

¿Está en peligro la estabilidad financiera de Falabella? Analizando los riesgos de su elevada deuda

¿Está en peligro la estabilidad financiera de Falabella? Analizando los riesgos de su elevada deuda

15 enero, 2024
1.9k
Envíos de lencería peruana sumaron cerca de us$ 4 millones

Envíos de lencería peruana sumaron cerca de us$ 4 millones

3 enero, 2024
1.9k

Crédito: Enlace fuente

Especialista recuerda que lo mejor es no asistir dado que el coronavirus se contagia por contacto con objetos sobre los que haya caído gotas de saliva de personas infectadas.

La asistencia a discotecas, bares, gimnasios y otros locales con gran afluencia de público, incluyendo las fiestas en domicilios particulares, debe realizarse tomando todas las previsiones posibles para evitar el contagio de enfermedades respiratorias como el coronavirus Covid-19, advirtió el médico infectólogo Manuel Espinoza, del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa).

El doctor Espinoza indicó a la población que todos debemos contribuir a limitar la propagación de la enfermedad y señaló que puede evitarse el contagio del Covid-19 respetando hábitos de higiene básicos como lavarse las manos, alejándose de personas contagiadas y no llevándose a los ojos, nariz y boca las manos sin haberlas lavado previamente.

“El Covid-19 se transmite básicamente por las gotas de saliva que una persona infectada expulsa cuando tose o habla. Esas gotas pueden caer en mesas, barandas, botellas, sillas, etc. y permanecer allí por varias horas. Si una persona sana toca esos muebles y objetos, y luego se lleva la mano a la boca, nariz u ojos, entonces se contagiará”, recordó el galeno.

En ese sentido, recomendó a la población, en primer lugar, procurar no asistir a lugares públicos, pero si lo hacen, tomar medidas preventivas como lavarse continuamente las manos y esforzándose por no tocarse el rostro. Las personas enfermas, incluso con resfríos o garrasperas leves, no deben salir de sus habitaciones y deben cubrirse la boca al toser.

A la fecha, en el Perú se han detectado 38 casos del coronavirus, tras procesarse 1232 muestras. La mayoría de casos se ubican en Lima, con 32 pacientes, mientras que Huánuco registra 2 pacientes, Arequipa 2, Cusco 1 e Ica 1.

El Gobierno ha tomado una serie de medidas para evitar la propagación de la epidemia, como prohibir la llegada de vuelos procedentes de Europa y Asia, una intensa campaña de información sobre acciones de higiene y la enfermedad, así como la búsqueda y seguimiento estricto de los casos de coronavirus y sus posibles infectados.

Pero esas medidas no serán suficientes si es que la población no colabora. Espinoza insitió que si alguien tiene alguna infección respiratoria, se quede en su casa para evitar propagar su enfermedad; asimismo, si la persona enferma ha estado en contacto o ha estado en un país europeo o asiático en los últimos 14 días, deberá dirigirse a un establecimiento de salud.

Finalmente, señaló que las personas de cualquier parte del territorio nacional pueden comunicarse con los especialistas a través de la línea gratuita 113, desde cualquier operador de telefonía fija o móvil a nivel nacional.

Related Posts

¿Está en peligro la estabilidad financiera de Falabella? Analizando los riesgos de su elevada deuda
Especialistas

¿Está en peligro la estabilidad financiera de Falabella? Analizando los riesgos de su elevada deuda

15 enero, 2024
1.9k
Envíos de lencería peruana sumaron cerca de us$ 4 millones
Especialistas

Envíos de lencería peruana sumaron cerca de us$ 4 millones

3 enero, 2024
1.9k
ExCEO de Open Plaza asume gerencia general de la Asociación de Centros Comerciales del Perú
Especialistas

ExCEO de Open Plaza asume gerencia general de la Asociación de Centros Comerciales del Perú

3 enero, 2024
1.9k
Tras fusionarse, Natura y Avon nombran a nuevo gerente general en Perú
Especialistas

Tras fusionarse, Natura y Avon nombran a nuevo gerente general en Perú

5 junio, 2023
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services