sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
Latinoamérica Retail
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
  • Países
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Estados Unidos
    • Europa
    • México
    • Perú
  • Estudios e Investigaciones
  • Centros Comerciales
  • Entrevistas
  • Investigaciones
  • Publicidad
  • Store
No Result
View All Result
Latinoamérica Retail
No Result
View All Result

¿Está en peligro la estabilidad financiera de Falabella? Analizando los riesgos de su elevada deuda

15 enero, 2024
in Especialistas
Reading Time: 5 mins read
A A
¿Está en peligro la estabilidad financiera de Falabella? Analizando los riesgos de su elevada deuda
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias relacionadas

Yape es la billetera móvil más usada y supera los 3 millones de usuarios en Bolivia

Yape es la billetera móvil más usada y supera los 3 millones de usuarios en Bolivia

4 junio, 2025
1.9k
Así cambió el control de Cencosud tras la muerte de su fundador

Así cambió el control de Cencosud tras la muerte de su fundador

30 mayo, 2025
1.9k

Crédito: fuente

Demasiada deuda puede hundir a una empresa, y Falabella SA tiene una considerable deuda a la fecha, señalan los expertos de Simply Wall Street. La plataforma para inversionistas ha seguido de cerca la situación que atraviesa la compañía chilena y prevé un escenario de “riesgo” en el futuro próximo.

No es una sorpresa el bajo desempeño financiero de Falabella. Aunque logró reducir sus pérdidas hacia el tercer trimestre del 2023, los ingresos no levantan vuelo y se anotan por debajo del resultado de 2022. Además, perdió su grado de inversión por parte de Fitch y otras calificadoras de riesgo también han reducido sus perspectivas sobre el retailer.

Falabella: así vamos

El consenso del mercado apunta que Falabella se enfrascó demasiado en el mundo digital, con la unificación de sus unidades bajo falabella.com –que finalmente optó por devolver la individualidad de las páginas web de sus marcas–.

Ello, sumado a los fenómenos climáticos (perjudicando así las ventas de temporada), los distintos contextos políticos y económicos de los países que atraviesa, así como el aumento del coste de vida, han impactado negativamente en la rentabilidad de la corporación. Y, por si fuera poco, Gastón Bottazzini renunció a la gerencia general.

LEE TAMBIÉN: Falabella pone en venta dos tiendas más en Chile como parte de su estrategia de ajuste

Los factores antes descritos motivaron a la compañía por emplear diversos planes para reducir su deuda. Uno de estos fue el anuncio de vender activos inmobiliarios para rescatar 1.000 millones de dólares. Entre las acciones, se encuentra la venta de la unidad Open Plaza Perú (su cadena de centros comerciales) a Mallplaza (cadena donde tiene participación mayoritaria).

El 29 de febrero, Falabella presentará sus resultados del cuarto trimestre y el año completo 2023.

¿Cuánta deuda tiene?

La deuda es una herramienta para ayudar a las empresas a crecer, pero si una empresa es incapaz de pagar a sus prestamistas, entonces está a su merced. En el peor de los casos, una empresa puede declararse en quiebra si no puede pagar a sus acreedores. Si bien esto no es muy común, a menudo vemos empresas endeudadas que diluyen permanentemente a sus accionistas porque los prestamistas las obligan a obtener capital a un precio desfavorable.

Según Simply Wall Street, Falabella tenía una deuda de 5,23 billones de pesos chilenos (unos 5.753 millones de dólares al tipo de cambio actual) a fines de septiembre de 2023, una reducción de CL$6,02 billones (US$6.622 millones) en un año. Sin embargo, también tenía CL$663,6 mil millones (US$ 729 millones) en efectivo, por lo que su deuda neta es de CL$4,57 billones, unos 5.027 millones de dólares. La imagen a continuación muestra la deuda de la empresa.

"Falabella tiene mucha deuda" dicen los expertos: ¿Cuál es su situación actual?

¿Qué tan sólido es el balance de Falabella?

Los últimos datos del balance muestran que Falabella tenía pasivos por CL$3,59b con vencimiento dentro de un año y pasivos por CL$13b con vencimiento posterior. Para compensar esto, tenía CL$663,6 mil millones en efectivo y CL$496,2 mil millones en cuentas por cobrar que vencían dentro de 12 meses. “Por lo tanto, sus pasivos superan la suma de su efectivo y cuentas por cobrar (de corto plazo) en CL$15 billones”, asegura la plataforma.

Simply Wall Street utiliza dos ratios principales para determinar los niveles de deuda en relación con las ganancias. Si bien el ratio deuda/EBITDA de Falabella (4,2) sugiere que utiliza algo de deuda, su cobertura de intereses es muy débil, de 0,79, lo que sugiere un alto apalancamiento. Por lo tanto, los accionistas probablemente deberían ser conscientes de que los gastos por intereses parecen haber afectado realmente al negocio últimamente.

LEE TAMBIÉN: Falabella Perú transforma enfoque contable y estima aumento de S/ 570 millones en su patrimonio

Peor aún, Falabella vio su EBIT caer un 41% en los últimos 12 meses. Si las ganancias siguen así a largo plazo, existe una gran posibilidad de pagar esa deuda como una bola de nieve. El balance es claramente el área en la que hay que centrarse cuando se analiza la deuda. Pero en última instancia, “la rentabilidad futura del negocio decidirá si Falabella puede fortalecer su balance con el tiempo”.

Además, en los últimos tres años, Falabella registró un flujo de caja libre por valor del 57% de su EBIT, lo cual es aproximadamente normal, dado que el flujo de caja libre excluye intereses e impuestos. “Este dinero contante y sonante significa [Falabella] que puede reducir su deuda cuando quiera”, asegura Simply Wall Street.

La plataforma responde: “A primera vista, la tasa de crecimiento del EBIT de Falabella nos dejó indecisos sobre las acciones, y su nivel de pasivos totales no era más atractivo que el de un restaurante vacío en la noche más concurrida del año. Pero al menos es bastante decente a la hora de convertir el EBIT en flujo de caja libre; eso es alentador”. Teniendo en cuenta todos los factores antes mencionados, “parece que Falabella tiene demasiada deuda”, sostienen.

LEE TAMBIÉN: El turbulento año de Falabella

Related Posts

Yape es la billetera móvil más usada y supera los 3 millones de usuarios en Bolivia
Bolivia

Yape es la billetera móvil más usada y supera los 3 millones de usuarios en Bolivia

4 junio, 2025
1.9k
Así cambió el control de Cencosud tras la muerte de su fundador
Chile

Así cambió el control de Cencosud tras la muerte de su fundador

30 mayo, 2025
1.9k
Estos son los supermercados más rentables del mundo: ¿Qué empresa lidera la lista?
Especialistas

Estos son los supermercados más rentables del mundo: ¿Qué empresa lidera la lista?

30 mayo, 2025
1.9k
Envíos de lencería peruana sumaron cerca de us$ 4 millones
Especialistas

Envíos de lencería peruana sumaron cerca de us$ 4 millones

3 enero, 2024
1.9k
Load More
Latinoamérica Retail

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services

Site map

  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL DE RETAIL & EXPO ECUADOR 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

Síguenos en redes sociales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Advertise
  • Contáctanos
  • Elementor #134645
  • Escaparatismo y Visual Merchandising
  • Exhibiciones y Layouts para Tiendas
  • FORO INTERNACIONAL DE RETAIL & EXPO ECUADOR 2025
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 5
  • LatinoAmerica-Retail.com
  • Página de ejemplo
  • Tienda

© 2020 Diseñado por Perú Retail Web Services